Nos encontramos en:
Impugnar un acta de comunidad de vecinos - VMS Abogados
Propietarios, de conformidad a lo establecido en el artículo 14 de la Ley de Propiedad Horizontal, son son: elegir y retirar a las personas que tienen los puestos anteriores, resolver las reclamaciones que los propietarios de los domicilios o locales planteen contra la manera de actuar de los mimos, aprobar el plan de gastos e ingresos previstos y la contabilidad correspondiente, aprobar los presupuestos y todas las obras de reparación de la finca, recibir información de las medidas urgentes que tome el administrador (que son las que se enfoquen a la conservación y preservación del inmueble, ordenando las reparaciones y medidas que resulten urgentes), aceptar o modificar los Estatutos y elaborar las normas de régimen interior y conocer y decidir sobre los demás temas de interés general para la Comunidad de Vecinos, acordando las mejoras necesarias o convenientes para el interés comunal.

Teniendo en cuenta lo anterior, los Acuerdos de la Junta de Propietarios se recogen en el Acta de la Junta de Propietarios. Por consiguiente, se entiende que si se impugna un Acta de la Junta de Propietarios, en realidad estamos impugnando el Acuerdo que ha alcanzado la Junta sobre cierto Punto del Orden del día, teniendo que ser los motivos para impugnar que resulte contrarios a la Ley o a los Estatutos de la Comunidad, si son gravemente dañinos para los intereses de la totalidad de vecinos en beneficio de uno o unos cuantos propietarios, también cuando supongan un serio perjuicio para otro propietario que no esté obligado juríidicamente a tolerarlo o por si se han aprobado con abuso de derecho.
Impugnar los Acuerdos significa la interposición de una Demanda por la que, habitualmente, se solicita la nulidad del Acuerdo aprobado.
Contacte con nuestros abogados propiedad horizontal, especialistas en comunidades de vecinos y propietarios.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Impugnar un acta de comunidad de vecinos - Características de nuestro servicio
- Estudiar la documentación aportada por los clientes. Ocasionalmente, estos documentos pueden datar de hace bastantes años, pudiendo tener que remontarnos a Acuerdos aprobados cuando se creó la Comunidad.
- Envío de Burofax para conseguir un acuerdo o una satisfacción vía extrajudicial que se ajuste a los intereses de nuestros clientes, y arregle el litigio de forma amistosa.
- Comprobación del cumplimiento de las obligaciones legales para convocar la Junta, elaborar el Orden del Día, qué mayorías son necesarias conforme a Derecho para aprobar los Acuerdos, etc.
- Redacción de Informes.
- Asistencia a Juntas de Propietarios para orientar a la Comunidad de Propietarios en todas las materias que susciten dudas o sean de una delicadeza especial.
- Interposición de Demandas en las que impugnamos eos Acuerdos adoptados en virtud de los motivos que ya hemos citado con anterioridad.

Después de realizar todo este trabajo, después de interponer la respectiva Demanda cuando no hemos logrado los objetivos de forma amistosa, los abogados nos encargaremos defender en sede judicial las pretensiones de los clientes. En primer lugar tenemos que ir a la celebración de la llamada Audiencia Previa, en la que determinaremos cuál es el foco del problema, qué medios de prueba vamos a aprovechar para intentar tener éxito en el el conflicto, qué testigos vamos a proponer, etc. A continuación de este acto procesal, tiene lugar lo que es más conocido por todo el mundo: el acto del Juicio. Es este acto se practicará la prueba: interrogatorios, testificales, testimonios de los peritos que hayan redactado los informes, etc. Finalmente, obtendremos la Sentencia.
Acabamos de exponer algunas de las tareas más cruciales de las que nos encargamos los abogados especializados en Derecho de la Propiedad Horizontal, en concreto en lo que a impugnación de Actas de las Juntas de Propietarios hace referencia.
No obstante, también cooperamos codo con codo con los Administradores de Fincas asistiéndoles en todas las problemáticas jurídicas que requieran de un análisis y trato específicos, proporcionando nuestra experiencia para darles toda la asistencia que requieran con el objetivo de adoptar Acuerdos que cumplan con la legalidad vigente, abarcando temas tan amplios como, por ejemplo, la posibilidad de establecimiento de una vivienda turística hasta reclamar por una infracción contractual de la realización de unas obras de mantenimiento.
Impugnar un acta de comunidad de vecinos - ¿Por qué y cuándo contratar a un abogado especialista?
La solución a este tipo de problemas es simple: se debe contar con los servicios de un abogado especialista en estos temas para constatar que quienes se encarguen de defender nuestros intereses disponen de la formación necesaria y están actualizados con las modificaciones y las novedades legislativas que se producen en la Propiedad Horizontal.
Contamos con la preparación y la formación para resolver todo tipo de problema que sobre esta rama del Derecho nos realicen nuestros clientes, sabiendo en todo momento que son asuntos complejos en los que se ven implicados intereses que se relacionan con el área íntima y privada de la vida, debido a que en la mayor parte de los casos se tratará de viviendas o locales comerciales en los que nuestros clientes desarrollen sus costumbres cotidianas o tengan situados sus negocios, sabiendo dar la importancia que se merece y dando el cuidado requerido a las problemáticas de nuestros clientes.
En lo referente al momento apropiado para contactar a un letrado especialista éste puede ser uno u otro, según las circunstancias de cada asunto singular. Algunas veces pensamos que el momento apropiado y la mejor forma de proceder es previamente a la aprobación del Acuerdo, bien para saber cuáles son nuestros derechos y obligaciones, bien para estar seguros sobre cuáles son las exigencias legales para llegar a determinados tipos de pacto. A veces, no obstante, nuestros clientes no conocen ni están seguros de que en la próxima Junta de Propietarios se planea adoptar un Acuerdo que vaya contra sus intereses, de manera que entonces el momento oportuno para empezar a usar nuestros servicios tendrá que ser después de la recepción del Acta en que se refleje el acto que va contra nuestros intereses.
Por consiguiente, por todo lo anterior, estamos en posición de afirmar que somos un despacho de referencia en la rama de Propiedad Horizontal, esperes más para plantearnos tu caso.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Gerco gabinete inmobiliario
1. Cuál era el problema: Nuestro cliente, una entidad mercantil cuya actividad es la mediación en el tráfico jurídico inmobiliario, invoca su derecho a obtener

CASO DE ÉXITO: Alteración de elementos comunes
1. Cuál era el problema: Las demandadas eran propietarias de un local sito en la Comunidad de Propietarios de nuestro mandante. Dicho local colindaba con

CASO DE ÉXITO: Gastos impagados por los propietarios de una vivienda
1. Cuál era el problema: Se reclama por parte de nuestro cliente, una Comunidad de Propietarios, los gastos impagados por los propietarios de una vivienda,

CASO DE ÉXITO: Nulidad acuerdo comunidad de propietarios que negaba la instalación de un ascensor en un edificio en el que residían personas mayores de setenta años y discapacitados
1. Cuál era el problema: Nuestro Cliente, mayor de 70 años y con discapacidad, reside en una Comunidad de Propietarios que no cuenta con ascensor,

CASO DE ÉXITO: Demanda al presidente de comunidad de propietarios por extralimitación de sus funciones
1. Cuál era el problema: La Comunidad de Propietarios reclama a la Presidenta una indemnización por suscribir una hoja de encargo con una abogada (que

CASO DE ÉXITO: Legitimación para impugnar acuerdos de junta de propietarios
1. Cuál era el problema: El cliente acudió al despacho porque su Comunidad de Propietarios había adoptado un acuerdo que le perjudicaba y que no