Nos encontramos en:
Más de diez años tratando divorcios, separaciones, convenios reguladores, nacionalidad, incapacidades y otras cuestiones del Derecho Civil, con un trato personalizado.
Bufete Vasco y Moreno de la Santa, abogados de Derecho Civil, se caracteriza por proporcionar a sus clientes un trato muy personalizado, asumiendo sus intereses como si fuesen propios.
Este despacho, en cuanto al área referente a la división de Derecho Civil y de Familia, lleva más de diez años tratando divorcios, separaciones o nulidades, convenios reguladores, pensiones de alimentos, régimen de visitas, liquidaciones del régimen matrimonial, modificaciones de medidas y otros asuntos relacionados con procesos de esta naturaleza.
Igualmente, nuestro equipo de abogados de Derecho Civil tramita incapacidades, expedientes de cambio de apellidos, nacionalidad, herencias, divisiones de patrimonios y otras materias relacionadas, contando con la satisfacción del cliente.
Independientemente de la rama del derecho de familia, nuestros abogados de Derecho Civil también tramitan toda cuestión civil relacionada con arrendamientos de fincas urbanas y rusticas, alquileres de todo tipo, reclamaciones de cantidad, contratos de cualquier índole jurídica, contratos de compraventa o escrituras notariales.
Todo ello, contando siempre con un análisis económico y fiscal de cada caso para que nuestros abogados de Derecho Civil proporcionen al cliente una visión más amplia y eficaz para la defensa de sus intereses.
Contamos también con una división de Derecho Procesal, con amplia experiencia.
Por tanto, se tramitan toda clase de juicios, ya sea en posición de demandante o demandado, por ejecuciones hipotecarias o por cualquier otra especialidad procesal: monitorios, división de patrimonios, filiación, jurisdicción voluntaria, juicios ordinarios y verbales, cambiario, etc.
Nuestra recompensa personal se ve reflejada y viene siempre determinada por la fidelidad que nuestros clientes nos demuestran año tras año manteniendo y contando con nuestros servicios.
Nuestros abogados de Derecho Civil se encuentran especializados en las siguientes áreas:

- Derecho de familia.
- Separación, divorcio y nulidad.
- Derecho hereditario.
- Procesal Civil.
- División de patrimonios.
- Arrendamientos.
- Desahucios.
VMS, despacho especializado de abogados de Derecho Civil, presta servicios y asesora en cualquier aspecto relacionado con el Derecho Civil u otras áreas del Derecho, al ser un bufete multidisciplinar. En caso de que lo necesite no dude en ponerse en contacto sin ningún compromiso con nuestros letrados.
¿Qué es el derecho civil?
El Derecho Civil es la rama del derecho que se dedica a regular la convivencia y la vida de las personas en cuanto a relaciones comerciales, derecho a la propiedad así como también sus responsabilidades para con el Estado.
El Derecho Civil tiene su origen en la Antigua Roma. En aquel tiempo se dividía en derecho privado, que regulaba la relaciones entre los integrantes de la sociedad, y Derecho Público, orientado a las instituciones del Estado y a los funcionarios públicos
Los instrumentos legales con los que se aplica están en constante revisión para adaptarlos al progreso y a los avances tecnológicos.
Ramas del Derecho Civil
Se divide en cuatro ramas o especialidades. Los nombres pueden variar en función del ordenamiento jurídico de cada país:
Los derechos de las personas (Derechos individuales)
Esta rama agrupa todo lo relacionado a los derechos del individuo con la personalidad civil, los derechos propios del ser humano desde el momento en que nace, la nacionalidad y su domicilio.
El derecho de los contratos y obligaciones
Esta división se dedica a regular actos, transacciones y hechos. También contempla las normas a las que las personas supeditan sus acciones relacionadas con transacciones civiles. Y los aspectos relacionados con la responsabilidad civil de los individuos.
Derechos reales
Los derechos reales son los que se relacionan con la propiedad, la posesión y el disfrute de bienes. También contemplan los modos de tenencia y de adquisición de dichos bienes.
Familia y sucesiones
Esta rama se encarga de determinar las normas para el matrimonio, los hijos, la patria potestad, las familias, el parentesco y las diferentes modalidades de herencia de bienes.
Características del Derecho Civil
A grandes rasgos se caracteriza por regular las relaciones personales y patrimoniales entre individuos y la normativa por lo general en cada país se compila en un Código Civil.
El Código Civil es el instrumento legal que reúne y clasifica los deberes y derechos de las personas en su vida cotidiana.
También se contempla el derecho privado, es decir, todo aquello que no es propio al estado sino de las personas. Al mismo tiempo sirve de soporte para otras ramas del derecho como el hipotecario, el mercantil o el laboral.
En relación con las personas
Se encarga de regular todo lo que tiene que ver con la vida de los individuos desde su nacimiento hasta su muerte.Algunas de las actuaciones que rige el Derecho Civil son:
- La nacionalidad de las personas y los deberes y derechos implícitos.
- En cuanto al matrimonio, determina quiénes pueden contraer matrimonio y quiénes no.
- La herencia de bienes tras el fallecimiento de un progenitor u otro tipo de parentesco en caso de no tener hijos.
- Los procedimientos de divorcio y la consecuente disolución de la propiedad conyugal.
Esto abarca nacionalidad, estado civil y todos los aspectos legales relacionados con la persona.
En cuanto a los bienes y la propiedad
El Derecho Civil también regula todo lo relacionado con los bienes y propiedades y las formas de adquisición y disfrute.
Familia
La familia es la base sobre la que se construye la sociedad; en este sentido regula las uniones matrimoniales o civiles, el parentesco y los deberes y derecho de los integrantes del grupo familiar.
Responsabilidad Civil
La responsabilidad civil es el deber de las personas de indemnizar por daños causados a terceros o a bienes del Estado.
Derecho común
Sirve de base de actuación para otras ramas del Derecho en lo que se refiere a la interpretación y aplicación de las normas.
¿Qué opinan nuestros clientes?







CASO DE ÉXITO: Segunda Oportunidad
1. Cuál era el problema: El cliente acude al despacho con un importante problema: en los años previos a la crisis financiera del año 2008,

CASO DE ÉXITO: Requisitos para convocar una Junta de Propietarios
1. Cuál era el problema: Una clienta acudió al despacho consternada ante la falta de notificación de las convocatorias de la Junta General de Propietarios

CASO DE ÉXITO: Fianza contrato de arrendamiento
1. Cuál era el problema: Nuestros clientes habían suscrito un contrato de arrendamiento, en el que expresamente constaba que la duración mínima se establecía en

CASO DE ÉXITO: Reiteración en tratar los mismos asuntos en juntas de propietarios
1. Cuál era el problema: En una Comunidad de Propietarios, una vecina solicitaba la celebración de una Junta para tratar un asunto que ya había