Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

¿En qué consisten las cuentas anuales de la comunidad de vecinos?

  • mayo 26, 2021

¿En qué consisten las cuentas anuales de la comunidad de vecinos?

  • mayo 26, 2021

Primeramente, hemos de señalar que la aprobación de estas cuentas constituye una obligación. Como su propio nombre indica, tienen que ser acordadas en una reunión cada año.
Es el artículo 14.2 de la Ley de Propiedad Horizontal el que establece la obligatoriedad de presentar este presupuesto anual. Esta obligación busca la máxima transparencia. Hemos de tener en cuenta que toda comunidad de vecinos requiere la realización de una serie de gestiones que garanticen el mantenimiento de la propiedad y los servicios de las zonas comunes de la finca.

Además de prever cómo se sustenta diariamente del edificio, es crucial que exista la mayorinformación (con los límites que establece la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales) acerca de la economía comunitaria. En virtud del artículo 20.e) de la Ley de Propiedad Horizontal, es el administrador de la finca quien tiene la responsabilidad de facilitar los datos que cada uno de los vecinos pueda exigir.

¿Cómo se sustancian estas cuentas?

Las cuentas anuales de la comunidad de vecinos, al pertenecer a una entidad sin fines mercantiles, no están sometidas a las exigencias de tiempo y forma que afectan a las de las empresas. Por eso, basta con la presentación de un presupuesto simple, en el que los ingresos y gastos queden bien claros.
La Ley de Propiedad Horizontal no exige ninguna exhaustividad en las obligaciones contables de la Junta de Propietarios. Así, este argumento es seguido por la doctrina Jurisprudencial recogida es diversas sentencias como:

SAP Pontevedra, sección 1ª, de 18 de junio de 2015, que recuerda:
“Se trata de previsiones genéricas, que constituyen un mínimo inderogable, y que resultan por completo lógicas si se considera la necesidad de funcionamiento de las comunidades de propietarios, donde los gastos se han de repartir en función de las cuotas de participación de los comuneros y donde múltiples aspectos de su régimen jurídico habrán de tener necesariamente una repercusión económica. Ahora bien, lo que no ha establecido la ley es la forma en que deban confeccionarse los estados contables, la información que sobre ellos deba darse o tengan derecho a exigir los comuneros, el grado de detalle en el suministro de la información contable o la forma de verificación de su realidad. Ni siquiera ha fijado la ley la periodicidad de su confección, aunque el hecho de que se refiera la norma a la exigencia de convocatoria anual abunde en la interpretación de que los estados contables han de referirse a ejercicios anuales, aunque ello no sería obstáculo a la aprobación de diversos ejercicios en una sola junta, en función de las circunstancias del caso, o a que en un mismo año se celebren juntas para la aprobación de fracciones anuales.”

¿Qué datos que deben aparecer en las cuentas?

En este sentido, hay cuatro tipos de datos que deben figurar en todas estas cuentas anuales. Nos referimos a las deudas de los vecinos, las facturas relativas a los proveedores, el saldo existente en el banco y las entradas y salidas de la cuenta bancaria que están a expensas de ser identificadas correctamente.

Por ende, no debemos olvidar las cuotas de participación, este presupuesto resulta fundamental para determinar cómo se van a establecer, en función de su perímetro de ocupación de la finca y aprovechamiento de sus servicios, las cuotas que han de sostener el funcionamiento cotidiano de las zonas comunes. Estas cuotas se van a cobrar cada mes y suponen las principales vías de financiación de la comunidad de vecinos.

En definitiva, las cuentas anuales de la comunidad de propietarios son unos documentos que deben ser presentados con rigor, pero no con la exhaustividad de un balance, puesto que valen para asegurar el buen funcionamiento de la vida en común en un edificio. Consideramos interesante participar en su confección e informarse acerca de ellas.

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?