Nos encontramos en:
Abogados Penalistas en Madrid con gran experiencia
En VMS Abogados defendemos a nuestros clientes en procedimientos relacionados con todo tipo de delitos.
Nuestro bufete cuenta con abogados penalistas en Madrid altamiente especializados en Derecho Penal, siendo nuestro principal objetivo velar por los derechos fundamentales de los clientes.
VMS ofrece abogados penalistas cualificados y especializados en la llevanza de procedimientos penales, derecho público, en delitos económicos, los denominados white collar crime, o en procesos de extradición.
Igualmente, contamos con abogados penalistas en Madrid con amplia experiencia en el ejercicio de la acusación particular en todo tipo de procedimientos.
El objetivo es lograr el mejor resarcimiento posible para las víctimas mediante una labor de asesoramiento jurídico y apoyo humano, siempre necesarios para las personas perjudicadas. Además, siendo conscientes del proceso por el que atraviesa la víctima de un delito.
Responsabilidad, consciencia y ética profesional son los pilares básicos de nuestra forma de trabajar en un campo tan delicado como el Derecho Penal.
Nuestros abogados penalistas en Madrid ofrecen a nuestros clientes la experiencia, los conocimientos jurídicos y el apoyo necesario para lograr obtener los resultados legales más beneficiosos, basada en la estrategia procesal más oportuna
Reseñamos a continuación los tipos delictivos en los que nuestros abogados penalistas en Madrid se encuentran especializados:
- Delitos societarios y económicos: estafa, apropiación indebida, insolvencias punibles, administración desleal, falsedad contable, entre otros.
- Procesos de extradición.
- Delitos contra la Hacienda Publica y Seguridad Social.
- Derecho procesal ambiental y urbanístico.
- Delitos de carácter patrimonial.
- Delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
- Delitos contra la seguridad del tráfico.
- Derecho procesal de familia.
- Derecho del seguro.
- Indultos.

Definición de Derecho Penal
Con origen en el vocablo latino directum, el derecho se refiere a los postulados de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad.
Basándose en las relaciones sociales, el derecho es el conjunto de normas que ayudan a resolver los conflictos derivados de la conducta humana.
El derecho procesal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a través de la imposición de leyes penales (como la reclusión en prisión, por ejemplo).
Es posible distinguir entre derecho penal objetivo (ius poenale), que se refiere al conjunto de normas jurídicas penales en sí, y derecho penal subjetivo (ius puniendi), que contempla la aplicación de una sanción a aquellos que actualizan las hipótesis previstas por el derecho penal objetivo.
Sabemos que el derecho se encarga de regular las actividades de los hombres que viven en sociedad y que mantienen relaciones con el resto de los hombres.
De esta forma, el derecho busca proteger la paz social con normas que son impuestas por la autoridad, quien, a su vez, tiene el monopolio del uso de la fuerza.
El principal objetivo del derecho penal es promover el respeto a los bienes jurídicos (todo bien vital de la comunidad o del individuo).
Para esto, prohíbe las conductas que están dirigidas a lesionar o poner en peligro un bien jurídico. Lo que no puede hacer el derecho procesal es evitar que sucedan ciertos efectos.
El Estado dispone de dos herramientas para reaccionar frente al delito: las medidas de seguridad (que buscan la prevención) y las penas (que suponen el castigo). La pena, por lo tanto, implica una restricción a los derechos del responsable.
¿Qué opinan nuestros clientes?







CASO DE ÉXITO: Modificación de precios pactados en contrato sin notificación previa al consumidor
1. Cuál era el problema: Nuestra Cliente, una Comunidad de Propietarios, tenía suscrito un contrato de suministro de gas con una determinada empresa, en virtud

CASO DE ÉXITO: Cambio de guarda y custodia exclusiva a guarda y custodia compartida. Modificación de Medidas Definitivas
1. Cuál era el problema: Acude a nuestro despacho un padre que desea modificar las medidas dictadas en la sentencia de divorcio, hacía un año,

CASO DE ÉXITO: Impugnación no inclusión orden del día
1. Cuál era el problema: Nuestros Clientes, propietarios de una vivienda en planta baja, acudieron al Despacho para valorar la viabilidad de proceder con la

CASO DE ÉXITO: Gabinete inmobiliario
1. Cuál era el problema: Nuestro cliente, una entidad mercantil cuya actividad es la mediación en el tráfico jurídico inmobiliario, invoca su derecho a obtener