Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

La solicitud de un propietario de incluir un punto en el orden del día de la Junta de Propietarios

VMS Abogados

  • febrero 1, 2022

La solicitud de un propietario de incluir un punto en el orden del día de la Junta de Propietarios

  • febrero 1, 2022

La Ley de Propiedad Horizontal establece unas normas imperativas para la convocatoria de las juntas de propietarios que deben ser cumplidas al configurar un sistema de garantías, como, por ejemplo, quién debe convocar la junta, cómo ha de comunicarse a los propietarios y los requisitos para que sea válida el Acta de la Junta, entre otros.

¿Quién decide qué temas se han de tratar en la Junta de Propietarios?

A menudo surge la duda sobre si puede cualquier propietario solicitar que se discuta y someta a votación en la Junta de Propietarios un tema en concreto, que resulte de interés para el resto de propietarios.

Lo cierto es que la propia Ley de Propiedad Horizontal así lo prevé en su artículo 16.2, en el que deja muy claro el derecho de cualquier propietario de pedir a la junta que estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad: “cualquier propietario podrá pedir que la Junta de propietarios estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad; a tal efecto dirigirá escrito, en el que especifique claramente los asuntos que pide sean tratados, al presidente, el cual los incluirá en el orden del día de la siguiente Junta que se celebre”.

Así pues, bastaría con enviar previamente a la Junta escrito al Presidente de la Comunidad de Propietarios, en el que se especifique claramente los asuntos que quiera que se traten, para su posterior inclusión como punto en el orden del día.

Dicha comunicación deberá realizarse de forma fehaciente, preferiblemente mediante burofax, siendo recomendable ofrecer incluso una redacción del posible punto del orden del día, a fin de evitar posibles disonancias en la Junta.

En cuanto a la obligación de la Comunidad de Propietarios de incluir el Punto en el Orden del día de la siguiente junta de propietarios, dicen nuestros tribunales que, el contenido del artículo 16.2 de la Ley de Propiedad Horizontal tiene carácter imperativo. Es decir, no solo el presidente debe incluirlo, sino que la junta debe votarlo. Así se pronunció la Audiencia Provincial de Valencia en su Sentencia número 2013/2013, de fecha 2 de mayo de ese mismo año.

Esto se traduce en que no puede quedar a potestad del Presidente decidir si esa cuestión tiene o no interés para la Comunidad de Propietarios, puesto que el hecho de que considere que no tiene interés dicha petición, no supone que el comunero pierda su derecho a solicitar que se trate y someta a votación el asunto concreto en la próxima Junta que se convoque.

Es decir, si la Comunidad de Propietarios se opusiera a incluirlo en base a que no es un asunto de interés, como propietario debes saber que no es un argumento válido y que, de tener que acudir a la vía judicial, no prosperaría, tal y como expresó rotundamente la Audiencia Provincial de Madrid en su Sentencia número 15/2020, de 21 de enero del mismo año.

Y es que, en cuanto al interés o falta de interés que pueda tener para la Comunidad un asunto determinado, lo cierto y verdad es que no se sabe si dichas cuestiones tendrán interés o no hasta que no sea tratado en una Junta.

En caso de que la Comunidad de Propietarios hiciera caso omiso a dicha petición y convocara una Junta de Propietarios sin incluir ese punto del día solicitado, y en caso de que le fuera también denegada su solicitud el propio día de la Junta, el propietario podrá acudir a la vía judicial.

El interesado habrá de interponer una demanda en la que solicite que se obligue a la Comunidad de Propietarios a que se incluya el asunto solicitado como punto del orden del día en la próxima Junta que se convoque.

Hay que recalcar que no se trata de obligar a la Comunidad de Propietarios a convocar esta Junta en un plazo determinado, puesto que para ello se exige un quorum determinado, solo de que se le obligue a que incluya el Punto solicitado en la próxima que se celebre.

Si una vez convocada esta Junta no se obtiene la aprobación de los interesados, el propietario podrá impugnar el acuerdo en el caso de que le sea perjudicial.

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?