Nos encontramos en:
Oposición a demanda de desahucio - VMS Abogados

Somos profesionales en arrendamientos urbanos y en la normativa referente a desalojo. Como abogados de alquileres asesoramos y ofrecemos protección legal a nuestros clientes envueltos en conflictos relacionados con alquileres, al comprar o vender viviendas y desahucios.
Los clientes obtienen una rápida contestación a todas sus preguntas y la recomendación sobre cómo actuar. Y desde luego, información con respecto a la conveniencia de acudir a los juzgados.
Servicios que ofrece nuestro equipo de abogados arrendamientos. Un contrato de arrendamiento genera importantes perspectivas a ambas partes y, a pesar de ello, es muy común que en su negociación, redacción y firma, no haya presente ningún profesional. Esto podrá ocasionar, de forma muy habitual, problemas más tarde que pueden ser más onerosos por lo que hubiera sido mejor haber actuado de una manera preventiva. Por ello recomendamos contar con un equipo de abogados de alquileres.
Desde VMS, gracias a nuestro gran equipo de abogados de arrendamientos, te ofrecemos nuestra experiencia en todos los asuntos referentes al concepto del arrendamiento, arrendatarios, contrato de alquiler, ley de arrendamientos urbanos, formalización de contratos, además te aconsejamos que consultes a abogados especializados, todo tipo de cuestiones sobre tu contrato de alquiler. Así serás capaz de minimizar riesgos más adelante.
En el caso en que ya te encuentres con conflicto relacionado con tu alquiler, un proceso de desahucio, falta de pago o demandas, se hace absolutamente aconsejable que confíes en el saber y la experiencia de un equipo de abogados de arrendamientos expertos, para resolver la problemática que se haya suscitado.
Cuando lo necesites, podrás ponerte en contacto sin ningún tipo de compromiso con el despacho de abogados arrendamientos de VMS Abogados.
Tanto si disponemos de un inmueble en alquiler como si somos nosotros los que vamos a alquilar un piso, es estrictamente necesario tener la correcta asesoría para evitar futuros problemas.
Un abogado de arrendamientos se ocupa de precisar todas las pautas que vienen en el contrato de alquiler.
Solucione todas suis preguntas existentes entre las partes, y comunique los derechos y obligaciones de cada parte.
Nuestros expertos abogados también se ocupan de defender a una de las partes, si se llega al desalojo.
Su labor más importante es revisar y validar que se cumplan todas y cada una de las exigencias legales de un contrato.
Contacte con nuestros abogados especialistas en desahucios.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Oposición a demanda de desahucio - Características de nuestros servicios
Un abogado de arrendamientos posee diversas funciones que debe llevar a cabo y hacer cumplir a las diferentes partes que formalizan un contrato de arrendamiento.
Las funciones a realizar por parte del abogado son las siguientes:
- Da asesoramiento tanto al arrendador como a quien va a vivir de alquiler para que todos los puntos del contrato hayan quedado del todo entendidos y así, prevenir posibles problemas en el futuro.
- Redacta y revisa los contratos de arrendamiento y se encarga de exponer todos los protocolos legales.
- A su vez hace mención de todos las pretensiones o condiciones que imponga el arrendador cuando se va a realizar el arrendamiento.
- Su presencia es primordial en los procesos de desalojo y se ocupa de defender a una de las dos partes más perjudicadas.
- Examina y confirma que el contrato cumpla con lo expuesto en las normas.
- Esto es esencial, para que ante cualquier reclamación o finalización del mismo, no aparezcan conflictos básicos.

Oposición a demanda de desahucio - Aspectos clave
¿En qué consiste un contrato de arrendamiento?
Un contrato de arrendamiento no es más que un pacto por escrito entre el propietario de una vivienda, ya sea un piso o una casa, que contiene una serie de condiciones dispuestas ante la ley.
Cuando no se llega a cumplir cualquiera de las condiciones por cualquiera de las partes, habrá una serie de sanciones.
Los profesionales en arrendamientos te apoyarán en todo este proceso de contrato y los posibles problemas.
Este profesional se ocupa de solucionar los desacuerdos entre arrendatario y arrendador por medio la aplicación de las leyes oportunas.
En cada uno de los contratos que se formalizan para el alquiler de una vivienda, se contemplan los derechos y deberes de cada parte.
En el contrato se fija el precio total que el arrendatario debe abonar todos los meses, los servicios adicionales que vienen incluidos en ese monto y las responsabilidades que tienen las partes.
Cada punto recogido en el contrato tiene que ser de acuerdo a las leyes establecidas.
Las cláusulas dispuestas en el contrato, tienen que estar recogidas en las normas de arrendamiento urbano.
¿Qué ocurre si un inquilino se retrasa en el pago de forma sucesiva?
Cuando un arrendatario siempre se demora a la hora de hacer el pago, el abogado especializado en arrendamientos debe mediar para evitar problemas, sino soluciones a este problema.
Su actuación debe ser conciliadora, tener los valores presentes y desde luego, respetar lo que dice las leyes.
Lo primero que hay que hacer cuando ocurre esto, es hacer que las dos partes puedan comunicarse y dialogar las razones y poder llegar a un acuerdo.
Cuando el arrendatario se niegue a pagar la casa, se podrá mandar un extracto de la sentencia del Tribunal Supremo.
Esta acción servirá solamente como una advertencia.
Si el inquilino continúa sin pagar por la vivienda, en consecuencia se tiene que interponer una demanda de desahucio.
Realizar esta demanda conlleva un gasto, pero es una forma conforme a la ley para reclamar nuestros derechos como dueños.
Una vez hayamos mandado esta advertencia junto con una copia sellada al email, le comunicamos que el monto lo debe depositar en el juzgado.
Si el arrendatario nos realiza el pago, debemos comunicar al juzgado y así se cierre el caso.
Se puede llevar a cabo este proceso las veces que sea necesario, si se aprecia que un arrendatario no paga constantemente, en este caso habrá que tomar otro curso de acción.
Aun cuando es una manera costosa de hacer que un arrendatario pague, puede lograr que sea puntual al realizar el pago, pues ya está avisado.
Nuestros abogados de arrendamientos tienen la función de participar en todo este procedimiento de denuncia con el objetivo asesorar al arrendador, que es el mayor perjudicado.
¿Cuál es el número de rentas impagadas para proceder a la denuncia?
Existe la creencia errónea que hay que acumular cierto número de impagos para interponer la denuncia.
La verdad es que tan solo es necesario que no se pague una mensualidad para denunciar a un arrendatario.
El abono del alquiler de cada mes se tiene que abonar entre los 7 primeros días del mes. Este es el plazo estipulado.
El que tarde en pagar también es razón de sanción por parte del propietario de la vivienda.
Es recomendable que haya vía de comunicación y un pacto entre el arrendador y el propietario, puesto que solucionar los problemas por vía judicial siempre es más costoso.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Modificación de precios pactados en contrato sin notificación previa al consumidor
1. Cuál era el problema: Nuestra Cliente, una Comunidad de Propietarios, tenía suscrito un contrato de suministro de gas con una determinada empresa, en virtud

CASO DE ÉXITO: Cambio de guarda y custodia exclusiva a guarda y custodia compartida. Modificación de Medidas Definitivas
1. Cuál era el problema: Acude a nuestro despacho un padre que desea modificar las medidas dictadas en la sentencia de divorcio, hacía un año,

CASO DE ÉXITO: Impugnación no inclusión orden del día
1. Cuál era el problema: Nuestros Clientes, propietarios de una vivienda en planta baja, acudieron al Despacho para valorar la viabilidad de proceder con la

CASO DE ÉXITO: Gabinete inmobiliario
1. Cuál era el problema: Nuestro cliente, una entidad mercantil cuya actividad es la mediación en el tráfico jurídico inmobiliario, invoca su derecho a obtener

CASO DE ÉXITO: Alteración de elementos comunes
1. Cuál era el problema: Las demandadas eran propietarias de un local sito en la Comunidad de Propietarios de nuestro mandante. Dicho local colindaba con

CASO DE ÉXITO: Gastos impagados por los propietarios de una vivienda
1. Cuál era el problema: Se reclama por parte de nuestro cliente, una Comunidad de Propietarios, los gastos impagados por los propietarios de una vivienda,