Nos encontramos en:
Denuncias de violencia de género falsas - VMS Abogados
La violencia de género hace referencia a acción de violencia física y psicológica, entre las que se encuentran los atentados a la libertad sexual, las intimidaciones, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.
Todos en el equipo de VMS somos Abogados especializados en Violencia de Género, y como tales, brindamos asesoría y participamos en los procesos tanto penales como civiles (divorcio, cambio de guarda y custodia de los hijos comunes, si existen y resto de medidas que sirvan para la protección de los hijos), que puedan derivarse de la situación de maltrato.

Aun cuando, en muchas ocasiones, estos procesos se resuelven a través de los denominados “juicios rápidos”, en otros casos son capaces de ocasionar duros y complejos procesos judiciales.
De cualquier forma, resulta esencial pedir el asesoramiento de un Abogado penalista con el objetivo de que intervenga en comisaría y en el Juzgado, tanto si eres la persona que denuncia como si, en cambio, eres a quien han denunciado
En VMS sabemos de sobra lo complicado que es denunciar esta clase de hechos, bien por el temor a que “no te crean”, o por temor a las represalias directas del agresor. Del mismo modo somos conscientes del difícil escenario en el que se encuentra el denunciado después de la interposición de la denuncia.
Debido a lo anteriormente expuesto, brindamos a los clientes un excelente asesoramiento personalizado y jurídico. Tenemos en cuenta que, cuando una persona requiere un despacho de abogados, en un momento tan complicado, quiere encontrar a un profesional que le le preste atención, le comprenda y, sobre todo, sea claro en lo que respecta a las alternativas de actuación y la posibilidad de que tengan éxito sus reivindicaciones.
Contacte con nuestros abogados especialistas en violencia de género.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Denuncias de violencia de género falsas - Características de nuestros servicios
- Un abogado penalista experto en violencia de género le aconsejará sobre cómo proceder en su caso personal, la manera de denunciar dichos hechos, la asistencia a las dependencias policiales para la interposición de la denuncia y pedir una orden de protección, las consecuencias de que se infrinja dicha orden, los medios indicado con los que probar la agresión o el daño psicológico sufrido, así como la asistencia al detenido.
- Del mismo modo, le brindamos asesoramiento en lo referente a la posibilidad de pedir una compensación por daños y perjuicios por todo tipo de lesiones que se hayan podido producir.
- Por otro lado, y de forma paralela, un abogado especializado en Derecho de Familia, le aconsejará sobre las medidas civiles que se pueden establecer en un conflicto de violencia de género. Al interponer la denuncia se implantaránadoptarán, provisionalmente y que durarán un mes, medidas respecto a la guarda y custodia de los hijos menores de edad, la pensión alimenticia de dichos niños, la adjudicación del domicilio conyugal, así como cualquier otra medida para proteger a los menores, que se contemple como adecuada para evitar una amenaza o perjuicio.
- La imposición de estas medidas civiles se esclarecerán en la audiencia urgente celebrada ante el Juez de Guardia en el límite de tiempo de 3 días desde que se solicitan de parte de la víctima, de modo que el Abogado especialista le aconsejará sobre los documentos y medios de prueba que se necesiten para articular u oponernos a la petición de adopción de dichas medidas.

No obstante, las medidas solicitadas no tendrán un permanentes, dado que deberán ser ratificadas o corregidas por el Juez civil competente, si se presenta la pertinente demanda dentro del plazo dado.
Con este fin es imprescindible confiar en el asesoramiento de un experto, desde el principio, a fin de que le asista en la vista urgente y le apoye en el posterior proceso de separación, modificación de medidas o solicitar la adopción de medidas para proteger al menor.
Denuncias de violencia de género falsas - ¿Por qué y cuándo contratar a un abogado especialista?
Las lesiones físicas normalmente son los efectos más sustanciales y apreciables para cualquier víctima de violencia de género, pero desafortunadamente no son exclusivas.
También es posible que nos encontremos con un maltrato psicológico o emocional, en esos casos en los cuales la víctima recibe improperios, humillaciones y acoso, al mismo tiempo una situación de control por parte del agresor, provocando un sentimiento de culpa, intimidación y baja autoestima.
Nuestro consejo ante una situación como esta, es acudir sin demora, con un Despacho de Abogados especialistas en Violencia de Género, que pueda demostrar sus conocimientos y la profesionalidad que en su caso necesita.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Desahucio renta antigua
CASO DE ÉXITO: Desahucio renta antigua. Nuestra Clienta acudió al despacho para solicitar asesoramiento, ya que es propietaria de una vivienda heredada de sus padres, la cual la tenían arrendada desde el año 1977. A pesar de no existir un contrato de arrendamiento, nos aportó abundante documentación que acreditaba el arrendamiento a favor de un señor y su familia (reconocimiento de deuda, cartas remitidas al arrendatario, documentación contable, etc.). Una vez fallecido éste, en el año 2012, la cónyuge del inquilino se subrogó en la posición de arrendataria y, cuando falleció, en el año 2020, la hija del matrimonio pretendió subrogarse alegando que era la primera subrogación y que tendría derecho a mantenerse en la vivienda hasta el fin de sus días.

CASO DE ÉXITO: Incumplimiento de la paralización judicial de una obra
En el caso de hoy veremos la definitiva suspensión de una obra realizada en un edificio cuya Comunidad de Propietarios nos contrató. La obra fue ejecutada por una empresa en la planta baja y en un sótano del edificio , con el fin de construir un establecimiento hotelero.

CASO DE ÉXITO: Absolución acusado violencia de género
Nuestro Cliente, acudió al despacho para solicitar asesoramiento, ya que su ex pareja le había denunciado, manifestando, que este le había amenazado debido a que había discutido con su hija de 11 años y esta se había ido sola hacia casa de la madre y que en caso de que no llegara se lo dijera para avisar él a la policía y a los servicios sociales, preocupándose así ella por la menor.

CASO DE ÉXITO: Legitimación activa propietario impugnación acuerdo frente Mancomunidad
Nuestra Clienta, propietaria de una vivienda en planta baja, acudió al Despacho para valorar la viabilidad de proceder con la impugnación de un acuerdo, relativo al reparto de gastos comunitarios, que había sido adoptado por su Mancomunidad de Propietarios, en la que se encuentra integrada su Comunidad de Propietarios.

CASO DE ÉXITO: Desestimación medida cautelar
Nuestro Cliente era la Comunidad de Propietarios demandado, y acudió al Despacho para contestar a la demanda interpuesta por una propietaria de una vivienda en planta baja cual solicitaba que se declarase nulo el acuerdo adoptado por la Comunidad de Propietarios, que obligaba a la demandada a contribuir al pago de la instalación del ascensor, así como de su mantenimiento y funcionamiento, al igual que el resto de comuneros, y además, solicitó como medida cautelar la suspensión de la ejecutividad del acuerdo en Junta por el que se obligaba a los propietarios a comenzar la derrama oportuna para la instalación del ascensor

CASO DE ÉXITO: Segunda Oportunidad
1. Cuál era el problema: El cliente acude al despacho con un importante problema: en los años previos a la crisis financiera del año 2008,