Nos encontramos en:
Denuncia impago alquiler - VMS Abogados

Contamos con una amplia experiencia en arrendamientos urbanos y en la normativa referente a desahucios. Al ser abogados de arrendamientos asesoramos y ofrecemos protección legal a nuestros clientes inmersos en disputas relacionadas con arrendamientos, al comprar o vender inmuebles y desahucios.
Nuestros clientes reciben una rápida contestación a todas sus consultas y la sugerencia sobre qué deben hacer y qué no. Y por supuesto, información con respecto a si conviene litigar en los juzgados.
Servicios que proporciona nuestro despacho de abogados arrendamientos. Un contrato de arrendamiento produce importantes expectativas para ambas partes y, a pesar de ello, suele pasar que en su negociación, redacción y firma, no esté presente ningún profesional. Esto podrá ocasionar, de manera demasiado habitual, inconvenientes posteriores que pueden llegar a ser más costosos por lo que hubiera sido mejor haber actuado de una manera previsora. Por eso recomendamos contratar un equipo de abogados de arrendamientos.
Desde VMS, mediantea través de nuestro gran despacho de abogados de arrendamientos, te ofrecemos nuestro conocimiento de todas las materias relativas al concepto del arrendamiento, arrendatarios, contrato de alquiler, ley de arrendamientos urbanos, formalización de contratos, y te aconsejamos que consultes a abogados especializados, todo tipo de cuestiones relacionadas con tu contrato de arrendamiento. De esta manera podrás minimizar riesgos más adelante.
En el caso en que ya estés inmerso en algún conflicto relacionado con tu arrendamiento, un proceso de desahucio, falta de pago o demandas, es todavía más necesario que confíes en el conocimiento y la experiencia de un equipo de abogados de arrendamientos expertos, a fin de resolver el conflicto ocurrido.
Si lo necesites, tienes la posibilidad de contactar sin ningún compromiso con el despacho de abogados arrendamientos de VMS Abogados.
Tanto si tenemos un inmueble en alquiler como si somos nosotros los que vamos a alquilar un piso, tendremos que contar con la correcta asesoría para evitar posibles conflictos.
Un abogado de arrendamientos se encarga de explicar cada una de las pautas que vienen en el contrato de arrendamiento.
Solucione todas suis dudas existentes entre arrendador y arrendatario, y comunique los derechos y obligaciones de cada parte.
Estos expertos abogados además se ocupan de actuar en favor de ambas partes, en caso de desalojo.
Su labor más importante es revisar y validar que se respetan todos los requisitos legales que se reflejan en el contrato.
Contacte con nuestros abogados especialistas en arrendamientos/alquiler de viviendas.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Denuncia impago alquiler - Características de nuestros servicios
Un despacho de abogados de arrendamientos posee un conjunto de tareas que debe llevar a cabo e imponer a las diferentes partes que formalizan un contrato de arrendamiento.
Estas funciones del abogado son las que te contamos a continuación:
- Da asesoramiento tanto al arrendador como al arrendatario para que cada uno de los temas del contrato hayan quedado completamente entendidos y así, evitar posibles problemas en el futuro.
- Elabora y revisa los contratos de arrendamiento y se encarga de citar todos los acuerdos legales.
- Además hace mención de cualquiera de los intereses o condiciones que imponga el propietario a la hora de formalizar el alquiler.
- Es primordial su presencia en los procesos de desahucio y se ocupa de defender a una de las partes más perjudicadas.
- Revisa y confirma que el contrato sea conforme a Derecho.
- Este último apartado es fundamental, para que ante cualquier reclamación o conclusión del mismo, no aparezcan problemas básicos.

Denuncia impago alquiler - Aspectos clave
¿En qué consiste un contrato de arrendamiento?
Un contrato de arrendamiento o alquiler consiste en un pacto escrito entre el propietario de un inmueble, ya sea un piso o una casa, que contiene una serie de condiciones estipuladas ante la ley.
Cuando no se cumpla alguna de las condiciones por cualquiera de las partes, se desencadena una serie de sanciones.
Los abogados de arrendamientos te apoyarán en todo este proceso de contrato y los posibles conflictos.
Este abogado especializado se ocupa de dar solución a las cuestiones entre arrendatario y arrendador por medio la imposición de las normativas oportunas.
En cada contrato que se formalizan para el arrendamiento de un inmueble, se indican los derechos y obligaciones de cada una de las partes.
También se fija el importe total que el arrendatario debe pagar cada mes, los servicios adicionales que se incluyen dentro de ese monto y las responsabilidades que tiene cada uno.
Todo punto contemplado en el documento de contrato tiene que regirse a las leyes establecidas.
Las cláusulas dispuestas en el contrato, tienen que estar contempladas en las leyes sobre arrendamiento urbano.
¿Qué ocurre si un inquilino se retrasa en el pago de forma sucesiva?
Cuando un inquilino siempre se demora a la hora de hacer el pago, el abogado especialista en arrendamientos debe intervenir para evitar conflictos, sino respuestas a este problema.
Su actuación debe ser conciliadora, tener los principios presentes y por supuesto, ajustarse a lo que se refleja en la ley.
Lo que hay que hacer ante este suceso, es hacer que ambas partes sean capaces de conversar y dialogar sobre los motivos y poder alcanzar un acuerdo.
En caso de que el inquilino se oponga a hacer el pago la vivienda, se puede mandar un pasaje de la sentencia del Tribunal Supremo.
Esto funcionará solo como una advertencia.
Si el inquilino continúa sin hacer los pagos por el alquiler, en consecuencia se tiene que interponer una demanda de desahucio.
Interponer esta demanda conlleva un coste, sin embargo es una manera legal de exigir nuestro derecho como propietarios.
Una vez hayamos mandado este aviso junto con una copia sellada al email, se le comunica que el monto lo debe depositar en los juzgados.
Si el arrendatario hace el pago, debemos comunicar al juzgado para que se cierre el caso.
Podemos realizar este procedimiento las veces que sean necesarias, si se aprecia que un arrendatario no paga constantemente, entonces habrá que tomar otra serie de medidas.
Aun cuando es una forma costosa de hacer que un arrendatario pague, puede hacer que se mantenga puntual a la hora de hacer el pago, ya que estará avisado.
Nuestros abogados de arrendamientos van a participar en todo este proceso de denuncia con el propósito aconsejar al arrendador, que es el mayor perjudicado.
¿Cuál es el número de rentas impagadas para proceder a la denuncia?
Por alguna razón existe la creencia de que hay que acumular cierto número de impagos para poder proceder a realizar la denuncia.
Lo cierto es que solo se necesita un mes en el que no se amortice la vivienda para denunciar a un inquilino.
El abono de la renta mensual se debe realizar en la primera semana del mes. Este es el plazo estipulado.
El retraso del mismo también es motivo de sanción por parte del propietario de la vivienda.
Es recomendable que haya una comunicación y un pacto entre el arrendador y el propietario, puesto que resolver los problemas utilizando medios judiciales siempre es más costoso.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Gastos impagados por los propietarios de una vivienda
1. Cuál era el problema: Se reclama por parte de nuestro cliente, una Comunidad de Propietarios, los gastos impagados por los propietarios de una vivienda,

CASO DE ÉXITO: Nulidad acuerdo comunidad de propietarios que negaba la instalación de un ascensor en un edificio en el que residían personas mayores de setenta años y discapacitados
1. Cuál era el problema: Nuestro Cliente, mayor de 70 años y con discapacidad, reside en una Comunidad de Propietarios que no cuenta con ascensor,

CASO DE ÉXITO: Demanda al presidente de comunidad de propietarios por extralimitación de sus funciones
1. Cuál era el problema: La Comunidad de Propietarios reclama a la Presidenta una indemnización por suscribir una hoja de encargo con una abogada (que

CASO DE ÉXITO: Legitimación para impugnar acuerdos de junta de propietarios
1. Cuál era el problema: El cliente acudió al despacho porque su Comunidad de Propietarios había adoptado un acuerdo que le perjudicaba y que no

CASO DE ÉXITO: Demanda por chimeneas en terrazas de uso privativo
1. Cuál era el problema: Dos propietarios habían instalado sin autorización de la Comunidad de Propietarios dos chimeneas en el terrado (terrazas) de los diversos

CASO DE ÉXITO: Reclamación constructora por ampliación de presupuesto no consentida
1. Cuál era el problema: Se reclama por parte de una empresa contratada para la ejecución de trabajos de reforma en el baño de la