Nos encontramos en:
Contrato de alquiler de vivienda de temporada - VMS Abogados
Los contratos de arrendamiento son aquellos por los que uno de los participantes de la relación jurídica, el propietario, queda obligado a entregar el uso del inmueble a la otra parte, el inquilino, que obtendrá el derecho de utilizar el inmueble a cambio de una prestación. En este artículo nos enfocaremos en desarrollar los alquileres de fincas, y en concreto, de las fincas urbanas.
Para reglamentar esta común actividad jurídica se redactó la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos que resulta de aplicación a los arrendamientos de inmuebles que se dediquen a vivienda o a usos diferentes de vivienda, como un local comercial. Los alquileres que se reglamentan en esta Ley quedarán sujetos a lo establecido en la misma, aunque se tomarán en consideración los pactos entre las partes en tanto en cuanto no contravengan lo dispuesto en ella en perjuicio del arrendatario.

Los contratos de arrendamiento, de manera general, tienen que reflejar, entre otras cuestiones, las obligaciones: el propietario estará obligado a ceder el bien objeto del contrato (en este caso, la vivienda) al arrendatario, a efectuar en el objeto de alquiler todas las reparaciones oportunas a fin de que sirva para la utilización a que ha sido dedicada y a mantener al inquilino en el disfrute pacífico del arrendamiento por toda la duración del contrato.
A cambio, el inquilino estará obligado, común, a abonar el coste del alquiler en los términos establecidos y a usar la vivienda alquilada de buena forma, destinándola al uso acordado.
Además, los contratos de alquiler tendrán que reflejar: el inmueble sobre el que recae el alquiler, el plazo de duración, la renta estipulada, las maneras de prolongar el mismo, la fianza, los gastos y servicios, las opciones de entrega y subarriendo, las maneras de suprimir, rescindir y finalizar el contrato; también pueden incluir en caso de problema, los Juzgados a los que quedarán sujetas las partes para solucionar las disputas que puedan surgir del cumplimiento o incumplimiento del contrato de alquiler, así como también podrán optar por someterse a la intermediación o arbitraje.
En cuanto a la experiencia de VMS en Contratos de Arrendamiento, ésta es muy extensa, debido que como Despacho especializado en Derecho Inmobiliario llevamos estos asuntos de manera habitual.
A continuación, os explicaremos cómo desarrollamos nuestras funciones y nuestra actuación en todo lo relacionado con los alquileres urbanos.
Contacte con nuestros abogados especialistas en contratos de arrendamiento.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Contrato de alquiler de vivienda de temporada - Características de nuestro servicio
En primer lugar, el abogado especialista en contratos de alquiler tiene que haber tenido una formación concreta en todo lo relacionado con los arrendamientos urbanos, ya sean estos para uso de vivienda, cuyo destino primordial tiene que ser cubrir la necesidad permanente de vivienda del inquilino, o sean alquileres pensados para uso diferente del de vivienda, que son aquellos que recaen sobre construcciones que tengan como destino principal uno distinto del pensado para vivienda.
En cuanto a las labores que realizamos, suelen coincidir con algunas de las que ya os hemos explicado en otros de nuestros artículos, pero con las particularidades propias de los arrendamientos:
- Recopilación y análisis de la documentación relacionada con el inmueble que se pretende arrendar, por ejemplo, conseguir la información que recoge en el Registro de la Propiedad, para entre otras cosas, tener la garantía de la titularidad del arrendador sobre el inmueble, saber las deudas que sobre él pesan, etc.
- Preparar los contratos de arrendamientos, así como orientar a los clientes en el proceso para reducir los riesgos de disputas en el futuro.
- Preservar los intereses de la parte contratante de nuestros servicios. Si es arrendador, debemos asumir la representación judicial del cliente si hay que pedir el desahucio de la casa por impago de rentas o por incumplimiento de las obligaciones contenidas en el contrato, entre otras. De este modo, si el cliente es el inquilino, le representaremos si quiere enervar las cantidades exigidas judicialmente, de requerir al arrendador para que cumpla con sus deberes de preservación y mantenimiento del bien, etc.

Contrato de alquiler de vivienda de temporada - ¿Por qué y cuándo contratar a un abogado especialista?
El por qué recurrir a un abogado experto en contratos de alquiler parece obvio: para poner en valor en todo lo posible nuestros derechos y poder disfrutar de la seguridad que concede tener a un especialista que esté defendiendo nuestros derechos.
Tanto si eres inquilino como arrendador tienes que garantizar el cumplimiento de las obligaciones que corresponden a cada una de las partes, así como procurar que no se violan las cláusulas de la Ley de Arrendamientos Urbanos o Rústicos, en función de la naturaleza del destino de la finca que va a ser arrendada.
El tiempo apropiado para recurrir a un abogado experto en arrendamientos siempre aconsejamos que es el momento previo a la firma del contrato, puesto que una vez firmado, nos supeditamos a lo que en el mismo se contemple.
No obstante, es común en nuestro trabajo que los clientes acudan cuando ya tienen un enfrentamiento contractual sobre el arrendamiento acordado, por lo que también estamos acostumbrados a velar por sus derechos cuando los incumplimientos de la otra parte ya han ocurrido, por lo que el rol del abogado se traducirá en tratar de evitar un pleito judicial y procurar resolver el problema de forma extrajudicial, siempre que creamos que es la vía más adecuada para las dificultades del cliente, además de ser la más económica habitualmente.
Esperamos que este artículo os haya aproximado un poco más a la figura de los arrendamientos, que pueda haber contribuido resolver las cuestiones que surjan al menos de forma inicial, y como siempre comentamos, podéis preguntarnos si tenéis duda.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Reparto de desplazamientos entre los progenitores cuando residen en ciudades diferentes
1. Cuál era el problema: Acude a nuestro despacho un padre que desea que, ante la imposibilidad de establecer un sistema de guarda y custodia

CASO DE ÉXITO: Termitas en comunidades de propietarios
1. Cuál era el problema: El litigio en el que intervino VMS como letrado de una Comunidad de Propietarios versaba sobre el incumplimiento contractual de

CASO DE ÉXITO: Demanda de alteración de cuotas de la comunidad
1. Cuál era el problema: Cinco propietarios de una Comunidad de vecinos interpusieron demanda pretendiendo la modificación de las cuotas de participación, dirigida a la

CASO DE ÉXITO: Trato discriminatorio y abuso de derecho en el ámbito de las comunidades de propietarios
1. Cuál era el problema: El cliente acudió al despacho porque su Comunidad de Propietarios le demandó por haber instalado un cerramiento de terraza, solicitando

CASO DE ÉXITO: Autorización para acometer obras en un elemento común de uso privativo
1. Cuál era el problema: El litigio en el que intervino VMS como letrado de una Comunidad de Propietarios versaba sobre la interpretación del artículo

CASO DE ÉXITO: Modificación de precios pactados en contrato sin notificación previa al consumidor
1. Cuál era el problema: Nuestra Cliente, una Comunidad de Propietarios, tenía suscrito un contrato de suministro de gas con una determinada empresa, en virtud