Nos encontramos en:
Abogado matrimonialista - VMS Abogados

Si resulta complicado llegar a un acuerdo, se producirá lo que se conoce como un divorcio contencioso, siendo el juez el que dirima sobre estas discusiones. Huelga decir que siempre es mejor solucionar el proceso de manera amistosa que por la vía judicial, ya que, de esta forma, podemos poner fin a la sociedad de gananciales. Si no hay pacto, una separación puede terminar convirtiéndose en un proceso mucho más extenso y caro.
En un divorcio contencioso, el abogado es el que se encargará de interponer la demanda o de responderla en función de si la has solicitado tú o tu excónyuge. Pero también se encargará de resolver todos los trámites judiciales que sean precisos y nos dará orientación durante todas las fases y situaciones del proceso.
Así pues, resulta obvio que se trata de una figura imprescindible en cualquier proceso de separación o divorcio. Y es que de su buen hacer dependerá en gran medida cómo viviremos cuando todo acabe. Por ejemplo, el tiempo que pasarás con tus hijos, el dinero que te quedará o las pensiones que deberás aportar para tus hijos.
Por eso, es fundamental que, además de ser experto en derecho familiar, el abogado cuente con una amplia trayectoria llevando este tipo de casos, de manera que pueda orientarnos de la mejor manera posible en cada paso que vayamos dando.
Contacte con nuestros abogados especialistas en matrimonios
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Abogado matrimonialista - Características de nuestro servicio
- Convenio regulador: una de las funciones más importantes de los abogados matrimonialistas es confeccionar el convenio regulador de mutuo acuerdo entre los dos cónyuges. Puede reflejarse todo lo que consideren necesario siempre que vaya en contra de la ley vigente. De hecho, es mejor ser minucioso que quedarse corto para evitar quebraderos de cabeza en el futuro.
- Uso de la vivienda: los abogados matrimonialistas también se ocupan de todo los que tenga que ver con la asignación de la vivienda familiar y con la forma en la que se va a solucionar el régimen económico y el modo en el que van a distribuirse los bienes y propiedades. Una de las principales ventajas del divorcio amistoso es que el convenio regulador permite liquidar la sociedad de gananciales, lo que no es posible en el proceso contencioso.
- Necesidades de los hijos: los abogados matrimonialistas ponen especial atención a las necesidades de los hijos en común. Su trabajo es velar porque los niños perciban una pensión que se ajuste a sus circunstancias personales. Además, en caso de que exista un desequilibrio entre los dos cónyuges, existe la opción de solicitar una pensión compensatoria en beneficio de aquel que haya visto deteriorada sus condiciones de vida.
Pero también se encargan de organizar la custodia de los hijos. Guían a su cliente sobre cuál es el modelo de custodia más adecuado. Además, en esta sección se tratan también las pensiones de alimentos y otros temas similares. En caso de que la custodia sea únicamente para uno de los cónyuges, tiene que ser pagada por aquel que no disponga de la custodia. Generalmente, suele ser uno de los asuntos que mayores problemas ocasiona durante el proceso. - Trámites judiciales: si se trata de un divorcio contencioso, el abogado se ocupa de interponer la demanda o de responder a ella. Pero también de gestionar todos los trámites judiciales que sean oportunos, manteniendo al tanto a su cliente sobre todas las fases del proceso.
- Modificación de medidas definitivas: puede suceder que, a lo largo del tiempo, se dé un cambio significativo de las circunstancias que determinaron el caso en el momento de la separación. En estas circunstancias, existe la opción de pedir un repaso de los acuerdos y el establecimiento de nuevas medidas que encajen mejor con la situación actual. Para ello, se pueden facilitar evidencias para apoyar que los cambios son ajenos a la intención de su representado.

Abogado matrimonialista - ¿Por qué y cuándo contratar a un abogado especialista?
Por norma general, una separación no suele ser un asunto sencillo, ya que este tipo de procedimientos precisan de la tramitación de documentos y llevar a cabo multitud de gestiones. En este sentido, el abogado matrimonialista conoce la manera de actuar y se encuentra capacitado para asesorar al cliente de la forma que mejor responda a sus derechos e intereses y de intentar que surja la menor cantidad de desavenencias que sea posible. A continuación te explicamos algunas buenas razones por las que es aconsejable contratar a un abogado matrimonialista:
- Asegurarse de poder ver a tus hijos: cuando hay hijos en común, recurrir a un abogado matrimonialista puede marcar la diferencia. Algunos de los contenidos más importantes en este convenio pactado son la pensión alimenticia y las custodias. Lo cual resulta decisivo en la relación que cada cónyuge va a tener con sus hijos tras el divorcio. El abogado te orientará sobre qué puntos es recomendable ceder y qué puedes pedir en el momento de preparar el convenio, ya que, por sus conocimientos, sabrá en qué temas puedes ganar o perder si no existiera un pacto entre ambas partes.
- Defender lo que te corresponde: una separación también implica tener que dividir las propiedades, obligaciones y derechos que los cónyuges han ido acumulando durante el tiempo de de convivencia. Si la pareja contrajo matrimonio en régimen de bienes separados, el trámite será más fácil, ya que solamente habrá que repartir los bienes adquiridos con dinero común. Pero si la pareja estaba en gananciales, todo es de ambos, por lo que a la hora de de dividir pueden surgir más problemas, sobre todo cuando hay muchas propiedades de por medio. Por eso, para que no salgas perdiendo en la división, siempre es bueno dejarse asesorar por un experto.
- Agilizar el papeleo: la burocracia en España puede llevarnos por el camino de la amargura en una separación. Tendrás que aportar documentación, entrevistarte con funcionarios, pasar informes, hacer visitas y todo lo que se te solicite para demostrar que eres la persona adecuada para encargarte de tus hijos. Recuerda que son situaciones delicadas, por lo que es recomendable contar con un abogado que se encargue de todos estos asuntos.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Desahucio renta antigua
CASO DE ÉXITO: Desahucio renta antigua. Nuestra Clienta acudió al despacho para solicitar asesoramiento, ya que es propietaria de una vivienda heredada de sus padres, la cual la tenían arrendada desde el año 1977. A pesar de no existir un contrato de arrendamiento, nos aportó abundante documentación que acreditaba el arrendamiento a favor de un señor y su familia (reconocimiento de deuda, cartas remitidas al arrendatario, documentación contable, etc.). Una vez fallecido éste, en el año 2012, la cónyuge del inquilino se subrogó en la posición de arrendataria y, cuando falleció, en el año 2020, la hija del matrimonio pretendió subrogarse alegando que era la primera subrogación y que tendría derecho a mantenerse en la vivienda hasta el fin de sus días.

CASO DE ÉXITO: Incumplimiento de la paralización judicial de una obra
En el caso de hoy veremos la definitiva suspensión de una obra realizada en un edificio cuya Comunidad de Propietarios nos contrató. La obra fue ejecutada por una empresa en la planta baja y en un sótano del edificio , con el fin de construir un establecimiento hotelero.

CASO DE ÉXITO: Absolución acusado violencia de género
Nuestro Cliente, acudió al despacho para solicitar asesoramiento, ya que su ex pareja le había denunciado, manifestando, que este le había amenazado debido a que había discutido con su hija de 11 años y esta se había ido sola hacia casa de la madre y que en caso de que no llegara se lo dijera para avisar él a la policía y a los servicios sociales, preocupándose así ella por la menor.

CASO DE ÉXITO: Legitimación activa propietario impugnación acuerdo frente Mancomunidad
Nuestra Clienta, propietaria de una vivienda en planta baja, acudió al Despacho para valorar la viabilidad de proceder con la impugnación de un acuerdo, relativo al reparto de gastos comunitarios, que había sido adoptado por su Mancomunidad de Propietarios, en la que se encuentra integrada su Comunidad de Propietarios.

CASO DE ÉXITO: Desestimación medida cautelar
Nuestro Cliente era la Comunidad de Propietarios demandado, y acudió al Despacho para contestar a la demanda interpuesta por una propietaria de una vivienda en planta baja cual solicitaba que se declarase nulo el acuerdo adoptado por la Comunidad de Propietarios, que obligaba a la demandada a contribuir al pago de la instalación del ascensor, así como de su mantenimiento y funcionamiento, al igual que el resto de comuneros, y además, solicitó como medida cautelar la suspensión de la ejecutividad del acuerdo en Junta por el que se obligaba a los propietarios a comenzar la derrama oportuna para la instalación del ascensor

CASO DE ÉXITO: Segunda Oportunidad
1. Cuál era el problema: El cliente acude al despacho con un importante problema: en los años previos a la crisis financiera del año 2008,