Nos encontramos en:
Requisitos monitorio comunidad de propietarios - VMS Abogados

En el ámbito de las Comunidades de Propietarios el proceso monitorio se aplica, mayoritariamentehabitualmente, a la hora de reclamar deudas que tengan los vecinos de viviendas, locales comerciales o aparcamientos y que hayan surgido por no pagar alguna de las obligaciones que se recogen en los artículos 9.e) y 9.f) de la LPH: la contribución a los costes generales del inmueble para su conveniente sostenimiento, y la aportación a la creación del fondo de reserva que se tiene con el fin de hacer frente a las obras de conservación, reparación y de rehabilitación de la finca, además de la ejecución de obras de accesibilidad.
Cuando se necesite usar el proceso especial monitorio regulado en la Ley de Propiedad Horizontal, se exige la previa Certificación del acuerdo de la Junta admitiendo la liquidación de la deuda con la Comunidad de Vecinos propietarios por la persona que sea el Secretario de la misma, con el visto bueno del Presidente, siempre que el convenio haya sido comunicado a los dueños de las viviendas tal y como se fija en las normas.
Aun cuando pueda parecer un procedimiento lioso para nuestros lectores, es en realidad un proceso más rápido y abreviado, en teoría, que otros tipos de procesos contemplados en las Leyes con los que cobrar cantidades adeudadas a las Comunidades de Vecinos. Así mismo, es el más usado, y por esta razón la cualificación de VMS es muy extensa, puesto que presentamos esta clase de Demandas constantemente.
Llevamos años, desde los inicios de la fundación del Despacho, trabajando junto con Administradores de Fincas que desean reclamar las deudas a los dueños, así como proporcionando asesoría jurídica y legal para poder reclamar las deudas a los propietarios de acuerdo con todos los requisitos legales.
Conforme esta experiencia, sabemos cómo interponer las Demandas y qué actos procesales ejecutar para dar cumplimiento a las previsiones de la Ley y que el Proceso Monitorio se desarrolle tal y como se prevé en las Leyes: de manera sumaria y breve, llegando a conseguir una Sentencia que condene a pagar las cantidades sin que quepa lugar a una objeción del demandado.
Contacte con nuestros abogados especialistas en comunidades de propietarios.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Requisitos monitorio comunidad de propietarios - Características de nuestros servicios
- Las funciones del abogado profesional en el Procedimiento Monitorio son varias. En primer lugar, lo primero que se debe atender es proporcionar consultoría jurídica necesaria a las Administraciones de Fincas y/o a las Juntas de Propietarios sobre cómo empezar el proceso de reclamación de deuda y ejecutarlo de acuerdo a la legalidad vigente.
- Primero, se necesita que en la Junta de Propietarios Ordinaria se incluya en el Orden del Día un apunte que verse sobre la coyuntura de morosidad en la Comunidad, y también la certificación de Deuda y se apruebe dar comienzo a las acciones legales. Una vez se consigue organizar la Reunión con ese punto y los dueños de las viviendas en conjunto deciden aprobar dicha Certificación de Deuda, da comienzo realmente la tarea legal de los abogados.
- El siguiente paso es preparar las Certificaciones de Deuda que deberán ir rubricadas por el Secretario de la Comunidad de Propietarios (por lo habitual el Administrador/a) y contar con la aprobación del Presidente/a. De la misma forma, y con el objetivo de atenerse a lo previsto en las leyes, procedemos a redactar y enviar un Burofax al propietario, informando del consenso al que han llegado los Propietarios e informando de la Certificación. Habitualmente, los deudores omiten estos requerimientos que persiguen prevenir un pleito, con todos los inconvenientes que esta clase de procesos conlleva, tanto para la Comunidad como para el propietario deudor, por lo que los abogados tenemos que escribir una Diligencia de Notificación, que será expuesta en el tablero de información de la Comunidad, en la que se especifica que existe la deuda y el acuerdo de la Comunidad.
- Finalmente, y cuando todas las actuaciones de los abogados encaminadas a evitar el pleito no han resultado satisfactorias, continuamos con una Petición Inicial de Procedimiento Monitorio, en la que aportaremos todos los documentos anteriormente mencionados. Asimismo, responderemos a cada una de las solicitudes que se nos realicen por parte del Juzgado, tales como averiguaciones domiciliarias, patrimoniales, además de impulsar el procedimiento para que siga avanzando.
- Con esto, la función del letrado especialista en Procesos Monitorios de Comunidad de Propietarios habrá acabado: recibir la cantidad monetaria que se le debe a la Comunidad con los correspondientes intereses que se hayan podido generar.

Requisitos monitorio comunidad de propietarios - ¿Por qué y cuándo contratar a un abogado especialista?
En primer lugar, pensamos que es esencial contar con los servicios de un abogado porque conocemos y dominamos la ciencia jurídica, pero aún cobra mayor importancia que el abogado a quien empleemos sea especialista en Propiedad Horizontal, y también, en Procedimientos Monitorios. ¿Por qué? La respuestas es fácil, porque el Abogado Especializado en la Ley de Propiedad Horizontal tiene conocimiento de cada uno de los impresos y cómo se hace la redacción de los mismos que son innegociables ante el Juzgado para que el procedimiento triunfe y se logren reclamar la cuantía adeudada, porque el Abogado Especialista sabe bien los trámites a seguir en la Junta de Propietarios, al igual que todos los aspectos legales que son requisitos exigidos por la Ley para que el procedimiento tenga éxito.
Por otro lado, pese a que a simple vista parezca un procedimiento ganado de antemano, dado que contamos con una deuda que podemos reclamar, a veces, los letrados nos encontramos con dificultades para certificar la titularidad del deudor, pues no siempre quién se presenta como propietario en la Junta es el propietario verdadero de la casa, y se dan circunstancias complejas a resolver que sin tener la formación y la especialidad necesarias, se traducirá en el fin del procedimiento sin alcanzar el objetivo final, que es {cobrar la deuda|recibir lo que debía|cobrar el dinero de l adeuda. Por ejemplo: acreditar la condición de herederos cuando el titular registral del inmueble ha fallecido, interponer una demanda a todos los propietarios del domicilio (hay veces en que existe un titular que lo es por un contrato privado y otro que lo es porque así lo refleja el Registro de la Propiedad), averiguar, a fin de cuentas, quién es el propietario de verdad y poder atribuirle la obligación abonar la deuda.
Únicamente hemos enumerado algunas de las razones para contratar a un abogado especialista en la Ley de Propiedad Horizontal y en sus procedimientos monitorios, pero tenemos muchos más motivos que estaremos encantados de explicarte.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Impugnación no inclusión orden del día
1. Cuál era el problema: Nuestros Clientes, propietarios de una vivienda en planta baja, acudieron al Despacho para valorar la viabilidad de proceder con la

CASO DE ÉXITO: Gerco gabinete inmobiliario
1. Cuál era el problema: Nuestro cliente, una entidad mercantil cuya actividad es la mediación en el tráfico jurídico inmobiliario, invoca su derecho a obtener

CASO DE ÉXITO: Alteración de elementos comunes
1. Cuál era el problema: Las demandadas eran propietarias de un local sito en la Comunidad de Propietarios de nuestro mandante. Dicho local colindaba con

CASO DE ÉXITO: Gastos impagados por los propietarios de una vivienda
1. Cuál era el problema: Se reclama por parte de nuestro cliente, una Comunidad de Propietarios, los gastos impagados por los propietarios de una vivienda,

CASO DE ÉXITO: Nulidad acuerdo comunidad de propietarios que negaba la instalación de un ascensor en un edificio en el que residían personas mayores de setenta años y discapacitados
1. Cuál era el problema: Nuestro Cliente, mayor de 70 años y con discapacidad, reside en una Comunidad de Propietarios que no cuenta con ascensor,

CASO DE ÉXITO: Demanda al presidente de comunidad de propietarios por extralimitación de sus funciones
1. Cuál era el problema: La Comunidad de Propietarios reclama a la Presidenta una indemnización por suscribir una hoja de encargo con una abogada (que