Nos encontramos en:
Moroso comunidad propietarios - VMS Abogados

Con respecto al ámbito de las Comunidades de Vecinos el procedimiento monitorio se emplea, normalmentehabitualmente, para requerir deudas que tengan los vecinos de viviendas, locales o garajes que han surgido por no pagar alguna de las obligaciones que se recogen en los artículos 9.e) y 9.f) de la LPH: la contribución a los gastos normales del edificio para su pertinente sostenimiento, y la contribución a la dotación del fondo de reserva que toda Comunidad con el fin de hacer frente a las obras de conservación, reparación y de reacondicionamiento de la finca, además de la realización de obras para mejorar la accesibilidad.
Cuando se necesite utilizar el procedimiento especial monitorio recogido en la Ley de Propiedad Horizontal, se requiere la previa Certificación del consenso de la Junta aprobando liquidar la deuda con la Comunidad de Propietarios por la persona que sea el Secretario de la misma, con el visto bueno del Presidente, siempre que el convenio se haya notificado a los dueños de las viviendas de la forma prevista en las normas.
Aunque parezca un proceso lioso para nuestros lectores, es un proceso rápido y abreviado, en teoría, que otros tipos de procedimientos previstos por las Leyes con los que cobrar deudas a las Comunidades de Vecinos. Por otro lado, es el que más se utiliza, y por esta razón la experiencia de VMS es muy extensa, dado que presentamos esta clase de Demandas diariamente.
Llevamos años, desde los inicios de la fundación del Despacho, trabajando junto con Administraciones de Fincas que necesitan reclamar las deudas a los propietarios, además de ofreciendo orientación jurídica y legal para poder requerir las deudas a los propietarios de acuerdo con todas las exigencias legales.
Conforme esta experiencia, sabemos cómo plantear las Demandas y los pasos procesales llevar a cabo para ajustarse a lo previsto en la Ley y que el Proceso Monitorio se lleve a acabo como dicen las Leyes: de forma resumida y breve, pudiendo recibir una Sentencia que condene al pago de las cantidades sin que quepa lugar a una oposición del demandado.
Contacte con nuestros abogados especialistas en comunidades de propietarios.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Moroso comunidad propietarios - Características de nuestros servicios
- Las tareas de un letrado que se ha especializado en el Procedimiento Monitorio son múltiples. Para empezar, lo primero que debemos hacer es proporcionar orientación jurídica necesaria a las Administraciones de Fincas y/o a las Juntas de Propietarios respecto a cómo empezar el procedimiento de reclamación de deuda y llevarlo a cabo de acuerdo a la Ley vigente.
- Primero, es necesario que en la Junta de Propietarios Ordinaria se incluya en el Orden del Día un punto que trate sobre la situación de deudores en la Comunidad, y también la certificación de Deuda y se acuerde dar comienzo a las acciones legales. Cuando ya hemos conseguido organizar la Junta con ese orden y los dueños de las viviendas en su totalidad deciden aprobar dicha Certificación de Deuda, da comienzo de verdad la tarea legal de nuestros abogados.
- Se elaboran las Certificaciones de Deuda que deben ir firmadas por el Secretario de la Comunidad de Vecinos (por lo habitual el Administrador/a) y tener la aprobación del Presidente/a. De la misma forma, y para ajustarse a lo que se prevee en las leyes, redactamos y enviamos un Burofax al propietario deudor, informando del consenso al que han llegado los Propietarios e informando de la Certificación. Por lo general, quienes tienen la deuda omiten estos requerimientos que persiguen prevenir ir a juicio, con todas las desventajas que esta clase de procesos conlleva, tanto para la Comunidad como para el vecino demandado, por lo que los abogados nos vemos en la obligación de escribir una Diligencia de Notificación, la cual se expondrá en el tablero de información del edificio, en la que se haga constar la existencia de la deuda y la resolución de la Comunidad.
- Por último, y cuando todas las intervenciones de los abogados dirigidas a no iniciar el juicio no han resultado satisfactorias, continuamos con una Petición Inicial de Procedimiento Monitorio, en la que aportaremos toda la documentación antes mencionada. De la misma forma, iremos dando respuesta a todas las solicitudes que se nos realicen por parte del Juzgado, tales como investigaciones del domicilio, patrimoniales, además de dar impulso al proceso para que siga avanzando.
- Con esto, la tarea del letrado especializado en Procesos Monitorios de Comunidad de Propietarios habrá acabado: recibir el dinero que se le debe a la Comunidad con los respectivos intereses que se hayan podido generar.

Moroso comunidad propietarios - ¿Por qué y cuándo contratar a un abogado especialista?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, consideramos que es esencial contratar a un abogado porque tenemos un conocimiento más profundo de la ciencia jurídica, pero aún es más importante que el abogado a quien contratemos sea especialista en Propiedad Horizontal, y también, en Procedimientos Monitorios. Pero ¿por qué? PorquePues porque el Abogado Especialista en Propiedad Horizontal tiene conocimiento de cada uno de los documentos y la redacción de los mismos que son no negociables ante el Juzgado para que el procedimiento triunfe y se logren recuperar la cantidad que se debía, ya que el Abogado Especialista conoce la tramitación a seguir en la Junta de Propietarios, al igual que todas las legalidades que son requisitos exigidos por la Ley para que el procedimiento sea fructífero.
Por otra parte, aunque a priori parezca un procedimiento ganado de antemano, dado que contamos con una deuda que podemos reclamar, en algunas ocasiones, los letrados nos vemos con dificultades para acreditar la titularidad del deudor, ya que no siempre la persona que se presenta como propietario en la Junta es el propietario verdadero de la vivienda o piso, y se originan circunstancias difíciles a resolver que sin tener la formación y la especialidad requeridas, significará el final del procedimiento sin conseguir el objetivo final, que es {recuperar el dinero de la deuda|recibir lo que debía|cobrar el dinero de l adeuda. Un claro ejemplo: acreditar la condición de herederos cuando el titular registral del inmueble ha fallecido, interponer una demanda a todos los propietarios de la vivienda (hay veces en que existe un titular que lo es por un contrato privado y otro que lo es porque lo atestigua el Registro de la Propiedad), averiguar, en definitiva, quién es el verdadero propietario y poder imputarle la responsabilidad del pago de la deuda.
Tan solo hemos enumerado algunos de los motivos para contratar a un abogado especializado en Propiedad Horizontal y en sus procesos monitorios, pero tenemos muchos más motivos que nos encantaría exponerte.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Incumplimiento de la paralización judicial de una obra
En el caso de hoy veremos la definitiva suspensión de una obra realizada en un edificio cuya Comunidad de Propietarios nos contrató. La obra fue ejecutada por una empresa en la planta baja y en un sótano del edificio , con el fin de construir un establecimiento hotelero.

CASO DE ÉXITO: Absolución acusado violencia de género
Nuestro Cliente, acudió al despacho para solicitar asesoramiento, ya que su ex pareja le había denunciado, manifestando, que este le había amenazado debido a que había discutido con su hija de 11 años y esta se había ido sola hacia casa de la madre y que en caso de que no llegara se lo dijera para avisar él a la policía y a los servicios sociales, preocupándose así ella por la menor.

CASO DE ÉXITO: Legitimación activa propietario impugnación acuerdo frente Mancomunidad
Nuestra Clienta, propietaria de una vivienda en planta baja, acudió al Despacho para valorar la viabilidad de proceder con la impugnación de un acuerdo, relativo al reparto de gastos comunitarios, que había sido adoptado por su Mancomunidad de Propietarios, en la que se encuentra integrada su Comunidad de Propietarios.

CASO DE ÉXITO: Desestimación medida cautelar
Nuestro Cliente era la Comunidad de Propietarios demandado, y acudió al Despacho para contestar a la demanda interpuesta por una propietaria de una vivienda en planta baja cual solicitaba que se declarase nulo el acuerdo adoptado por la Comunidad de Propietarios, que obligaba a la demandada a contribuir al pago de la instalación del ascensor, así como de su mantenimiento y funcionamiento, al igual que el resto de comuneros, y además, solicitó como medida cautelar la suspensión de la ejecutividad del acuerdo en Junta por el que se obligaba a los propietarios a comenzar la derrama oportuna para la instalación del ascensor

CASO DE ÉXITO: Segunda Oportunidad
1. Cuál era el problema: El cliente acude al despacho con un importante problema: en los años previos a la crisis financiera del año 2008,

CASO DE ÉXITO: Requisitos para convocar una Junta de Propietarios
1. Cuál era el problema: Una clienta acudió al despacho consternada ante la falta de notificación de las convocatorias de la Junta General de Propietarios