Nos encontramos en:
Impugnación de actas de comunidad - VMS Abogados
Vecinos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 de la Ley de Propiedad Horizontal, son las siguientes: nombrar y remover a las personas que ejerzan los puestos anteriores, solucionar las reclamaciones que los titulares de las casas o locales planteen frente a la forma de actuar de los mimos, aceptar el plan de gastos e ingresos previstos y la contabilidad correspondiente, aprobar los presupuestos y las posibles obras de rehabilitación del inmueble, también tiene que ser informada de las medidas urgentes que adopte el administrador (que son las que se enfoquen al mantenimiento y preservación del inmueble, disponiendo las reparaciones y medidas que resulten urgentes), aceptar o reformar los Estatutos y establecer las normas de régimen interior y saber y tomar decisiones sobre el resto de asuntos de interés general para la Comunidad, pactando las mejoras necesarias u oportunas para el interés común.

Habiendo aclarado esta información, los Acuerdos de la Junta de Propietarios se recogen en el Acta de la Junta de Propietarios. Por ello, podemos decir que cuando se impugna un Acta de la Junta de Propietarios, estamos impugnando el Acuerdo adoptado por la Junta en un determinado Punto del Orden del día, siendo las razones de impugnación que resulte contrarios a la Ley o a los Estatutos de la Comunidad, si son seriemente lesivos para los intereses de la propia comunidad en beneficio de uno o ciertos propietarios, también cuando supongan un serio inconveniente para algún propietario que no tenga obligación jurídica de tolerarlo o por si se han adoptado con abuso de derecho.
Impugnar los Acuerdos entraña interponer una Demanda en la que, por lo general, se solicita que se declare la nulidad del Acuerdo adoptado.
Contacte con nuestros abogados propiedad horizontal, especialistas en comunidades de vecinos y propietarios.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Impugnación de actas de comunidad - Características de nuestro servicio
- Estudiar la documentación aportada por nuestros clientes. Ocasionalmente, estos documentos pueden ser de hace muchísimos años, remontándonos a Acuerdos adoptados cuando se creó la Comunidad.
- Enviar Burofax con el objeto de alcanzar un acuerdo o una compensación vía extrajudicial que satisfaga los intereses de nuestros clientes, y solucione el litigio de forma amistosa.
- Examen del cumplimiento de las obligaciones legales para pedir que se convoque la Junta, elaborar el Orden del Día, mayorías necesarias según el Derecho para aprobar los Acuerdos, etc.
- Redactar Informes.
- Asistencia a Juntas de Propietarios para aconsejar a la Comunidad de Propietarios en aquellos asuntos que den lugar a dudas o puedan ser de una delicadeza especial.
- Interposición de Demandas por las que impugnamos dichos Acuerdos aprobados por las razones que hemos citado antes.

Tras todo este trabajo, tras la interposición de la respectiva Demanda si no se alcanzan los propósitos de manera amistosa, los abogados nos ocuparemos de defender ante los juzgados los intereses de los clientes. En primer lugar tenemos que ir a la celebración de lo que se conoce como Audiencia Previa, en la cual determinaremos cuál es el foco del problema, qué pruebas se van utilizar para intentar tener éxito en el el litigio, qué testigos vamos a proponer, etc. Luego de este acto procesal, tiene lugar lo que la mayoría de nuestros lectores conocen más en detalle: el Juicio. En este tipo de acto se practicará la prueba: interrogatorios, testificales, testimonios de los peritos que se hayan encargado de elaborar informes, etc. Por último, se obtiene la Sentencia.
Acabamos de destacar algunas de las tareas más cruciales que desarrollamos los letrados especializados en Derecho de la Propiedad Horizontal, concretamente en lo que a impugnación de Actas de las Juntas de Propietarios hace referencia.
Sin embargo, además cooperamos junto con los Administradores de Fincas asistiéndoles en aquellas problemáticas jurídicas que necesiten de un análisis y trato especiales, poniendo a su disposición nuestra experiencia para prestarles toda la ayuda que necesiten con el objetivo de aprobar Acuerdos que cumplan con la legislación vigente, contemplando cuestiones tan variadas como pueden ser, por ejemplo, la posibilidad de establecimiento de una vivienda turística hasta reclamar por no respetar un contrato de la construcción de unas obras de mantenimiento.
Impugnación de actas de comunidad - ¿Por qué y cuándo contratar a un abogado especialista?
La solución a En consecuencia, una vez dicho todo lo anterior, podemos afirmar que somos un bufete de referencia en la rama de Propiedad Horizontal, esperes más para contactar con nosotros y explicarnos tu consulta.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Gerco gabinete inmobiliario
1. Cuál era el problema: Nuestro cliente, una entidad mercantil cuya actividad es la mediación en el tráfico jurídico inmobiliario, invoca su derecho a obtener

CASO DE ÉXITO: Alteración de elementos comunes
1. Cuál era el problema: Las demandadas eran propietarias de un local sito en la Comunidad de Propietarios de nuestro mandante. Dicho local colindaba con

CASO DE ÉXITO: Gastos impagados por los propietarios de una vivienda
1. Cuál era el problema: Se reclama por parte de nuestro cliente, una Comunidad de Propietarios, los gastos impagados por los propietarios de una vivienda,

CASO DE ÉXITO: Nulidad acuerdo comunidad de propietarios que negaba la instalación de un ascensor en un edificio en el que residían personas mayores de setenta años y discapacitados
1. Cuál era el problema: Nuestro Cliente, mayor de 70 años y con discapacidad, reside en una Comunidad de Propietarios que no cuenta con ascensor,

CASO DE ÉXITO: Demanda al presidente de comunidad de propietarios por extralimitación de sus funciones
1. Cuál era el problema: La Comunidad de Propietarios reclama a la Presidenta una indemnización por suscribir una hoja de encargo con una abogada (que

CASO DE ÉXITO: Legitimación para impugnar acuerdos de junta de propietarios
1. Cuál era el problema: El cliente acudió al despacho porque su Comunidad de Propietarios había adoptado un acuerdo que le perjudicaba y que no