Nos encontramos en:
Costas monitorio comunidad propietarios - VMS Abogados

En el ámbito de las Comunidades de Vecinos el proceso monitorio se aplica, normalmentehabitualmente, para requerir deudas que puedan tener los propietarios de viviendas, locales comerciales o aparcamientos y que han surgido por impago de las obligaciones que se recogen en los artículos 9.e) y 9.f) de la LPH: la contribución a los costes generales del edificio para su pertinente sostenimiento, y la aportación a la creación del fondo de reserva que se tiene para hacer frente a las obras de mantenimiento, restauración y de rehabilitación de la propiedad, además de la realización de obras de accesibilidad.
Para poder usar el proceso especial monitorio regulado en la Ley de Propiedad Horizontal, se exige la previa Certificación del consenso de la Junta admitiendo la liquidación de la deuda con la Comunidad de Vecinos propietarios por la persona que actúe como Secretario de la misma, con el consentimiento del Presidente, siempre que el acuerdo haya sido comunicado a los dueños de las viviendas de la forma prevista en las normas.
A pesar de que pueda parecer un proceso lioso para los lectores, es en realidad un procedimiento más rápido y abreviado, en teoría, en comparación con otros contemplados en las normas con los que recaudar cantidades adeudadas a las Comunidades de Vecinos. Por otra parte, es el que más se usa, y por esta razón la cualificación de VMS es muy extensa, pues interponemos esta clase de Demandas continuamente.
Llevamos años, desde la fundación del Despacho, colaborando codo con codo con Administradores de Fincas que desean requerir las deudas a los propietarios, además de ofreciendo asesoramiento jurídico y legal para poder reclamar las deudas a los dueños de las viviendas de acuerdo con todas las exigencias legales.
Según este conocimiento, conocemos el proceso para interponer las Demandas y qué pasos procesales llevar a cabo para adecuarse a lo previsto en la Ley y que el Procedimiento Monitorio se desarrolle como dicen las Leyes: de forma resumida y breve, pudiendo conseguir una Sentencia condenatoria a pagar las cantidades sin que quepa lugar a una objeción del demandado.
Contacte con nuestros abogados especialistas en comunidades de propietarios.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Costas monitorio comunidad propietarios - Características de nuestros servicios
- Las funciones de un abogado profesional en el Procedimiento Monitorio son distintas. Para empezar, la primera tarea que debemos atender es proporcionar orientación jurídica necesaria a las Administraciones de Fincas y/o a las Juntas de Vecinos sobre cómo se debe iniciar el procedimiento para reclamar la deuda y ejecutarlo de acuerdo a la legalidad vigente.
- Primero, se necesita que en la Junta de Propietarios Ordinaria se incluya en el Orden del Día un apunte que trate sobre la situación de morosidad en la Finca, además de la certificación de Deuda y se acuerde dar comienzo a las acciones legales. Cuando ya se consigue organizar la Junta con ese punto y los propietarios en conjunto deciden aprobar dicha Certificación de Deuda, comienza de verdad el trabajo legal de nuestros abogados.
- Se preparan las Certificaciones de Deuda que tienen que ir rubricadas por el Secretario de la Comunidad de Propietarios (normalmente el Administrador/a) y tener la aprobación del Presidente/a. Del mismo modo, y para atenerse a lo que se prevee en la Ley, procedemos a redactar y enviar un Burofax al propietario deudor, notificando el acuerdo al que han llegado los Propietarios e informando de la Certificación. Por lo general, los deudores ignoran estas notificaciones que persiguen evitar un pleito, con todas las desventajas que este tipo de procesos conlleva, tanto para la Comunidad como para el propietario deudor, por lo tanto los abogados tenemos que redactar una Diligencia de Notificación, que será expuesta en el tablero de información de la Comunidad, en la que se especifica la existencia de la deuda y la resolución de la Comunidad.
- Finalmente, y después de que todas las intervenciones de los abogados encaminadas a impedir el pleito no han resultado satisfactorias, presentamos una Petición Inicial de Procedimiento Monitorio, en la que aportaremos todos los documentos anteriormente mencionados. Del mismo modo, iremos dando respuesta a todas las solicitudes que se nos realicen desde el Juzgado, tales como averiguaciones domiciliarias, patrimoniales, además de dar impulso al proceso para que avance.
- Al fin, la función del abogado especialista en Procedimientos Monitorios de Comunidad de Propietarios estará completa: cobrar la cantidad monetaria que se le adeuda a la Comunidad con los respectivos intereses que se hayan podido generar.

Costas monitorio comunidad propietarios - ¿Por qué y cuándo contratar a un abogado especialista?
En primer lugar, sabemos que es esencial contar con los servicios de un abogado porque conocemos y dominamos la ciencia jurídica, pero aún cobra mayor importancia que el abogado que contratemos esté especializado en Propiedad Horizontal, y a su vez, en Procesos Monitorios. ¿Por qué? La respuesta es sencilla, porquePues porque el Abogado Especialista en Propiedad Horizontal conoce todos los documentos y la redacción de los mismos que son no negociables ante el Juez para que el proceso triunfe y se consigan recuperar el importe adeudado, porque el Abogado Especialista sabe bien los trámites a seguir en la Junta de Propietarios, al igual que todas las legalidades que son requisitos exigidos por la Ley para que el procedimiento tenga éxito.
Además, aunque a simple vista parezca un procedimiento prácticamente ganado, pues tenemos una deuda que podemos reclamar, en algunas ocasiones, los letrados nos vemos con dificultades para comprobar la titularidad del deudor, pues no siempre la persona que se presenta como propietario ante la Junta es el verdadero titular del inmueble, y se originan situaciones complejas a resolver que sin tener la formación y especialización necesarias, se traducirá en el final del procedimiento sin hacer realidad el objetivo final, que es {recuperar el dinero de la deuda|recibir lo que debía|cobrar el dinero de l adeuda. Por ejemplo: acreditar la condición de herederos en los casos en que el titular que se refleja en el Registro de la finca haya muerto, demandar a todos los propietarios del domicilio (a veces existe un titular que lo es por un contrato privado y otro que lo es porque así lo refleja el Registro de la Propiedad), investigar, a fin de cuentas, quién es el dueño de verdad e imputarle la obligación hacer frente a la deuda.
Únicamente hemos enumerado algunos de los motivos para contratar a un abogado especializado en Propiedad Horizontal y en sus procesos monitorios, pero hay muchas más razones que estaremos encantados de explicarte.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Desahucio renta antigua
CASO DE ÉXITO: Desahucio renta antigua. Nuestra Clienta acudió al despacho para solicitar asesoramiento, ya que es propietaria de una vivienda heredada de sus padres, la cual la tenían arrendada desde el año 1977. A pesar de no existir un contrato de arrendamiento, nos aportó abundante documentación que acreditaba el arrendamiento a favor de un señor y su familia (reconocimiento de deuda, cartas remitidas al arrendatario, documentación contable, etc.). Una vez fallecido éste, en el año 2012, la cónyuge del inquilino se subrogó en la posición de arrendataria y, cuando falleció, en el año 2020, la hija del matrimonio pretendió subrogarse alegando que era la primera subrogación y que tendría derecho a mantenerse en la vivienda hasta el fin de sus días.

CASO DE ÉXITO: Incumplimiento de la paralización judicial de una obra
En el caso de hoy veremos la definitiva suspensión de una obra realizada en un edificio cuya Comunidad de Propietarios nos contrató. La obra fue ejecutada por una empresa en la planta baja y en un sótano del edificio , con el fin de construir un establecimiento hotelero.

CASO DE ÉXITO: Absolución acusado violencia de género
Nuestro Cliente, acudió al despacho para solicitar asesoramiento, ya que su ex pareja le había denunciado, manifestando, que este le había amenazado debido a que había discutido con su hija de 11 años y esta se había ido sola hacia casa de la madre y que en caso de que no llegara se lo dijera para avisar él a la policía y a los servicios sociales, preocupándose así ella por la menor.

CASO DE ÉXITO: Legitimación activa propietario impugnación acuerdo frente Mancomunidad
Nuestra Clienta, propietaria de una vivienda en planta baja, acudió al Despacho para valorar la viabilidad de proceder con la impugnación de un acuerdo, relativo al reparto de gastos comunitarios, que había sido adoptado por su Mancomunidad de Propietarios, en la que se encuentra integrada su Comunidad de Propietarios.

CASO DE ÉXITO: Desestimación medida cautelar
Nuestro Cliente era la Comunidad de Propietarios demandado, y acudió al Despacho para contestar a la demanda interpuesta por una propietaria de una vivienda en planta baja cual solicitaba que se declarase nulo el acuerdo adoptado por la Comunidad de Propietarios, que obligaba a la demandada a contribuir al pago de la instalación del ascensor, así como de su mantenimiento y funcionamiento, al igual que el resto de comuneros, y además, solicitó como medida cautelar la suspensión de la ejecutividad del acuerdo en Junta por el que se obligaba a los propietarios a comenzar la derrama oportuna para la instalación del ascensor

CASO DE ÉXITO: Segunda Oportunidad
1. Cuál era el problema: El cliente acude al despacho con un importante problema: en los años previos a la crisis financiera del año 2008,