Ir al contenido
VMS abogados logo
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto
VMS abogados logo

Motivos para reformar la Ley de Propiedad Horizontal

Abogados de Propiedad Horizontal

www.cocemfe.es

  • mayo 3, 2018

Motivos para reformar la Ley de Propiedad Horizontal

Abogados de Propiedad Horizontal

www.cocemfe.es

  • mayo 3, 2018

Las viviendas españolas suspenden en accesibilidad. Así lo demuestran los últimos informes publicados al respecto, que desvelan cifras nada halagüeñas para las personas con discapacidad física. Según el último Censo de Viviendas, válido desde 2011 hasta 2021 (se realiza cada diez años), apenas un 22,9% de los edificios son accesibles. Y según el estudio ‘La accesibilidad en las viviendas de España’ de la Fundación Mutua de Propietarios, presentado en marzo de 2018, solo el 0,6% de los 10 millones de edificios de viviendas que hay en España cumple con todos los aspectos que regula la normativa. A saber: el 63% no es accesible a la calle, el 72% no tiene rampa de acceso (y en los que existe no siempre es funcional), el 22% no tiene ascensor, el 14% no tiene portero automático y solo el 18% de los garajes son plenamente accesibles.

La consecuencia es que un millón de personas con discapacidad viven atrapadas en sus casas, a la espera de una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que garantice el pleno acceso a sus viviendas, en condiciones de dignidad y adecuación. Manuel Salido es una de ellas. Su historia ha sido recogida por Informativos Telecinco:

A este respecto, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)reivindica una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, aprobada en 1960 y reformada en 1999 través de la Ley 8/99, y vuelta a modificar hasta en ocho ocasiones más hasta 2013, que reconozca la obligatoriedad de las obras necesarias para conseguir el pleno acceso a los inmuebles y muy especialmente en aquellos de mayor antigüedad, y que contemple ayudas a las comunidades de vecinos para que las actuaciones sean asumidas colectivamente y se elimine así también la barrera de la limitación económica.

La Confederación entiende que velar por el cumplimiento de la normativa existente, que fijó el pasado mes de diciembre la fecha tope para alcanzar la accesibilidad universal y aun así el 30% de los edificios públicos no es accesible, “es responsabilidad de todas y todos”. Cerca del 70% de las casi cuatro millones de personas con discapacidad que hay en la sociedad tiene problemas de movilidad y se enfrenta a barreras todos los días, que se pueden eliminar con un esfuerzo conjunto. “La Administración dotando de recursos, modificando y velando por el cumplimiento de las leyes, pero es necesaria la participación de todos los agentes implicados”, sostiene COCEMFE.

Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Dudas y respuestas al estado de alarma en Madrid por Covid-19

Leer más

¿Es legal manifestarse durante un confinamiento?

Leer más

¿Es legal confinar barrios por la Covid-19?

Leer más

Discriminación laboral por Covid-19: dudas y respuestas

Leer más

¿Es un delito saltarse la cuarentena siendo positivo a la Covid-19?

Leer más

Contacto

  • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
  • Edificio Britania
  • 28003 Madrid
  • +34 91 345 48 05
  • info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Me han timado por internet
¿Me corresponde la herencia de mi marido?
Trámites fallecimiento

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Contacto
C/ Guzmán el Bueno, 133 – 5o Dcha. Edificio Britania
28003 Madrid
+34 91 345 48 05 info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Me han timado por internet
¿Me corresponde la herencia de mi marido?
Trámites fallecimiento

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Menú
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Despacho de abogados derecho concursal
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto

¿Te podemos ayudar?

Contacta con nuestros abogados
  • Tlfn.: 91 345 48 05
  • Email: info@vmsabogados.com

¿Necesitas asesoramiento inmediato?