Ir al contenido
VMS abogados logo
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto

VMS: abogados tributarios y fiscales para un buen asesoramiento

VMS: abogados tributarios y fiscales para un buen asesoramiento

Nuestros abogados especializados en Derecho Fiscal y Tributario ofrecen asesoramiento fiscal mediante un análisis exhaustivo de sus obligaciones tributarias.

Nuestro despacho de abogados tributarios y fiscales se caracterizan por el asesoramiento fiscal y tributario, procediendo a un análisis de sus obligaciones “tributarias”. Es decir, no desde el punto de vista de la mera gestión, sino desde la planificación y asesoramiento integral de todas ellas.

Tenemos una amplia experiencia en el asesoramiento de las operaciones de “reestructuración empresarial”, desde un punto de vista fiscal con el fin de poder optimizar estas operaciones a nivel tributario, de adquisición de empresas, fusiones, reorganización de activos, entre otras.

Asimismo, mediante nuestros abogados tributarios y fiscales estudiamos y preparamos al cliente para el cumplimiento de las obligaciones fiscales tan importantes a día de hoy como son las “operaciones vinculadas”.

También ayudamos y asesoramos en la planificación de inversiones internacionales con la mejor optimización de la carga impositiva de la “fiscalidad internacional”.

Para ello, nuestro abogados tributarios y fiscales tienen en cuenta las leyes internacionales que sustentan estas operaciones, como son los “convenios de doble imposición”. Todo esto gracias a un equipo profesional formado y con gran experiencia en el Derecho Fiscal y Tributario.

Somos expertos en la preparación y actuación como representantes de nuestros clientes ante las entidades públicas en las actuaciones de “inspección tributaria”, defendiendo sus intereses con el máximo rigor.

Somos expertos en la preparación y actuación como representantes de nuestros clientes ante las entidades públicas en las actuaciones de “inspección tributaria”, defendiendo sus intereses con el máximo rigor.

Igualmente, asesoramos a nuestros clientes en operaciones de “sucesión familiar”, en colaboración dicha área, para coordinarlo desde un punto de vista global y buscar el mejor impacto fiscal posible.

Todo esto tanto para “donaciones, sucesiones” como para reestructuración de la empresa familiar, siendo la efectividad y responsabilidad los valores imprescindibles de nuestros abogados tributarios y fiscales.

VMS abogados asesoramiento fiscal Madrid

Para ello, nuestro abogados tributarios y fiscales tienen en cuenta las leyes internacionales que sustentan estas operaciones, como son los “convenios de doble imposición”. Todo esto gracias a un equipo profesional formado y con gran experiencia en el Derecho Fiscal y Tributario.

Somos expertos en la preparación y actuación como representantes de nuestros clientes ante las entidades públicas en las actuaciones de “inspección tributaria”, defendiendo sus intereses con el máximo rigor.

Somos expertos en la preparación y actuación como representantes de nuestros clientes ante las entidades públicas en las actuaciones de “inspección tributaria”, defendiendo sus intereses con el máximo rigor.

Igualmente, asesoramos a nuestros clientes en operaciones de “sucesión familiar”, en colaboración dicha área, para coordinarlo desde un punto de vista global y buscar el mejor impacto fiscal posible.

Todo esto tanto para “donaciones, sucesiones” como para reestructuración de la empresa familiar, siendo la efectividad y responsabilidad los valores imprescindibles de nuestros abogados tributarios y fiscales.

VMS abogados asesoramiento fiscal Madrid

Resumimos a continuación las áreas de especialización de nuestros abogados tributarios y fiscales:

  • Procedimientos tributarios y recursos económico– administrativos.
  • Régimen fiscal de las sucesiones y donaciones.
  • Planificación y asesoramiento a grupos empresariales.
  • Planificación y asesoramiento en operaciones de reorganización y adquisición de empresas, actividades y elementos patrimoniales.
Si necesita asesoramiento fiscal no dude en contactar sin ningún tipo de compromiso con los abogados tributarios y fiscales de VMS.

Contacte con nuestros abogados fiscales y tributarios especializados en Derecho Fiscal y Tributario.

Teléfono: 91 345 84 05

Email: info@vmsabogados.com

Contacto

Qué es el Derecho Fiscal. Significado y concepto.

Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias.

Los tributos o impuestos son desembolsos económicos obligatorios que deben realizar todos los ciudadanos para solventar el funcionamiento del aparato estatal. El derecho fiscal es la división del derecho que analiza y establece las leyes relacionadas con este procedimiento.

El vínculo tributario nace de la necesidad estatal de disponer de dinero para el financiamiento de su actividad, que está orientada al bien común.

Esto quiere decir que, cuando un sujeto o una empresa paga sus impuestos, está aportando al desarrollo de su comunidad y, por lo tanto, al suyo propio.

La relación tributaria, por lo tanto, supone una serie de responsabilidades y derechos para todas sus partes.

En su aspecto más amplio, el derecho fiscal debe centrar su atención en dos cuestiones: el Estado únicamente está en condiciones de exigir el pago de impuesto cuando las leyes lo autorizan; el ciudadano, por su parte, sólo tiene la obligación de pagar aquellos impuestos que se encuentren establecidos por la ley.

En la relación tributaria, el sujeto activo es el Estado (apela a su poder para exigir el pago del tributo). La persona física o la persona jurídica que está en el rol de contribuyente, por su parte, es el sujeto pasivo.

Cabe destacar que existen diversos tipos de impuestos. Podemos mencionar a los impuestos directos (que tienen incidencia directa sobre los ingresos) y a los impuestos indirectos (que recaen sobre individuos diferentes al contribuyente), entre otros.

Nacimiento del derecho fiscal

Desde que la civilización existe, es decir, desde que hay una organización social con una cierta estructura, existen los tributos.

De hecho en el Antiguo Egipto, los ciudadanos debían pagar impuestos al faraón y también había un control de la declaración de impuestos de los animales y frutos. Determinadas piezas de cerámica servían como comprobante de dichos pagos.

Abogados fiscales y tributarios y asesoramiento fiscal

Por eso, el control y la fiscalización no pueden tomarse como aspectos novedosos de nuestro sistema fiscal.

De todas formas, las bases del derecho fiscal, no se sentaron hasta la Antigua Roma; es cierto que en sus comienzos no existía una imposición justa pero con el correr de los años se han ido limando las formas en la que los Estados exigen a sus ciudadanos el tributo.

Cabe mencionar que los romanos fueron los primeros en realizar controles sobre los bienes y censar a sus habitantes, y en poseer órganos recaudadores y cuerpos jurídicos; por eso podemos decir que la organización fiscal de la que hoy disfrutamos, sin duda se la debemos a ellos.

Durante la Edad Media el poder estaba representado por el señor feudal, quien poseía abundantes propiedades y que enriquecía cada día más a costa de exigir tributos exagerados a los más pobres.

En ese período el pago era de tipo anárquico y arbitrario y los siervos debían no sólo pagar con sus escasos bienes, sino también prestando aquellos servicios que el señor feudal les demandara.

Posteriormente, con el surgimiento del Estado moderno, se impuso la recaudación de impuestos de forma más organizada, a fin de poseer un pozo público común con el cuál subvencionar todo lo relacionado con el gasto público y de poder satisfacer las necesidades de toda la comunidad.

Además, se especificó cuáles eran los derechos y obligaciones de cada miembro de la sociedad a fin de que existiera un orden. El Estado, por tanto, era el encargado de velar por esa organización.

Para establecer métodos de recaudación que cada vez fueran más equilibrados y que contemplaran los derechos de todas las personas, ese Estado debía desarrollar un plan de recaudación que se ajustara al marco jurídico que rigiera sobre esa comunidad.

Vía: Diccionario Jurídico 2016.

Contacto

  • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
  • Edificio Britania
  • 28003 Madrid
  • +34 91 345 48 05
  • info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Loading...
¿Qué tipo de ocupación se aplica a tu caso?
¿Qué es la cláusula rebus sic stantibus?
Jubilaciones Anticipadas

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Contacto
C/ Guzmán el Bueno, 133 – 5o Dcha. Edificio Britania
28003 Madrid
+34 91 345 48 05 info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Loading...
¿Qué tipo de ocupación se aplica a tu caso?
¿Qué es la cláusula rebus sic stantibus?
Jubilaciones Anticipadas

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Menú
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Despacho de abogados derecho concursal
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto

¿Necesitas asesoramiento inmediato?