Nos encontramos en:
Denunciar al casero - VMS Abogados

Somos especialistas en alquileres urbanos y en la normativa referente a desahucios. Como un despacho de abogados de alquileres ofrecemos asesoramiento y protección legal a nuestros clientes inmersos en disputas relacionadas con arrendamientos, compraventa de inmuebles y desalojos.
Nuestros clientes reciben una rápida respuesta a sus consultas y la sugerencia sobre cómo actuar. Y evidentemente, información con respecto a si conviene acudir a los juzgados.
Servicios que proporciona nuestro despacho de abogados arrendamientos. El contrato de arrendamiento produce importantes perspectivas para ambas partes y, a pesar de ello, es muy común que en su negociación, redacción y firma, no haya presente ningún abogado. Esto podrá ocasionar, de manera demasiado habitual, problemas más tarde que pueden llegar a ser más onerosos por lo que hubiera sido mejor haber actuado de una manera preventiva. Por eso recomendamos contar con un despacho de abogados de arrendamientos.
En VMS, gracias a nuestro gran despacho de abogados de arrendamientos, ponemos a tu disposición nuestra amplia experiencia en todas las materias referentes al concepto del arrendamiento, arrendatarios, contrato de alquiler, ley de arrendamientos urbanos, formalización de contratos, y te recomendamos que preguntes a profesionales expertos, todo tipo de cuestiones relacionadas con tu contrato de alquiler. De este modo podrás minimizar riesgos más adelante.
Si ya estás inmerso en algún problema referente a tu arrendamiento, un proceso de desahucio, falta de pago o demandas, es todavía más necesario que confíes en el saber y la experiencia de un equipo de abogados de arrendamientos expertos, con el objetivo de resolver el conflicto ocurrido.
Cuando lo necesites, puedes contactar sin compromiso con el equipo de abogados arrendamientos de VMS Abogados.
Tanto si disponemos de un inmueble en alquiler como si somos nosotros los que vamos a alquilar un piso, es estrictamente necesario contar con la correcta asesoría para evitar posibles conflictos.
Un abogado de arrendamientos se encarga de explicar todas las pautas que se redactan en el contrato de arrendamiento.
Solucione todas las preguntas que pueden surgir entre arrendador y arrendatario, e informe los derechos y obligaciones de ambos interesados.
Nuestros expertos abogados también se encargarán de defender a una de las partes, si se llega al desahucio.
Su labor principal es examinar y confirmar que se cumplan todas las exigencias legales que se reflejan en el contrato.
Contacte con nuestros abogados especialistas en arrendamientos/alquiler de viviendas.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Denunciar al casero - Características de nuestros servicios
Un despacho de abogados de arrendamientos posee un conjunto de tareas que tiene que cumplir y hacer cumplir a las diferentes partes que formalizan un contrato de arrendamiento.
Estas funciones que tiene que desempeñar un abogado son las que te contamos a continuación:
- Da consejos tanto al arrendador como al arrendatario para conseguir que cada uno de los temas del contrato estén del todo claros y con ello, evitar posibles conflictos más adelante.
- Escribe y revisa los contratos de alquiler y se encarga de citar todos los acuerdos legales.
- A su vez menciona todos las pretensiones o condiciones que imponga el arrendador cuando se va a formalizar el alquiler.
- Es básica su presencia en los procesos de desahucio y se encarga de defender a una de las dos partes más perjudicadas.
- Examina y valida que el contrato sea conforme a Derecho.
- Esto es esencial, por si hay cualquier reivindicación o conclusión del mismo, no aparezcan problemas básicos.

Denunciar al casero - Aspectos clave
¿En qué consiste un contrato de arrendamiento?
Un contrato de arrendamiento o alquiler no es más que un pacto por escrito entre el dueño de un inmueble, ya sea un piso o una casa, compuesto por una colección de condiciones dispuestas ante la ley.
Si no se llega a cumplir cualquiera de las condiciones por alguna de las partes, se desencadena una serie de penalizaciones.
Nuestros profesionales en arrendamientos están ahí en todo este proceso de contrato y los eventuales problemas.
Este abogado especializado se ocupa de dar solución a los problemas entre las partes recurriendo a la aplicación de las leyes oportunas.
En cada uno de los contratos que se firma para el arrendamiento de un inmueble, se contemplan los derechos y deberes de cada una de las partes.
También recoge el precio total que el inquilino debe abonar cada mes, los posibles servicios adicionales que se incluyen en esa cantidad y las responsabilidades que tienen las partes.
Cada apartado recogido en el documento de contrato tiene que ser conforme a las leyes establecidas.
Las cláusulas descritasLas cláusulas que se fijan en el contrato, tienen que estar contempladas en las leyes de arrendamiento urbano.
¿Qué ocurre si un inquilino se retrasa en el pago de forma sucesiva?
Si un arrendatario siempre se retrasa a la hora de hacer el pago, el abogado especializado en arrendamientos tiene que intervenir para evitar problemas, sino respuestas a este problema.
Siempre tiene que ser de forma diplomática, tener los principios presentes y por supuesto, ajustarse a lo que dice las leyes.
Lo primero que hay que hacer cuando ocurre esto, es hacer que ambas partes puedan conversar y dialogar las razones y poder lograr un acuerdo.
Cuando el inquilino se oponga a hacer el pago la casa, se puede enviar un pasaje de la sentencia del Tribunal Supremo.
Esto servirá tan solo como una advertencia.
Si el inquilino continúa sin pagar por el alquiler, entonces se debe interponer una demanda para pedir desalojo.
Presentar esta demanda tiene un gasto, pero es una manera legal de reclamar nuestro derecho como dueños.
Después de haber enviado esta advertencia con una copia sellada al email, le comunicamos que la cantidad la debe depositar en el juzgado.
Si el inquilino hace el pago, debemos comunicar al juzgado para que se proceda al cierre del caso.
Se puede llevar a cabo este proceso las veces que sean necesarias, y se aprecia que un inquilino no paga constantemente, entonces se debe tomar otro curso de acción.
Aunque es una manera costosa de hacer que un inquilino pague, puede lograr que se mantenga puntual a la hora de realizar el pago, pues estará advertido.
Nuestros abogados de arrendamientos van a intervenir en todo este proceso de denuncia con el propósito aconsejar al arrendador, que es el mayor perjudicado.
¿Cuál es el número de rentas impagadas para proceder a la denuncia?
Se piensa que hay que tener una serie de impagos acumulados para interponer la denuncia.
La verdad es que solo es necesario que no se pague una mensualidad para que se pueda denunciar a un arrendatario.
El abono del alquiler de cada mes se debe abonar en los 7 primeros días del mes. Este es el plazo que se fija en la Ley.
El retraso del mismo también es motivo de sanción por parte del propietario de la vivienda.
Se recomienda que siempre haya una comunicación y se logre acuerdo entre el arrendador y el propietario, puesto que solucionar los conflictos utilizando medios judiciales es más caro.
¿Qué opinan nuestros clientes?
(Original)
Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
(Original)
Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
(Original)
Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
(Original)
Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
(Original)
Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: problemas con propietarias de una Mancomunidad
Caso de éxito: problemas con propietarias de una Mancomunidad. El hijo de una de las propietarias de la Mancomunidad alegaba que acudía en numerosas ocasiones a visitar a su madre, vecina de uno de los portales de la Mancomunidad. Que en todas ellas en las que el señor acudía, aparcaba todas y cada una de las veces su vehículo en el aparcamiento privado de la Mancomunidad, y que aparcaba lo más cerca posible del portal de su madre, habida cuenta que la señora es mayor y está ligeramente impedida para andar.

CASO DE ÉXITO: La obligación de remitir las cuentas con la convocatoria de las Juntas
Caso de éxito: La obligación de remitir las cuentas con la convocatoria de las Juntas. El problema principal radica en una disputa de una Comunidad de Propietarios. La controversia se centra en el acuerdo de aprobación de cuentas de la Junta General Ordinaria de mitades de 2022, debido a que ciertos documentos no fueron remitidos a los propietarios antes de la junta. Un hecho que impidió que pudieran tener acceso previo a la documentación necesaria para revisar y aprobar las cuentas de manera informada. Vulnerando, por lo tanto, lo estipulado en la Ley de Propiedad Horizontal. Lo que llevó a nuestro cliente, uno de los propietarios de la comunidad, a impugnar judicialmente el acuerdo adoptado, debido a irregularidades en el procedimiento de remisión de las cuentas.

CASO DE ÉXITO: ¿Pueden los propietarios morosos impugnar acuerdos de la comunidad?
Caso de éxito: ¿Pueden los propietarios morosos impugnar acuerdos de la comunidad?. VMS Abogados representó a una Comunidad de Propietarios, donde uno de ellos, moroso, intentó impugnar judicialmente un acuerdo que aprobaba una derrama extraordinaria. Nuestros abogados argumentaron que el demandante carecía de legitimación activa para impugnar acuerdos debido a su falta de pago de las cuotas comunitarias desde el 2019, lo que provocó que el juzgado tuviera que determinar si el demandante tenía el derecho legal de cuestionar ese acuerdo.

CASO DE ÉXITO: Propietaria contra aseguradora
Caso de éxito: Propietaria contra aseguradora. La parte actora, que es propietaria de una vivienda en la cual sufrió daños el día 9 de noviembre de 2016, cuando se derrumbó el techo de su cocina y el techo de escayola debajo de él, siendo este primero un elemento común. La Comunidad de Propietarios acordó la sustitución del techo de cañizo por techo de pladur, pero la propietaria también buscaba ser indemnizada en relación con los daños que se produjeron en sus muebles y electrodomésticos, reclamando a la Comunidad y su Aseguradora la cantidad de 7.187,89 euros.

CASO DE ÉXITO: Importancia de actualizar cualquier cambio de titularidad en el registro mercantil
Caso de éxito: Importancia de actualizar cualquier cambio de titularidad en el registro mercantil.

CASO DE ÉXITO: Convocatorias de junta
Convocatorias de junta. En el caso de hoy veremos la nulidad de acuerdos votados en junta.
La convocatoria de la junta incluía el punto 5º del orden del día, relacionado con las obras del portal.