Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

¿Accidente de trabajo o enfermedad común?

CincoDías

  • agosto 23, 2019

¿Accidente de trabajo o enfermedad común?

  • agosto 23, 2019

 

Un juez reconoce como accidente laboral una dolencia previa agravada por el trabajo

 

Esta noticia recoge un testimonio referente al Derecho Laboral que nos muestra los diferentes conflictos laborales que pueden surgir a causa de un accidente laboral, enfermedad común o enfermedad laboral, y los diferentes procedimientos legales que en este caso tienen como fin una baja laboral por sobreesfuerzo físico.

El Juzgado de lo Social nº8 de Bilbao ha reconocido como accidente laboral una dolencia anterior que se agrava en el puesto de trabajo.

La sentencia confirma así la petición de una vendedora de Conforama de 51 años que se dió de baja, a causa de una lumbalgia aguda producida por el sobreesfuerzo moviendo objetos de considerable peso como sofás, armarios o colchones, calificándola de enfermedad común en lugar de considerarse accidente de trabajo.

En concreto, sufrió un tirón cuando cargaba un mueble en su centro de trabajo, a lo que se añadió un gran dolor en la zona lumbar que se irradiaba hacia la cadera izquierda y que le provocó cojera. La mujer contaba con una patología anterior degenerativa, una hernia discal que padecía desde hacía 20 años, pero que no había mermado sus facultades para ejercer las labores propias de su profesión.

En su resolución, el tribunal establece que el origen profesional de la dolencia “no se excluye porque se haya acreditado que el trabajador padeciera la enfermedad con anterioridad” o se hubieran presentado síntomas antes de iniciarse el trabajo. Según razona el juez, lo que se valora a estos efectos “no es la acción del trabajo como causa de la lesión, sino como factor desencadenante de una crisis”.

Por su parte, la mutua alegó que no lo considera accidente profesional porque ya una semana antes había presentado una dolencia similar y porque la afectada ya contaba con antecedentes personales en relación a esta patología. Por lo tanto, percibe que no se ha agravado “en tiempo y lugar de trabajo”, sino que se trata de una patología de “origen común y degenerativo”. Por este motivo “entienden que la baja de la trabajadora está bien emitida por el servicio público de salud” y, por lo tanto, “debe ser calificada como enfermedad común”.

El fallo recuerda que en el artículo 156.2 de la Ley General de la Seguridad Social consta como accidente de trabajo aquellas enfermedades que, no siendo profesionales, pueda contraerlas el trabajador con motivo de la realización de su trabajo “siempre que se pruebe que tuvo por causa exclusiva la ejecución del mismo”. Y además, esta misma norma también recoge que tendrán la consideración de accidente de trabajo las enfermedades padecidas con anterioridad por el trabajador que se agraven como consecuencia de la lesión constitutiva de accidente. Algo que, según el tribunal, ha sido objeto de una amplia jurisprudencia “a menudo contradictoria”.

Por tanto, entre sus argumentos, el juez confirma que el hecho de que existan enfermedades o defectos que, aún congénitos o comunes, se padezcan con anterioridad y resulten agravados como consecuencia de una lesión evidente y constitutiva del accidente de trabajo, tales dolencias o secuelas “deberán ser conceptuadas como contingencias profesionales”.

Además, el fallo cita la doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y en ella ha ido determinando tres elementos básicos por los que se configura el accidente de trabajo: la existencia de una lesión corporal (incluido el psicológico o el psíquico), la condición de trabajador por cuenta ajena del sujeto accidentado, y la relación de causalidad entre el trabajo y la lesión.

 

Para la resolución efectiva de cualquier conflicto laboral, siempre será recomendable recurrir a profesionales del Derecho Laboral.
VMS Abogados cuenta con su propio equipo de abogados especializados en derecho laboral que trabaja hacia el asesoramiento jurídico para empresas.

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?