Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

Sindicatos piden limitar el precio del alquiler al 30% del sueldo

Diario16

  • marzo 5, 2020

Sindicatos piden limitar el precio del alquiler al 30% del sueldo

  • marzo 5, 2020

UGT y CCOO han presentado una iniciativa sindical para limitar el precio del alquiler.

VMS Abogados es un bufete de abogados de arrendamientos y desahucios. Bufete Moreno de la Santa presenta un equipo de abogados arrendamientos que asesoran y ofrecen protección legal a particulares envueltos en conflictos que tienen que ver con arrendamientos, compraventa de viviendas y desahucios.

Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han presentado una iniciativa sindical por el derecho a la vivienda. Plantean que se puedan fijar precios máximos de alquiler en España a través de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), con lo que limitar el precio del alquiler.

Un debate en el que tienen que estar presentes los sindicatos porque “la vivienda hoy en día se ha convertido en uno de los elementos fundamentales para los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. Tiene tanta importancia para su disponibilidad de renta, como negociar bien su convenio colectivo. Por eso hay que propiciar que se tomen medidas y se adopten políticas para tener una vivienda digna en unas condiciones compatibles con su salario”, han afirmado en la presentación.

El secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha manifestado que, aunque el problema de la vivienda en España “es complejo, viene de lejos e intervienen muchos actores”, hay que “dejar de hablar y empezar a hacer” para garantizar el derecho constitucional y reconocido en la Carta Social Europea a una vivienda digna.

La crisis ha agravado el problema. Respuesta: limitar el precio del alquiler

Álvarez ha destacado que el problema de la vivienda en España se ha agravado para los trabajadores en los últimos años. Denuncia que en algunos casos se tenga que destinar hasta el 60-70% del salario al pago de una solución habitacional.

En este sentido, ha destacado una de las medidas propuestas en la Iniciativa Sindical establecer un precio máximo para limitar el precio del alquiler en zonas tensionadas que no supere el 25-30% del ingreso medio de los hogares en dicha zona.

También se ha referido a cómo el problema de la vivienda repercute en la movilidad de los trabajadores. “No se puede pedir a ninguna persona que cambie de domicilio con un contrato en precario, con un salario de miseria y sin posibilidades de acceder a una vivienda por lo menos como la que tenía en su situación de origen. Y eso hoy no es posible”.

En este sentido, ha criticado que las administraciones no dedican ningún euro de las tasas turísticas, ni de los impuestos, a hacer compatible una vivienda digna a los trabajadores que se desplazan a trabajar.

Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras, ha afirmad que el Gobierno “debe ser valiente y no limitarse a tomar medidas de buena voluntad. Un derecho básico no puede resolverse desde el mercado”, ha afirmado.

Para Unai Sordo “el acceso a la vivienda son los principales factores de inestabilidad para los hogares en la actualidad. El mejor convenio colectivo es el pode contar con un techo”, ha añadido.

El secretario general de CCOO ha denunciado que “el pago del alquiler supone un drenaje de salario insostenible, un 43% del salario neto medio se dedica al alquiler, que de media se sitúa en los 674 euros al mes; para el 55% de los hogares españoles pagar ese precio supone un tercio de sus ingresos mensuales, según ha detallado. Ello supone una extracción de rentas que implica una disminución de la renta disponible, del consumo de otros bienes y de la capacidad de ahorro”.

Los secretarios generales han estado acompañados por la secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera y de la secretaría de Política Social y Movimientos Sociales de CCOO, Paula Guisande.

Pretenden hacer efectivo el derecho real a una vivienda

Mari Carmen Barrera ha destacado que el objetivo principal de esta Iniciativa Sindical es “establecer un derecho real a la vivienda para la mayoría de la población en España».Por ello, el limitar el precio del alquiler.

Por otro lado, asegura que hay que regular a través de la actuación de una oferta pública (disponiendo de un parque público de viviendas en alquiler suficiente) los precios del conjunto de mercado libre de viviendas para que no puedan volver a producirse burbujas especulativas.

Aseguro que “lo que queremos es alejar el carácter especulativo del derecho a la vivienda, estableciendo un conjunto de actuaciones destinadas a moderar los precios de la vivienda lo más rápidamente, mientras se avanza en la constitución de un parque social de vivienda pública en alquiler”

“Además”, aparte de limitar el precio del alquiler, ha añadido que “es necesario poner en marcha medidas fiscales como grabar las viviendas vacías en las zonas con tensiones de precios, no se puede permitir que haya pisos vacíos donde las personas no pueden acceder a viviendas».

Según denunció la secretaria confederal de Política Social de CCOO, Paula Guisande, España destina uno de los presupuestos públicos más reducidos de Europa a política de vivienda (apenas el 0,1% del PIB), mientras que durante décadas ha priorizado las bonificaciones fiscales a la compraventa de viviendas, cuyo funcionamiento es regresivo, en lugar del desarrollo de las viviendas públicas.

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?