Guía de contenidos
ToggleOCU cláusula suelo. ¿Alguna vez te has preguntado si cuando firmaste tu hipoteca pagaste por cosas que no te corresponden? Aunque suele ser una situación mucho más habitual de lo que parece, afortunadamente, muchos de esos gastos han sido considerados abusivos por los tribunales, por lo que pueden recuperarse.
Si eres uno de los miles de hipotecados que han pagado gastos abusivos en la formalización de su hipoteca o si tienes sospechas de que tu contrato incluye cláusulas abusivas como la conocida cláusula suelo, sigue leyendo.
A continuación, te explicamos qué gastos puedes reclamar, cómo hacerlo, cuál es el plazo para ello y cuál ha sido el resultado de la demanda presentada por la OCU sobre la cláusula suelo.
OCU cláusula suelo. ¿Qué gastos se pueden recuperar?
A la hora de firmar una hipoteca, es habitual que los bancos impongan varios gastos que, en algunos casos, no deberían ser asumidos por el cliente. En este sentido, la jurisprudencia, especialmente tras las demandas presentadas por la OCU, ha determinado que ciertos gastos de la hipoteca son abusivos y, por tanto, pueden ser reclamados.
- Gastos de notaría: en principio, la mitad de los gastos notariales corresponde al consumidor. Sin embargo, si el banco ha impuesto al cliente la totalidad de los mismos sin justificación, es posible reclamar.
- Gastos de registro de la propiedad: al igual que el de la gestoría y el de la tasación, este gasto, debe ser asumido por la entidad financiera.
- Tasación de la vivienda: aunque hay entidades que imponen este gasto al consumidor, normalmente, el coste de la tasación debe correr a cargo del banco.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): este impuesto se paga al firmar la hipoteca y debe ser cubierto en su totalidad por el banco.
- Comisión de apertura: si el cliente no recibió información clara y transparente al respecto, también puede reclamarse.
¿Cómo reclamar los gastos abusivos de la hipoteca?
Reclamar los gastos hipotecarios es más sencillo de lo que parece. Actualmente, existen varias vías para hacerlo, pero una de las más efectivas es a través de la OCU. A continuación, te explicamos cuáles son los pasos a seguir:
- Comprueba tu contrato. Lo primero que debes hacer es revisar tu contrato hipotecario para identificar los gastos que se te han cobrado. Si tienes dudas sobre qué gastos son abusivos, lo más recomendable es que consultes con un abogado especializado en la materia. En este sentido, la OCU también puede ofrecerte asesoramiento gratuito.
- Reclama al banco. El siguiente paso es contactar con tu entidad bancaria. Redacta una carta formal para exponer tu reclamación, donde incluyas los gastos que consideras que son abusivos y solicites la devolución del dinero. Es importante que seas claro y conciso, detallando la cantidad que pagaste de más y por qué consideras que estos gastos no te corresponden. Además, es bueno que menciones la jurisprudencia y las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
- Si no hay respuesta, inicia la vía judicial. Si el banco no responde a tu reclamación o se niega a devolverte el dinero, puedes optar por la vía judicial. Llegados a este punto, la OCU puede representarte y ofrecerte asesoramiento legal durante todo el proceso. Además, este organismo mantiene acuerdos con abogados especializados en reclamaciones hipotecarias que te guiarán a través del sistema judicial para garantizar que tus derechos sean respetados.
OCU cláusula suelo. ¿Cuál es el plazo para reclamar?
El plazo para reclamar suele generar bastante confusión, ya que ha ido cambiando a lo largo de los últimos años debido a distintas sentencias judiciales y actualizaciones que ha experimentado la normativa.
Hasta 2015, los consumidores tenían hasta 15 años para reclamar los gastos abusivos. Sin embargo, en la sentencia del 25 de abril de 2024 (asunto C 561/21), el TJUE resolvió que el plazo para reclamar los gastos se inicia tras obtener una resolución judicial firme que declare la nulidad de la cláusula abusiva en su contrato hipotecario.
Actualmente, el plazo para presentar una reclamación es de 5 años, pero hay que tener en cuenta que este plazo sólo se aplica a las hipotecas firmadas antes del 16 de junio de 2019, fecha en la que entró en vigor la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario. Además, en algunas comunidades autónomas como Cataluña, este plazo es de 10 años.
El reparto correcto de gastos en la hipoteca
Una de las principales cuestiones a la hora de reclamar los gastos hipotecarios abusivos es entender a quién corresponde cada gasto. A lo largo de los años, el Tribunal Supremo ha establecido una serie de sentencias que determinan cómo deben distribuirse los gastos entre el banco y el consumidor.
¿Qué gastos asume el banco?
Según la doctrina judicial, el banco debe asumir los siguientes gastos:
- Registro de la propiedad.
- Gestoría.
- Tasación.
¿Y el consumidor?
El consumidor, por su parte, debe hacerse cargo de la mitad de los gastos notariales y del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
A pesar de ello, hay bancos que han intentado imponer gastos adicionales a sus clientes o que no han respetado este reparto. Si es tu caso, puedes reclamar la devolución de esos importes.
Los tribunales empiezan a aplicar la sentencia del TS que obliga a los bancos a pagar los gastos de la hipoteca
Las sentencias recientes han dejado claro que el banco es responsable de los gastos derivados de la formalización de la hipoteca, como los de notaría, registro, y gestoría.
Así pues, los tribunales españoles han comenzado a aplicar la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que obliga a los bancos a asumir los gastos de formalización de la hipoteca, dando lugar a numerosas victorias judiciales para los hipotecados. Con lo cual, los bancos, que al principio eran reacios, ahora se han visto obligados a devolver los gastos que no les corresponden.
Con lo cual, si tu banco no cumplió con ello al firmar la hipoteca, la ley te ampara para reclamar la devolución de esos importes. No te quedes de brazos cruzados y recupera lo que has pagado de más.