Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

La liquidación de la sociedad legal de gananciales en un divorcio de mutuo acuerdo

VMS Abogados

  • marzo 22, 2022

La liquidación de la sociedad legal de gananciales en un divorcio de mutuo acuerdo

  • marzo 22, 2022

El régimen económico matrimonial es el conjunto de reglas que regula cómo los cónyuges administran y gestionan sus patrimonios, privativos y comunes, y cómo estos se relacionan con terceros ajenos al matrimonio.

Nuestro Código Civil regula tres tipos de régimen económico matrimonial:

  1. Sociedad de gananciales, régimen económico predeterminado por el derecho común.
  2. Separación de bienes, pudiendo acordarse al inicio o con posterioridad a la celebración del matrimonio mediante capitulaciones matrimoniales.
  3. Régimen de participación, considerado como un híbrido entre la sociedad de gananciales y la separación de bienes.

En este artículo nos centraremos en el régimen económico de sociedad de gananciales y en cómo proceder a su liquidación cuando los cónyuges deciden divorciarse de mutuo acuerdo.

Cuando la sociedad se disuelve por divorcio o separación, los bienes y derechos que se hubieran generado bajo este régimen de gananciales se atribuyen por mitades a ambos cónyuges, si bien es importante tener en cuenta que existirán tanto bienes privativos como gananciales que habrá que distinguir.

En cuanto a la forma de instar la disolución y liquidación de la sociedad, se hará de forma distinta en función de si la separación o divorcio de los cónyuges se realiza de forma amistosa, de mutuo acuerdo o, por el contrario, se interpone una demanda de divorcio contenciosa.

En el primer caso, cuando exista un acuerdo entre las partes, se presentará una demanda de divorcio de mutuo acuerdo con ejercicio simultáneo de acción de división de cosa común, en la que se aportará un convenio regulador de divorcio que recoja el cese de la convivencia y regule todas las medidas relativas al divorcio, tales como pensión compensatoria, pensión de alimentos, uso del domicilio familiar, entre otras. Y en ese mismo convenio regulador, los cónyuges podrán liquidar la sociedad realizando un inventario tanto del activo como del pasivo, y procediendo a su adjudicación en lotes iguales a ambas partes.

En concreto, ambos esposos, mediante el referido convenio regulador, acordarán la liquidación de la sociedad aprobando el inventario, avalúo a fecha de la firma del convenio, liquidación y adjudicación de los bienes.

El activo estará integrado por:

  • Los bienes gananciales existentes en el momento de la disolución de la sociedad, debiendo expresarse el valor de los mismos, tales como bienes inmuebles, dinero obrante en cuentas bancarias, acciones, participaciones, vehículos, entre otros.
  • El importe actualizado de las cantidades pagadas por la sociedad en nombre de cada cónyuge y que constituyen un derecho de crédito de la sociedad frente al cónyuge.

El pasivo estará integrado por:

  • Las deudas de la sociedad pendientes de pago, como, por ejemplo, la hipoteca que grave una vivienda.
  • El importe actualizado del valor de los bienes privativos cuando, al haber sido consumidos en interés de la sociedad, deban ser devueltos en metálico al cónyuge que los aportó.
  • El importe actualizado de las cantidades que, habiendo sido pagadas por un solo de los cónyuges, fueran de cargo de la sociedad y, en general, las que constituyan créditos de los cónyuges contra la sociedad.

Una vez realizado el inventario y el avalúo de los bienes, se procederá a la adjudicación de los mismos, siendo preciso tener en cuenta que los lotes que se adjudiquen a cada cónyuge deberán ser por el mismo importe.

El resultado de esta operación podrá ser positivo o negativo, en virtud de los bienes inventariados y su valoración. En este último caso, cada uno de los cónyuges responderá de las deudas de la sociedad de gananciales con sus bienes privativos.

Por último, señalar que, en el caso de que no existieran hijos comunes nacidos del matrimonio, o que los mismos sean mayores de edad independientes económicamente, el divorcio de mutuo acuerdo con ejercicio simultáneo de liquidación de sociedad de gananciales podrá realizarse ante un Notario del lugar del último domicilio común o del lugar de residencia habitual de cualquiera de los dos cónyuges.

Si existieran hijos comunes mayores de edad, pero todavía económicamente dependientes, y se hubieran fijado medidas que les afecten por carecer de ingresos propios y convivir en el domicilio familiar, los hijos deberán prestar consentimiento en el momento de otorgar la escritura o de ratificacióndel convenio en sede judicial, de haberse escogido la vía judicial.

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?