Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

Cómo saber si tu hipoteca tiene cláusula suelo

  • marzo 22, 2021

Cómo saber si tu hipoteca tiene cláusula suelo

  • marzo 22, 2021

Para poder saber si nuestra hipoteca cuenta con una cláusula suelo lo primero que tenemos que hacer es revisar las escrituras del préstamo hipotecario. En este documento no encontraremos esta cláusula con el nombre exacto, sino con otras denominaciones.

Podemos buscarla mediante la expresión: “el tipo de interés no podrá ser inferior a X”. Este tipo de expresiones son las que se usan para denominar a la cláusula suelo. 

Dependiendo del tipo de hipoteca, puede tener solo suelo, o techo y suelo. Otro documento que nos ayudará a identificar si nuestra hipoteca tiene cláusula suelo es el recibo mensual del préstamo que proviene del banco. Incluso podemos preguntárselo al propio banco. 

 

¿Qué hipotecas tienen cláusula suelo?

La incorporación de la cláusula suelo en las escrituras hipotecarias ha sido una prácticamente generalizada. Fue en el año 2013 que el Tribunal Supremo declaró como abusivas estas cláusulas. Por ello te recomendamos consultar a un abogado administrativo.

Cómo saber si tu hipoteca tiene cláusula suelo - clasula suelo scaled e1616674588406

Hay bancos que dejaron de aplicar esta cláusula, pero siguieron manteniéndola. Es importante conocer que bancos a día de hoy siguen colocando este tipo de interés.

Los bancos que mantienen las cláusulas son las siguientes:

  • Banco Mare Nostrum (BMN)
  • La Caixa (CaixaBank)
  • CEISS (Caja España- Duero)
  • Banco Sabadell
  • Laboral kutxa
  • Banco Popular
  • Kutxabank
  • Bankia
  • Liberbank
  • Ibercaja

Bancos que ya no tienen la cláusula suelo, se ha quitado mediante medidas judiciales: 

  • ING
  • EVO
  • BBVA
  • ABANCA
  • Bankinter
  • Santander
  • Cajamar
  • CajaSur

Hubo varios de estos bancos que tuvieron que retirar la cláusula suelo por Sentencia judicial. Estas entidades bancarias están en la obligación de pagar a sus clientes todo lo que les han pagado en exceso.

Si tienes una hipoteca son los bancos mencionados con cláusula suelo, entonces es probable que tengas este interés en la hipoteca. En todo caso, puedes salir de dudas preguntando directamente a la oficina del banco. 

También puedes detectar si tienes una cláusula suelo mediante las facturas hipotecarias mensuales. Tienes que fijarte si contienen un apartado con el nombre “tipo de interés”. 

Si esta cuantía supera el valor del Euribor más el diferencial (que aparece en el contrato), entonces tu hipoteca tiene cláusula suelo. 

 

¿Cómo detectar cláusula suelo en escritura?

Hay varias expresiones que se utilizan para referirse a la cláusula suelo dentro de un documento. Pero también hay otras formas de asegurarnos que se nos ha aplicado este tipo de interés, y es preguntando directamente al banco ya sea por correo electrónico o de forma presencial en las oficinas.

Cómo saber si tu hipoteca tiene cláusula suelo - tengo clausula suelo scaled e1616674630799

Si aún así, no quedamos convencidos de la versión que nos da el banco, lo que podemos hacer es revisar la escritura y buscar los siguientes nombres con los que posiblemente lo denominen:

  • El tipo de interés pactado no podrá ser superior a “x” ni inferior a “y”
  • Límites a la aplicación del tipo de interés variable.
  • Limitaciones a la baja del tipo de interés.
  • Sobre el tipo de interés variable.
  • Limitación del tipo de interés.
  • Límites a la variabilidad.
  • Tipo de interés mínimo.
  • Horquilla de interés.
  • Túnel hipotecario.

 

¿Cuándo una cláusula suelo es abusiva?

Una cláusula suelo puede considerarse abusiva cuando primeramente, hay ausencia total de transparencia. Por ejemplo, si al inicio el banco redacta una cláusula con una cláusula suelo fijada delante del cliente, y de pronto realiza cambios inesperados.

Un banco debe de dar toda la información necesaria al cliente y nunca ocultar datos. Todos los acuerdos que se realicen deben ser de manera unilateral, y no se deben realizar cambios sin el permiso del cliente. 

Si el banco realiza cambios sin el consentimiento del usuario, entonces estas cláusulas serán consideradas nulas. La falta de transparencia hace que una cláusula suelo sea considerada abusiva. 

El consumidor siempre tiene que ser informado de que carga económica y jurídica está asumiendo cuando acepta el préstamo hipotecario. Por otra parte, la cláusula suelo debe verse perfectamente dentro del documento de forma clara. 

También se puede llegar a considerar abusiva una cláusula suelo, cuando los intereses impuestos son demasiado altos. Por ejemplo, si la cláusula suelo es de un 2.5% y la de techo es de un 15%.

Los bancos nunca deben colocar a los clientes por debajo de sus beneficios. En cualquier caso, se debe mirar caso por caso para determinar si una cláusula suelo es abusiva o no. 

En 2013 se declaró las cláusulas suelo de carácter abusivo por el Tribunal Supremo. En 2016 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea obligó a devolver el dinero ilegalmente cobrado por este tipo de cláusulas. 

Entonces, como clientes si queremos firmar una hipoteca inmobiliaria para adquirir una vivienda, debemos cerciorarnos de si lleva cláusula suelo. Los bancos están obligados, como hemos visto, a demostrar total transparencia con sus clientes.

Tenemos que buscar las posibles expresiones con las que se denomine la cláusula suelo dentro del contrato, y ver como son los intereses que se nos van a cobrar, o la cantidad que se va a adjudicar dentro del contrato para esta cláusula. 

Aunque hay bancos que siguen aplicando la cláusula suelo, tenemos que verificar por todos los medios cuáles son estos bancos. La responsabilidad del banco es dar información suficiente a los consumidores, por lo que podemos preguntar sin ningún tipo de restricción. 

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?