Ir al contenido
VMS abogados logo
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto
VMS abogados logo

50 ponentes debaten sobre el futuro del sector de la edificación

Más de 50 ponentes participan en el I Congreso Europeo sobre Construcción, Habitabilidad, Economía y Liderazgo, el 22 y 23 de noviembre, en la Feria de Madrid

  • noviembre 27, 2017

50 ponentes debaten sobre el futuro del sector de la edificación

Más de 50 ponentes participan en el I Congreso Europeo sobre Construcción, Habitabilidad, Economía y Liderazgo, el 22 y 23 de noviembre, en la Feria de Madrid

  • noviembre 27, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Secretario de Estado de Infraestructura, Transporte y Vivienda – Ministerio de Fomento-, Julio González-Pomar, ha inaugurado esta mañana, en el Auditorio Sur de la Feria de Madrid, el I Congreso Europeo sobre Construcción, Habitabilidad, Economía y Liderazgo, ePower&Building The Summit 2017, organizado por IFEMA y que reúne hasta mañana, 23 de noviembre, a más de 50 ponentes venidos de todo el mundo, para reflexionar sobre las claves que determinarán el futuro de la construcción y la edificación en los próximos años.

El Secretario de Estado estuvo acompañado en el acto, por el Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler; por el Presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Francisco Lazcano Acedo, y por Jordi Ludevid i Anglada, Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE.

Julio Gómez-Pomar destacó en la inauguración del Congreso ePower&Building The Summit 2017, la recuperación del sector de la construcción, de acuerdo con distintos indicadores, como el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social (1,1 millones); el incremento de los alquileres (un 22,2% con respecto a 2016, medio punto más que en 2015), o el número de viviendas visadas (más de 105.000), entre otros datos positivos de un segmento que encadena ocho trimestres consecutivos de mejora de resultados.

Estos datos avalan la política emprendida por el Ministerio de Fomento al inicio de la crisis vivida por la construcción, y que se centró en el cambio de modelo, fomentando el alquiler, la rehabilitación, la reforma urbana y la mejora de la eficiencia energética. En este último caso, según Gómez-Pomar, se trata de cumplir con los objetivos de la Agenda 2020, que ya han quedado plenamente superados por los marcados en la aún más ambiciosa Agenda 2030, que es precisamente uno de los ejes de este I Congreso Europeo de Construcción, Habitabilidad, Economía y Liderazgo, ePower&Building The Summit.

Asimismo y en línea con la estrategia del Ministerio de Fomento, el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda fue detallando la legislación y distintas medidas y ayudas (a mayores, personas en riesgo de exclusión, jóvenes con pocos ingresos…) que su Área está desarrollando, dirigidas a fomentar la rehabilitación y, en general, a la dinamización del sector. Concluyó su intervención destacando la importancia de foros como el Congreso ePower&Building The Summit, para servir de reflexión a todos los agentes implicados en la construcción y edificación.

El Congreso ePower&Building The Summit 2017 afecta a todos los actores del sector, proyectistas, constructores, investigadores, promotores, financiadores, fabricantes y de administraciones de todos los niveles. Los 50 ponentes invitados, nacionales e internacionales, tienen experiencia real en estos campos nuevos: desde la edificación de consumo casi nulo, hasta las eco-ciudades en las que vivirán millones de personas en China. El I Congreso, organizado por IFEMA, se desarrolla los días 22 y 23 de noviembre próximos, en la Feria de Madrid.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Dudas y respuestas al estado de alarma en Madrid por Covid-19

Leer más

¿Es legal manifestarse durante un confinamiento?

Leer más

¿Es legal confinar barrios por la Covid-19?

Leer más

Discriminación laboral por Covid-19: dudas y respuestas

Leer más

¿Es un delito saltarse la cuarentena siendo positivo a la Covid-19?

Leer más

Contacto

  • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
  • Edificio Britania
  • 28003 Madrid
  • +34 91 345 48 05
  • info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Me han timado por internet
¿Me corresponde la herencia de mi marido?
Trámites fallecimiento

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Contacto
C/ Guzmán el Bueno, 133 – 5o Dcha. Edificio Britania
28003 Madrid
+34 91 345 48 05 info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Me han timado por internet
¿Me corresponde la herencia de mi marido?
Trámites fallecimiento

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Menú
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Despacho de abogados derecho concursal
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto

¿Te podemos ayudar?

Contacta con nuestros abogados
  • Tlfn.: 91 345 48 05
  • Email: info@vmsabogados.com

¿Necesitas asesoramiento inmediato?