Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

¿Qué pasa si no pago la comunidad de vecinos?

VMS Abogados

  • abril 9, 2022

¿Qué pasa si no pago la comunidad de vecinos?

  • abril 9, 2022

¿Qué pasa si no pago la comunidad de vecinos?: En el artículo de hoy vamos a tratar una cuestión que personas que viven en una Comunidad de Propietarios sometida a la Ley de Propiedad Horizontal se pueden plantear: ¿Qué pasa si dejo de pagar las cuotas de la Comunidad?

¿Qué pasa si no pago la comunidad de vecinos?: Ley de propiedad horizontal e impago de cuotas

El impago de cuotas en la Ley de Propiedad Horizontal va a ser el objeto de este pequeño estudio. Además de los diferentes conflictos personales que podemos tener con nuestra Comunidad, se pueden derivar una serie de consecuencias jurídicas que no son livianas, sino que nos pueden traer quebraderos de cabeza.

La Ley de Propiedad Horizontal es tajante al respecto en su artículo 9.1.e): “Son obligaciones de cada propietario: e. Contribuir, con arreglo a la cuota de participación fijada en el título o a lo especialmente establecido, a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización.” Como vemos, el mandato de la Ley es claro, estamos obligados a contribuir (proporcionalmente conforme al porcentaje de propiedad establecido en la escritura de división horizontal) y por ende, pagar, las cuotas de la Comunidad. El artículo mismo de la LPH es claro: “las obligaciones deberán cumplirse por el propietario de la vivienda o local en el tiempo y forma determinados por la Junta. En caso contrario, el presidente o el administrador, si así lo acordase la junta de propietarios, podrá exigirlo judicialmente a través del procedimiento monitorio”.

¿Qué pasa si no pago las cuotas de la comunidad de vecinos?: implicaciones legales

Pues se desprenden consecuencias legales que en ningún caso son agradables. La Comunidad de Propietarios, mediante su Junta de Propietarios constituida conforme a la ley, aprobará la liquidación de la deuda de los propietarios morosos, nos remitirá un documento fehaciente (burofax) donde se nos requiera al pago de la deuda, y si no lo hacemos se iniciará un Procedimiento Monitorio por reclamación de cuotas debidas a la Comunidad de Propietarios.

La Comunidad de Propietarios contratará a un equipo de Abogados y Procuradores, que además de reclamar judicialmente lo adeudado, demandará que se satisfagan todos los gastos que se le ocasionen a la Comunidad, como el burofax que anteriormente hemos mencionado, y se añadirán dichas cantidades a la reclamación de cantidad por impago de cuotas de que se trate.

La Ley de Propiedad Horizontal además indica en su artículo 21.6 que el propietario moroso deberá hacerse cargo también de los honorarios de los Abogados y Procuradores que lleven adelante el procedimiento judicial, tanto si pagamos al primer requerimiento del Juzgado como si no lo hacemos.

Es importante saber que la Ley es mucho más astuta que aquellos propietarios morosos que dejan de pagar las cuotas con mala fe, y que piensan que, al no tener dinero en cuentas corrientes o sueldos a cargo de la Tesorería General de la Seguridad Social, nunca la Comunidad de Propietarios podrá conseguir recuperar lo adeudada.

La Ley de Propiedad Horizontal indica que “El adquirente de una vivienda o local en régimen de propiedad horizontal responde con el propio inmueble adquirido de las cantidades adeudadas a la comunidad de propietarios para el sostenimiento de los gastos generales por los anteriores titulares hasta el límite de los que resulten imputables a la parte vencida de la anualidad en la cual tenga lugar la adquisición y a los tres años naturales anteriores. El piso o local estará afecto al cumplimiento de esta obligación.” Es decir, la Ley ha previsto este tipo de actitudes que hemos mencionado anteriormente, y si se lleva a cabo un procedimiento judicial en el cual se nos condene a pagar cuotas de la Comunidad, y o bien no pagamos por nuestra propia voluntad, o bien se hace preciso un procedimiento de embargo, nos podrán embargar el inmueble de la Comunidad de la cual hayamos dejado de atender al pago de cuotas.

La Ley de Propiedad Horizontal, en el artículo que acabamos de mencionar, también contiene un importante aviso a tener en cuenta. Los adquirentes de un piso o local que se encuentre situado en una Comunidad de Propietarios deberán hacerse cargo de las deudas con la Comunidad que tenga el piso, tanto del año en que lo compremos, como de los tres años anteriores. Por eso, es muy importante que pidamos un certificado al Administrador donde se nos desglose si el piso o local se encuentra al corriente de pago si no queremos evitar un sobresalto.

La Ley de Propiedad Horizontal en su intención de proteger a los nuevos adquirentes de viviendas indica que “al transmitirse la vivienda, el transmitente (el vendedor) deberá declarar hallarse al corriente de pago de los gastos generales de la comunidad, debiendo aportar certificación sobre el estado de deudas, sin la cual no se podrá autorizarse el otorgamiento del documento público”.

Esperamos que este artículo os haya ayudado a entender la importancia de mantenernos al corriente de pago de nuestras obligaciones con la Comunidad de Propietarios, y si tenéis cualquier duda, no dudéis en consultarnos.

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?