Ir al contenido
VMS abogados logo
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto
VMS abogados logo

Nuestro Bufete de Abogados colabora con el diario El Mundo

“Miles de familias han perdido todo al comprar su vivienda sobre plano, pero la mayoría pueden recuperar su dinero”El Bufete de abogados Barrón, Vasco y Moreno de la Santa inició su andadura hace quince años, y en la última década se ha dedicado en exclusiva a asuntos inmobiliarios, con un departamento especial que desde hace siete años trabaja en las reclamaciones para la devolución de las aportaciones en promociones fallidas. Una sentencia del Tribunal Supremo en 2013 llenó su despacho de afectados, aunque lamentan que aún muchos no saben que sus derechos siguen vigentes y pueden recuperar su dinero.

Diario El Mundo

  • septiembre 20, 2016

Nuestro Bufete de Abogados colabora con el diario El Mundo

“Miles de familias han perdido todo al comprar su vivienda sobre plano, pero la mayoría pueden recuperar su dinero”El Bufete de abogados Barrón, Vasco y Moreno de la Santa inició su andadura hace quince años, y en la última década se ha dedicado en exclusiva a asuntos inmobiliarios, con un departamento especial que desde hace siete años trabaja en las reclamaciones para la devolución de las aportaciones en promociones fallidas. Una sentencia del Tribunal Supremo en 2013 llenó su despacho de afectados, aunque lamentan que aún muchos no saben que sus derechos siguen vigentes y pueden recuperar su dinero.

Diario El Mundo

  • septiembre 20, 2016

Desde que estalló la burbuja inmobiliaria, muchas promotoras y cooperativas han ido a la quiebra. ¿Qué papel ha desempeñado el Tribunal Supremo en este proceso?
Tanto la ley 57/68 como la LOE obligan al promotor a garantizar la devolución de las aportaciones a favor de los compradores en el supuesto de que dicha vivienda no se entregara en las condiciones pactadas. Esas normas exigen al banco verificar que el promoto ha constituido un aval o seguro que garantiza a los compradores la devolución de sus aportaciones. A pesar de la claridad de estas leyes, los tribunales han venido realizando interpretaciones distintas sobre el alcance de las citadas obligaciones y la responsabilidad de aseguradoras y bancos al respecto, hasta que, a partir de la sentencia del Tribunal Supremo de 13 de septiembre de 2013 y la jurisprudencia posterior, se establece que cuando la promoción no llega a buen fin y el promotor no puede devolver las cantidades anticipadas, y tampoco ha constituido aval o seguro, queda la opción de exigir responsabilidad al banco donde se ingresaron dichos importes.

¿Cómo han evolucionado desde esta sentencia los casos que llevan en el bufete?
El panorama ha cambiado radicalmente; la ley existe desde el 68, pero había multitud de criterios distintos. La sentencia de 2013 multiplicó las demandas porque dio mucha publicidad a despachos como el nuestro. En este momento estamos representando a unos mil clientes afectados. Pero hay mucho desconocimiento en cuanto a la responsabilidad de las entidades financieras. Sí se sabe más de la responsabilidad de las compañías de seguros, pero lo de los bancos es mucho más desconocido, y la jurisprudencia es igual de rotunda. Creemos que hay muchísimos afectados que lo han dado por perdido, porque ni siquiera saben cuál era la entidad financiera que recibía las aportaciones. En esos casos contamos con una serie de medios que nos da la ley para averiguar a través del juzgado en qué cuentas está.

[…]

Ver noticia completa.

Todas las noticias
Noticias relacionadas:

¿Qué son las subcomunidades e información revelante?

Leer más

Cómo demostrar una injuria o calumnia

Leer más

Abogado societario

Leer más

Diferencia entre separación y divorcio

Leer más

Custodia compartida

Leer más

Contacto

  • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
  • Edificio Britania
  • 28003 Madrid
  • +34 91 345 48 05
  • info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Loading...
¿Qué tipo de ocupación se aplica a tu caso?
¿Qué es la cláusula rebus sic stantibus?
Jubilaciones Anticipadas

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Contacto
C/ Guzmán el Bueno, 133 – 5o Dcha. Edificio Britania
28003 Madrid
+34 91 345 48 05 info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Loading...
¿Qué tipo de ocupación se aplica a tu caso?
¿Qué es la cláusula rebus sic stantibus?
Jubilaciones Anticipadas

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Menú
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Despacho de abogados derecho concursal
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto

¿Te podemos ayudar?

Contacta con nuestros abogados
  • Tlfn.: 91 345 48 05
  • Email: info@vmsabogados.com

¿Necesitas asesoramiento inmediato?