Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

La liquidación de la sociedad legal de gananciales posterior al divorcio

VMS Abogados

  • marzo 29, 2022

La liquidación de la sociedad legal de gananciales posterior al divorcio

  • marzo 29, 2022

Ya en otro artículo mencionábamos los distintos tipos de régimen económico matrimonial regulados en nuestro Código Civil y, en concreto, respecto a matrimonios regidos por la sociedad de gananciales, la posibilidad de disolverla y liquidarla de forma simultánea al divorcio de mutuo acuerdo.

En este artículo vamos a explicar cómo liquidar la sociedad de gananciales con posterioridad al procedimiento de divorcio de los cónyuges, tanto si este se tramitó de mutuo acuerdo, como si dio lugar a un procedimiento de divorcio contencioso.

Independientemente de que los cónyuges hayan decidido libre y voluntariamente las medidas que regulen los efectos del divorcio, o éstas hayan sido impuestas mediante una Sentencia, puede ser que no hayan alcanzado un acuerdo en relación a la valoración y adjudicación de los bienes que conforman la sociedad de gananciales, o incluso, sobre si un bien debería formar o no parte del activo o pasivo de la sociedad.

En este caso, cualquiera de los cónyuges podrá instar la liquidación del régimen económico matrimonial conforme a los cauces de los artículos 806 y sucesivos de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

En cuanto al momento para realizarlo, bastará con que se haya admitido a trámite la demanda de nulidad, separación o divorcio para iniciar el procedimiento.

Frente a la celeridad de una disolución o liquidación de la sociedad legal de gananciales realizada de mutuo acuerdo, una liquidación contenciosa conllevará un esfuerzo económico y personal superior y constará de dos fases:

  1. La formación de inventario.
  2. La formación de inventario.

En cuanto al a primera fase, se iniciará mediante demanda de “solicitud de formación de inventario” en la que se indicarán todos aquellos bienes que, de conformidad con el Código Civil, sean gananciales. Esto se hará mediante inventario, distinguiéndose entre los bienes que conforman el activo y el pasivo de la sociedad de gananciales.

Admitida a trámite la solicitud formulada, se comunicará a las partes la comparecencia a la formación de inventario, asistidas por abogado y procurador, y se les advertirá que, de no asistir, se le tendrá por conforme con la propuesta de inventario que efectúe el cónyuge que asistió.

Si las partes llegaran a un acuerdo, se consignará en el acta y se dará por concluido este trámite. Si, por el contrario, las partes no llegaran a un acuerdo, el Letrado de la Administración de Justicia citará a los interesados a una vista, tras la que se dictará Sentencia mediante la que se declarará disuelta la sociedad de gananciales y resolverá qué bienes habrán de ser incluidos en dicho inventario.

Una vez determinados los bienes que van a ser objeto de reparto, comienza la fase de liquidación. En ella se llevará a cabo el avalúo y adjudicación de los bienes en concreto a cada una de las partes.

Presentada la solicitud de liquidación, la comparecencia se realizará ante el Letrado de la Administración de Justicia. En caso de no haber acuerdo, se procederá al nombramiento de contador-partidor y peritos.

El Perito será el designado por el Juez, por sorteo. Su función será la de llevar a cabo el avalúo de los bienes inventariados, asistiendo al contador-partidor para que los adjudique con posterioridad formándose los lotes por idéntico valor.

El contador-partidor será elegido por las partes de mutuo acuerdo o, en su defecto, por el Juez por orden de lista de Abogados cualificados e inscritos para ello. Su función será la de realizar el cuaderno particional, en el que se detallará:

  1. El inventario previamente acordado por Sentencia.
  2. El avalúo de los bienes, conforme a lo determinado por los peritos que intervengan, detallando el valor total de los bienes a repartir, que determinará el valor de los lotes.
  3. La adjudicación de los bienes, es decir, una descripción detallada de los bienes que van a adjudicarse a cada uno.

Esta operación particional se trasladará al Juez que, a su vez, la remitirá a las partes para que manifiesten si están o no conformes con las operaciones realizadas. Si están de acuerdo con el reparto, el Juez las aprobará. No obstante, de lo contrario, deberán oponerse justificadamente y, tras la celebración de la vista será resuelto mediante sentencia.

Como podemos observar, la liquidación de la sociedad de gananciales por vía judicial puede dilatarse en el tiempo por ser un procedimiento más largo y estricto. Por este motivo, siempre resulta conveniente intentar llegar previamente a un acuerdo a través de un abogado de familia que asesore a ambas partes.

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?