Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

¿Es necesario notariar un contrato de arrendamiento?

  • febrero 2, 2021

¿Es necesario notariar un contrato de arrendamiento?

  • febrero 2, 2021

Un contrato de arrendamiento es un documento en el que se establecen los términos en los que tanto arrendador como arrendatario acuerdan que se realiza la cesión de un bien por tiempo definido. Es decir, es la evidencia de que se celebró un acuerdo entre dos partes.

 

Cómo beneficia un contrato de arrendamiento a ambas partes

Cuando se va a alquilar un inmueble siempre es necesario notariar un contrato de arrendamiento en el que se indique con precisión cuáles son los compromisos que adquiere cada parte.

De esta manera, ambas conocen de manera clara cuáles son sus obligaciones al mismo tiempo que obtienen protección legal.

 

Para el arrendatario

¿Es necesario notariar un contrato de arrendamiento? - contrato de alquiler 1024x682

Cuando se celebra un contrato de arrendamiento ante notario, el arrendatario puede saber cuál es la condición del inmueble que quiere alquilar tanto en el estado general del mismo como su estado legal.

En cuanto a las condiciones físicas del inmueble a la hora de firmar el contrato este puede incluir evidencia fotográfica de su estado.

De este modo, quien alquila tiene la tranquilidad de que al culminar la relación contractual no se le quieran exigir cargos por daños preexistentes en los elementos estructurales, fontanería o electricidad.

En cuanto al estado legal del inmueble, el arrendatario puede tener conocimiento sobre si el arrendador es el legítimo dueño o si por el contrario, está en proceso medida judicial que a la larga podría perjudicarle.

Un contrato de arrendamiento notariado también le transmite tranquilidad al arrendatario en caso de que la propiedad pase a la titularidad de otro propietario.

En este caso, el nuevo dueño está en la obligación de respetar las condiciones del contrato y debe mantener la continuidad del alquiler en los términos acordados.

Este puede ser el caso de viviendas que estén bajo ejecución hipotecaria. Si se cuenta con un contrato de arrendamiento notariado, el arrendatario que suele ser la parte débil obtiene protección legal y no puede ser desalojado en términos distintos a los establecidos en el documento.

 

Para el arrendador

Uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrenta un arrendador es que el inquilino no cumpla con la obligación de pagar el alquiler en la fecha acordada.

Por lo general al propietario del inmueble le toca recordar los atrasos al arrendatario, para seguir con las advertencias.

Si no existe un contrato de arrendamiento notariado resulta muy difícil ejecutar alguna medida judicial eficaz bien sea para que el inquilino se ponga al día o para ordenar su desalojo por impago.

Este tipo de situaciones que, además de ser muy incómodas ocasionan muchas molestias y pérdida de tiempo pueden evitarse dejando asentado en una o más cláusulas las responsabilidades del arrendatario y las consecuencias de no cumplir con ellas.

Al momento de redactar un contrato de arrendamiento, el notario ofrece asesoría a ambas partes para que los términos de la negociación sean favorables tanto a los intereses del arrendador como a los del arrendatario.

En el propio contrato de arrendamiento, el arrendador puede incluir cláusulas que indiquen la manera en la que se procederá de forma extrajudicial en caso de que el inquilino no cumpla con el pago de las mensualidades.

 

Siempre es mejor un contrato de arrendamiento notariado

¿Es necesario notariar un contrato de arrendamiento? - Es necesario notariar un contrato de arrendamiento 1024x681

El notario es la persona indicada para ofrecer orientación imparcial a las dos partes que participan en la celebración de un contrato de arrendamiento. Es quien avala la identidad de los contratantes y explica a ambos las implicaciones legales y la responsabilidad que asume cada uno.

La Ley estipula derechos y obligaciones para ambas partes y mediante un contrato notariado cada una se compromete a cumplir lo que le corresponde.

 

Derechos y obligaciones del arrendador y arrendatario según el Código Civil

El Código Civil Español define de forma muy clara cuáles son los derechos y obligaciones de cada una de las partes aunque no esté reflejados en un contrato.

 

Derechos y obligaciones del arrendador

Entregar al inquilino el inmueble en buen estado y en las mejores condiciones de seguridad e higiene para el uso al que se va a destinar.

No interferir en el uso privado de la vivienda, con excepción de situaciones que ameriten reparaciones indispensables o con carácter de urgencia.

Garantizar al inquilino el uso pacífico del inmueble por el tiempo que dure el contrato.

 

Derechos y obligaciones del inquilino

El inquilino tiene responsabilidades que debe conocer para evitar actuaciones judiciales por incumplimiento de sus obligaciones. Y al mismo tiempo tiene derechos que el arrendador debe respetar:

  • Reparar daños causados por negligencia.
  • Utilizar el inmueble solo para el uso acordado.
  • Pagar de manera puntual la renta.
  • Si por alguna causa de fuerza mayor o hecho fortuito el inquilino no puede hacer uso del inmueble, está en su derecho de no pagar mientras persista la situación.
  • Al terminar el contrato debe entregar el inmueble en las mismas condiciones en que lo recibió.

La protección legal que otorga un contrato de arrendamiento notariado es beneficiosa tanto para el arrendador como para el inquilino. Por lo tanto, es necesario notariar un contrato de arrendamiento que ofrezca protección legal a ambas partes.

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?