Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

Contrato de arrendamiento en estado de alarma

VMS Abogados

  • marzo 31, 2020

Contrato de arrendamiento en estado de alarma

  • marzo 31, 2020

Arrendamientos para usos distintos de vivienda // Incidencia del estado de alarma, RD 463/2002 sobre los contratos de arrendamiento.

 

VMS Abogados cuenta con su un equipo especializado de abogados de arrendamientos y desahucios y debido al contexto que vivimos vemos propicio compartir una serie de recomendaciones sobre el contrato de arrendamiento en estado de alarma.

 

Contrato de arrendamiento en estado de alarma

Con carácter previo debemos señalar que a expensas que el Gobierno apruebe medidas concretas mediante Real Decreto, este artículo  está dirigido a aquellos arrendamientos pactados para uso distinto de vivienda, y más concretamente para locales comerciales.

En primer lugar hay que estar a la literalidad del contrato firmado y, en segundo lugar, hay que distinguir los casos de alquileres sobre un local que no estén obligados a cerrar sus puertas, con otros que puedan seguir estando abierto al público por no hallarse incurso en las prohibiciones impuestas por el RD 463/2020, de 14 de marzo, o por normativa autonómica y municipal que hayan establecido otras restricciones.

Por tanto, a día de hoy, y mientras se regule sobre esta cuestión o se acuerden ayudas concretas a comercios (y quizás en función de su actividad), debería descartarse desde el punto de vista jurídico la posibilidad de exoneración total de la renta (incluso ante la actual situación de fuerza mayor o caso fortuito). No obstante lo anterior, no sería descartable valorar la posibilidad de que el arrendador ofrezca (o las partes acuerden pactar), una minoración de la renta con carácter temporal (insistimos, y a día de hoy, arrendatario de un local).

En los casos en que la actividad que se desarrolle sea algunas de las recogidas en el RD 463/2020 debería valorarse por parte del arrendador y del arrendatario alcanzar un acuerdo que regule una posible minoración temporal de la renta, incluyendo la posibilidad de compensar al arrendador en caso de que la actividad del local sea objeto de subvenciones por determinar).

Así, la cláusula denominada «rebus sic stantibus» permite una alteración sustancial de las condiciones del contrato. Nuestro ordenamiento jurídico no recoge esta cláusula si bien el Tribunal Supremo la ha aplicado en el ámbito contractual con carácter general, y en ámbito arrendaticio con carácter específico. La aplicación de esta cláusula, que no estará incorporada en ningún contrato de arrendamiento, permite mantener un equilibrio entre las partes y que el esfuerzo no recaiga únicamente sobre el propietario.

Así, en materia arrendaticia, el Tribunal Supremo, ha aplicado recientemente esta cláusula en su Sentencia 591/2014, de 15 de octubre, con el objetivo de procurar una solución temporal y justificada de la reducción de renta:

«… la reducción de la renta un 29% propuesta resulta ajustada conforme al reequilibrio de la economía contractual que debe seguirse, sobre todo teniendo en cuenta

que pese a dicha reducción la renta resultante sería superior a un 20% de la renta de mercado que se negocia en la actualidad, y muy inferior a la rebaja del 50% de la renta

que la propietaria negoció con la otra cadena hotelera y competidora de la actora.

Por último, el plazo de duración de la modificación operada en la reducción de la renta pactada se establece para el periodo que cursa desde la presentación de la demanda

hasta el final del ejercicio del año 2015, por considerarse ajustado al contexto temporal especialmente afectado por la alteración de las circunstancias examinadas…«.

Por tanto, entendemos necesario que el Arrendador (y el Arrendatario) tenga presente esta circunstancia habida cuenta de la actual situación, y conozca las posibilidades que a día de hoy se le brindan, entendiendo que en caso de judicializarse la aplicación del contrato, los Tribunales se decantarían por aplicar esta solución.

Recomendamos tener en cuenta esta circunstancia, aplicarla caso a caso, así como esperar a las posibles ayudas, modificaciones legislativas, prórroga de la alarma decretada, etc.

Por último, recordar que a fecha de hoy el cierre comercial afecta a todo tipo de actividad, salvo aquellas esenciales de conformidad con el RD 10/2020 de 29 de marzo.

Esperamos que este artículo sobre el contrato de arrendamiento en estado de alarma haya sido de su interés. En VMS abogados estamos a su entera disposición para solucionar cualquier consulta que puedan tener respecto a arrendamientos y desahucios u otros temas legales.

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?