Ir al contenido
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto
Menú
  • Áreas prácticas
    • Abogados Societarios
    • Abogados Concursales
    • Abogados Licencias VTC
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados Desahucios y Arrendamientos
    • Abogados de Sucesiones
    • Abogados de Urbanismo y Construcción
    • Abogados de Propiedad Horizontal
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Cláusula Suelo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Derecho Fiscal
    • Abogados Derecho Civil
    • Abogados Mercantil
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Casos de éxito
  • Contacto

¿Cómo proceder cuando el Arrendador no repara daños en el inmueble arrendado?

VMS Abogados

  • enero 14, 2022

¿Cómo proceder cuando el Arrendador no repara daños en el inmueble arrendado?

  • enero 14, 2022

En los últimos tiempos se han incrementado las consultas de clientes que pretenden dejar de abonar la renta arrendaticia porque el Arrendador no ejecuta obras necesarias de reparación en la vivienda, siendo la causa más común problemas de filtraciones de agua en la vivienda.

En primer lugar, debemos identificar el origen del siniestro porque si el daño proviene de una zona comunitaria (en aquellos arrendamientos de vivienda en Comunidades de Propietarios), la obligación de reparar y de indemnizar corresponderá a la Comunidad.

No obstante lo anterior, en el presente artículo nos centramos en aquellas obras de reparación que corresponda ejecutar al Arrendador (por ejemplo, en una vivienda unifamiliar) y que éste no lleve a cabo.

En primer lugar, debemos revisar con detenimiento el clausulado del contrato correspondiente al capítulo de obras consentidas en el inmueble para conocer si existe algún mecanismo contractual de actuación pactado expresamente entre las partes. Por norma general, estos clausulados se remiten a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

En segundo lugar, la jurisprudencia ha analizado y desarrollado los artículos 21 y 22 LAU estableciendo un cauce procedimental para que el Arrendatario reclame al Arrendador la reparación de los daños en el inmueble, así como las opciones disponibles para el primero. En este punto, debe procederse de una manera muy concisa para evitar el impago de la renta y que el Arrendador inste el desahucio por tal motivo, lo cual situaría al Arrendatario en un escenario muy perjudicial.

Pues bien, lo primero que debemos tener en cuenta es que la Ley permite disminuir el importe de la renta si las obras de reparación duran más de veinte días y siempre y cuando se justifique la pérdida de habitabilidad de la vivienda, que no deberá ser total (lo cual supondría la suspensión del contrato e incluso causa de resolución contractual). Así, por ejemplo, no poder utilizar una de las habitaciones de la vivienda o uno de los baños justifica una reducción proporcional de la renta.

En este punto, resulta fundamental:

    Acreditar la realidad de las obras.
    Probar los efectos que justifican la inhabitabilidad parcial (o total).
    Requerir al Arrendador que proceda a su reparación.
    Debe reclamarse la suspensión del contrato o la disminución de la renta.

Es decir, no es suficiente manifestar los daños ni los perjuicios que causan en el inmueble, sino que hay que justificarlos y comunicarlos previa y fehacientemente al Arrendador y solicitar la suspensión del contrato o, en su caso, la disminución de la renta. Al hilo de lo anterior, recomendamos contar con un informe pericial o al menos un informe de empresa reparadora que verifique el origen y causa del daño, así como la necesidad de reparación, junto con un reportaje fotográfico y presupuesto de reparación, cuyo importe será reclamando al Arrendador.

En el supuesto que el Arrendatario haya cumplido estos presupuestos, podrá valorarse la posibilidad de reparar a su coste las obras de reparación y dejar de pagar la renta, informando previamente al Arrendador de la ejecución de las obras y facilitando el justificante de pago de las mismas.

No obstante lo anterior desde el despacho, recomendamos ponerse en contacto con un profesional para estudiar cada caso de manera individualizada ya que nuestra experiencia nos indica que no existen dos supuestos idénticos.

¿Te podemos ayudar?
¿Te podemos ayudar?
Tlfn.: 91 345 48 05 | Email: info@vmsabogados.com
Contáctanos
Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022

Leer más

Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios

Leer más

CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

Leer más

Denuncia por ruidos molestos de vecinos en comunidades de propietarios

Leer más

Obras en elementos comunes en comunidades de propietarios

Leer más

¿Necesitas ayuda?

    Opiniones de clientes

    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    VMS Abogados - Abogados Comunidades de Propietarios | Propiedad Horizontal | Urbanismo | Arrendamientos | Derecho Laboral | Herencias
    4.4
    Basado en 21 opiniones
    Gracias a ellos ganamos el juicio por los daños en nuestro edificio y pudimos rehabilitarlo. Experiencia y profesionalidad. Muy recomendables.
    Tomás Ramón Cabestany
    Tomás Ramón Cabestany
    13:41 22 Jan 21
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    Yolanda Cabezón Garcia de Soria
    20:13 12 Aug 20
    Estamos muy agradecidos a la solvencia y calidad del asesoramiento jurídico recibido del Despacho de Abogados VMS en general y muy en particular de la letrada Carolina. Por su visión y eficacia.
    P V
    P V
    19:52 02 May 20
    Mi experiencia con VMS abogados ha sido muy buena. Siempre muy atentos conmigo.
    Jaime López
    Jaime López
    21:39 14 Apr 20
    Solicité un servicio a VMS por un problema en la comunidad de propietarios, donde encontré muy buenos profesionales orientados a la consecución de resultados, aparte de ganar el caso, me sentí siempre confiada de estar en muy buenas manos.
    Alexandra Díaz Forero
    Alexandra Díaz Forero
    22:16 13 Apr 20
    Contacte con el despacho para presupuestar un desahucio por falta de pago del inquilino, el presupuesto fue el mas competitivo. La demanda se interpuso antes del estado de alarma y cada semana me actualizan las últimas noticias jurídicas que pueden afectar al procedimiento. Serios y profesionales.
    Johanna Andrea
    Johanna Andrea
    17:37 13 Apr 20
    ‹
    ›
    js_loader

    Categorías

    • Casos de éxito
    • Derecho de familia
    • Inmobiliario
    • Noticias Jurídicas
    • Urbanístico
    • VMS Abogados

    Contacto

    • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
    • Edificio Britania
    • 28003 Madrid
    • +34 91 345 48 05
    • info@vmsabogados.com

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa web
    • Diseñado por Eskool

    Últimas noticias

    Loading...
    Ya puedes reclamar los gastos de suscripción del préstamo hipotecario desde el momento de su formalización, gracias a la sentencia de la audiencia provincial de madrir de 19 de abril de 2022
    Prescripción de obras ilegales en una comunidad de propietarios
    CASO DE ÉXITO: Instalación extractor de humos en Local Bajo

    Nuestras redes

    • Facebook
    • Linkedin
    • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Diseñado por Eskool
    Menú
    • Áreas prácticas
      • Abogados Societarios
      • Abogados Concursales
      • Abogados Licencias VTC
      • Abogados Laboralistas
      • Abogados de Familia
      • Abogados Desahucios y Arrendamientos
      • Abogados de Sucesiones
      • Abogados de Urbanismo y Construcción
      • Abogados de Propiedad Horizontal
      • Abogados de Derecho Administrativo
      • Abogados Cláusula Suelo
      • Abogados Penalistas
      • Abogados Derecho Fiscal
      • Abogados Derecho Civil
      • Abogados Mercantil
    • Quiénes somos
    • Noticias Jurídicas
    • Casos de éxito
    • Contacto

    ¿Te podemos ayudar?

    Contacta con nuestros abogados
    • Tlfn.: 91 345 48 05
    • Email: info@vmsabogados.com

    ¿Necesitas asesoramiento inmediato?