Ir al contenido
VMS abogados logo
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto
VMS abogados logo

Revisión de la Ley de propiedad horizontal

Cs reclama una revisión de la Ley de propiedad horizontal para mejorar en accesibilidad de personas con discapacidad

Ciudadanos ha reclamado al Gobierno una revisión de las “limitaciones” que, a su juicio, tiene la Ley sobre propiedad horizontal en materia de accesibilidad. El objetivo de conseguir una mejora en esta materia y, más en concreto, en viviendas de personas con discapacidad.

Europa Press

  • febrero 10, 2018

Revisión de la Ley de propiedad horizontal

Cs reclama una revisión de la Ley de propiedad horizontal para mejorar en accesibilidad de personas con discapacidad

Ciudadanos ha reclamado al Gobierno una revisión de las “limitaciones” que, a su juicio, tiene la Ley sobre propiedad horizontal en materia de accesibilidad. El objetivo de conseguir una mejora en esta materia y, más en concreto, en viviendas de personas con discapacidad.

Europa Press

  • febrero 10, 2018

Ciudadanos ha reclamado al Gobierno una revisión de las “limitaciones” que, a su juicio, tiene la Ley sobre propiedad horizontal en materia de accesibilidad. El objetivo de conseguir una mejora en esta materia y, más en concreto, en viviendas de personas con discapacidad.

Los naranjas, que han hecho esta petición a través de una proposición no de ley registrada en el Congreso, piden que, tras esta revisión de la norma, el Ejecutivo presente ante las Cortes un informe señalando las debilidades del texto en accesibilidad. Este documento, apuntan los de Albert Rivera, tiene que entregarse antes de un año.

Para la formación, la accesibilidad para las personas con discapacidad es, a día de hoy, una asignatura pendiente en España, como, a su juicio, demuestra que el Gobierno no haya cumplido con la Ley General de derechos de las personas con discapacidad, que establecía el 4 de diciembre del año 2017 como la fecha límite para exigir las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para las personas con discapacidad en toda la Administración Pública.

“Este plazo ha expirado sin que el Gobierno de Mariano Rajoy haya apostado decididamente por las personas con discapacidad”, ha criticado Ciudadanos. Aún así, señala que la accesibilidad “no tiene que ver sólo con el ámbito público” sino que es “una obligación consagrada en el ordenamiento jurídico español y en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por ONU y de obligado cumplimiento para los países que la ratificaron, como es el caso de España”.

RESTRICCIONES PRESUPUESTARIAS

Según recuerdan los naranjas, la normativa nacional ha ido incorporando progresivamente modificaciones a fin de mejorar las exigencias de las construcciones públicas y privadas en esta materia. Sin embargo, señala que existen limitaciones, en su mayoría, consecuencia de las “restricciones presupuestarias” que las propias normas establecen a la hora de acometer reformas relativas a la accesibilidad.

Pero, para Ciudadanos es el momento, cinco años después de la última modificación de la norma de propiedad horizontal, que las administraciones, y especialmente el Gobierno, se comprometan con la accesibilidad de las personas con discapacidad en lo relativo a un bien tan importante como es la vivienda. De ahí que ahora pidan un nuevo estudio del texto y su posible corrección.

Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Dudas y respuestas al estado de alarma en Madrid por Covid-19

Leer más

¿Es legal manifestarse durante un confinamiento?

Leer más

¿Es legal confinar barrios por la Covid-19?

Leer más

Discriminación laboral por Covid-19: dudas y respuestas

Leer más

¿Es un delito saltarse la cuarentena siendo positivo a la Covid-19?

Leer más

Contacto

  • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
  • Edificio Britania
  • 28003 Madrid
  • +34 91 345 48 05
  • info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Me han timado por internet
¿Me corresponde la herencia de mi marido?
Trámites fallecimiento

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Contacto
C/ Guzmán el Bueno, 133 – 5o Dcha. Edificio Britania
28003 Madrid
+34 91 345 48 05 info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Me han timado por internet
¿Me corresponde la herencia de mi marido?
Trámites fallecimiento

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Menú
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Despacho de abogados derecho concursal
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto

¿Te podemos ayudar?

Contacta con nuestros abogados
  • Tlfn.: 91 345 48 05
  • Email: info@vmsabogados.com

¿Necesitas asesoramiento inmediato?