Ir al contenido
VMS abogados logo
VMS abogados logo

Me han estafado por transferencia bancaria ¿Qué puedo hacer?

Descripción

  • diciembre 28, 2020

Me han estafado por transferencia bancaria ¿Qué puedo hacer?

Descripción

  • diciembre 28, 2020

Hoy en VMS te traemos la información que necesitas.

En un mundo tecnológico e interconectado como el de hoy, uno de los grandes retos es enfrentarnos a las ciberamenazas. Por esta razón, se creó la Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA). 

Asimismo, la Unión Europea también ha puesto en marcha un plan para combatir el delito informático, reforzando las legislaciones de los países miembros. De hecho, en España se creó la ley de servicios de pago en 2018, para dar respuesta a esta problemática.  

Pero ¿qué podemos hacer en estos casos?

El Código Penal español y las Estafas

Nuestro Código Penal establece en su artículo 248, que una estafa consiste en engañar a alguien para que entregue sus bienes o los de otra persona por error. En consecuencia, este delito de defraudación genera una pérdida del patrimonio. 

persona estafada

Además, este mismo artículo amplía los delitos de estafa incluyendo a las personas que:

  • Obtengan una transferencia de activos sin consentimiento de su dueño, por medio de cualquier tipo de fraude informático.
  • Desarrollen, faciliten, posean o usen programas informáticos para cometer estafas.
  • Perjudiquen a alguien mediante el uso de tarjetas de débito, crédito, cheques o cualquier otro tipo de instrumento financiero.

De todas formas, las penas por estafa se detallan en los artículos 249 al 255 bis. En ellos se explica que una estafa de hasta 400 euros, tendrá una pena de multa de 1 a 3 meses. Y para montos mayores, se establecerá una pena de prisión de 6 meses a 3 años.

En cualquier caso, existen agravantes que conllevan pena de multa de 6 a 12 meses, adicional a una pena de prisión de 1 a 6 años.

 

Cómo y dónde denunciar un caso de estafa en España

Si has sido víctima de estafa, puedes presentar tu denuncia en la oficina de Guardia civil o comisaría, aunque también puedes hacerlo en el Juzgado de guardia que esté más cerca de tu residencia.

En cualquiera de los casos, lo más importante es que realices la denuncia lo más pronto posible para que los organismos competentes puedan actuar. 

No sientas miedo ni vergüenza de contar lo sucedido. Recuerda que denunciar es la única manera de evitar que el delincuente quede impune. Ellos son muy hábiles y siempre están buscando nuevas formas de estafar.

Cuando realices la denuncia, lleva todas las pruebas que tengas, incluyendo correos electrónicos, fotos de los mensajes enviados por redes sociales, estados de cuenta bancarias, entre otros.

Algunas formas que utilizan para estafar por transferencia bancaria

Si eres víctimas de una estafa es posible que te quedes con una sensación extraña de incertidumbre. Y algunas veces, no estarás seguro si te estafaron o si se trata de un error.  

Para que tengas conceptos más claros, te explicaremos algunos modus operandi de los estafadores, para que puedas comprender mejor lo que está pasando:

Phishing o pesca

estafa por transferencia

En estos casos, se suele recibir un correo que, simulando ser de tu sucursal bancaria, te pide que te dirijas a su portal a través de un link. 

El portal al que accedes se parece al del banco, pero en realidad no lo es. Se trata de un sitio web falso que suplanta la identidad de la sucursal para obtener tu contraseña. 

Después los delincuentes utilizan estos datos para entrar a tu cuenta y realizar transferencias no autorizadas.

Falsificación de facturas 

En otros casos, los delincuentes pueden haber obtenido acceso a tu correo electrónico, para sustraer información sobre tus facturas.  

Así que en determinado momento, te llega un correo que falsifica una factura de cualquiera de tus proveedores, solicitando el pago a través de una transferencia bancaria.

Aquí el problema reside cuando ese pago en realidad lo está solicitando otra persona y es cuando es la estafa.

 

Venta de productos muy baratos por Internet

Este es el ejemplo típico de un sitio web fraudulento, que ofrece un producto o servicio en línea muy tentador. Ofrecen ofertas por tiempo limitado, para aprovecharse de la emocionalidad de las personas. 

El truco está en que, al concretar la compra, te solicitan el pago a través de una transferencia bancaria, pero el producto en realidad no existe.

Estos son solo algunos ejemplos, de tantas variantes que han creado los delincuentes, para estafar por medio de una transferencia bancaria. Conocer las diferentes formas que tienen de actuar, te ayudará también a prevenir estafas en el futuro.

 

Me han estafado por transferencia bancaria: ¡Necesito ayuda!

Sin importar el tipo de estafa en la que hayas sido víctima, siempre es bueno contar con la asesoría de un abogado con experiencia en este tipo de casos. Este profesional del derecho puede orientarte sobre cuáles son las pruebas inculpatorias que debes presentar y ayudarte a agilizar los trámites.

Así que si has sido víctima de estafa y necesitas ayuda, en VMS contamos con un equipo de abogados, especializados en estafa, que te pueden asesorar.

Contáctanos, sin compromiso.

Podemos ayudarte.

Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Me han timado por internet

Leer más

¿Me corresponde la herencia de mi marido?

Leer más

Trámites fallecimiento

Leer más

Principios del Derecho Penal

Leer más

Me han grabado robando en el trabajo

Leer más

Contacto

  • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
  • Edificio Britania
  • 28003 Madrid
  • +34 91 345 48 05
  • info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Me han timado por internet
¿Me corresponde la herencia de mi marido?
Trámites fallecimiento

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Contacto
C/ Guzmán el Bueno, 133 – 5o Dcha. Edificio Britania
28003 Madrid
+34 91 345 48 05 info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Me han timado por internet
¿Me corresponde la herencia de mi marido?
Trámites fallecimiento

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Menú
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Despacho de abogados derecho concursal
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto

¿Te podemos ayudar?

Contacta con nuestros abogados
  • Tlfn.: 91 345 48 05
  • Email: info@vmsabogados.com

¿Necesitas asesoramiento inmediato?