Ir al contenido
VMS abogados logo
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto
VMS abogados logo

Abrir las piscinas comunitarias con la covid-19

La llegada del verano, en mitad de la pandemia por covid-19, ha creado un debate: ¿abrir o no abrir las piscinas comunitarias? Aquí se expone la extensa normativa al respecto.

  • julio 1, 2020

Abrir las piscinas comunitarias con la covid-19

La llegada del verano, en mitad de la pandemia por covid-19, ha creado un debate: ¿abrir o no abrir las piscinas comunitarias? Aquí se expone la extensa normativa al respecto.

  • julio 1, 2020

Muchas comunidades se enfrentan al debate de si abrir las piscinas comunitarias con la covid amenazando con un rebrote.

 

VMS es un despacho de abogados propiedad horizontal con gran experiencia asesorando a comunidades de propietarios, incluidos los problemas que puedan surgir a raíz de la covid-19.

La pandemia de coronavirus llegó en invierno y muchos pensaban que en verano volveríamos a la normalidad. No ha sido así. Ahora abrir las piscinas comunitarias con la covid-19 acechando se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para los vecinos.

Las administraciones públicas han establecido estrictos requisitos para poder abrir las piscinas comunitarias. El virus se contagia muy fácilmente y las autoridades quieren evitar que dichas piscinas se conviertan en focos de contagio.

Las restricciones y el estricto protocolo impuesto por las autoridades provocan que abrir las piscinas comunitarias con la covid-19 suponga un sobrecoste de hasta el 50% respecto a los años anteriores.

Este exceso de gasto se crea principalmente por el control de la limitación de aforo en las piscinas y el refuerzo de la limpieza que deben llevar a cabo las comunidades.

Normativa para abrir las piscinas comunitarias con la COVID-19

 

En el caso de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional ha establecido una serie de normas que todas las comunidades han de cumplir si los vecinos quieren refrescarse este verano.

¿Y cuáles son las normas aprobadas por la CAM?

 

1 Limpieza y desinfección de las instalaciones

La correcta desinfección de las superficies que entran en contacto con los vecinos es uno de los puntos principales para que las piscinas puedan reabrir. Se sabe que el coronavirus puede llegar a permanecer durante horas en una superficie.

Por tanto, la CAM exige una desinfección adecuada “a las características de la instalación y a la intensidad de uso” de la misma.

Para ello se pide la ventilación de los espacios cerrados como pueden ser los vestuarios, baños, la sala de enfermería o pasillos antes de empezar con la limpieza y desinfección.

Si la ventilación se hace mediante de forma mecánica, hay que ver comprobar el correcto funcionamiento de estos medios y evitar que se produzca una recirculación del aire.

Se tiene que limpiar de forma concienzuda todos los elementos, equipos y superficies que se puedan a llegar a tocar. Asimismo, se tiene que prestar especial atención en los sitios cerrados.

Las barandillas, pomos de las puertas o grifos son elementos susceptibles de convertirse en focos de contagio si no se desinfectan de forma adecuada.

Por ello también se establece que se tengan que identificar los equipos y materiales que vayan a estar en contacto con los vecinos y que se anoten los procedimientos de desinfección de estos y el trabajador que lo realiza.

También se propone utilizar materiales desechables para abrir las piscinas comunitarias con la covid-19.

La limpieza se tiene que llevar a cabo con disoluciones de lejía 1:50 recién preparada o con ciertos productos autorizados por el Ministerio de Sanidad. Utilizar los medios adecuados es esencial para abrir las piscinas comunitarias con la covid-19.

Asimismo, se debe formar al personal encargado de las instalaciones con el objetivo de garantizar la seguridad de todos.

2 Limitación de aforo

Otros de los puntos clave para luchar contra la covid-19 es mantener la distancia de seguridad.

De esta forma, la Comunidad de Madrid establece que para abrir las piscinas comunitarias con la covid-19 se tenga que limitar su aforo al 30% de la capacidad de la instalación.

Este aforo será menor si no se puede respetar la distancia mínima de seguridad de 2 metros. Las instalaciones deben tener marcadas mediante señalas dicha distancia.

Para controlar el aforo la CAM fija que únicamente se puede hacer uso de la instalación con cita previa. Sin reserva no se puede disfrutar de la piscina y cada comunidad deberá ver cómo gestiona esta mecánica.

Otro aspecto es que se dispondrán de dosificadores de geles hidroalcohólicos y se tendrán que optar medidas para que lo usuarios de las instalaciones toquen lo mínimo cualquier elemento no imprescindible de las mismas.

3 Otras medidas para abrir las piscinas comunitarias con la covid-19

Desde la Comunidad de Madrid se dan una serie de directrices para que cada comunidad de vecinos, que pretendan abrir sus piscinas, las sigan. Algunas de estas normas son:

  • Medir cada hora los niveles de pH y de cloro libre residual.
  • Renovar de forma continua el agua de la piscina.
  • Desinfectar al menos dos veces al día y algunos elementos críticos unas tres veces al día. Además se tendrá que reforzar la limpieza y el aseo en las instalaciones y suprimir los secadores de mano por papel.
  • En caso de que haya tumbonas se tendrán que desinfectar después de casa uso.
  • El usuario deberá ducharse antes y después de darse el baño. También se recomienda hacerlo en casa una vez se haya disfrutado de la piscina. La higiene personal es otro de los elementos clave para abrir las piscinas comunitarias con la covid-19.
  • Otra recomendación es el uso de máscaras de buceo para el baño. El objetivo es proteger las fosas nasales.
  • Ya no se podrán utilizar pelotas o colchonetas en la zona de baño.
  • La comunidad tendrá que esforzarse por comunicar correctamente entre los vecinos todas las medidas de seguridad para que se puedan bañar.

Si le interesa puede ver el documento con la normativa al completo que la Comunidad de Madrid ha publicado para abrir las piscinas comunitarias con la covid-19.

 

¿Abrir la piscina comunitaria con la covid-19?

 

Y con las normas… llegan más gastos para abrir las piscinas comunitarias con la covid-19

 

Lo que está claro es que abrir la piscina este verano saldrá caro. Supondrá un sobrecoste de hasta el 50% como se ha mencionado al comienzo del artículo.

El aumento del coste es un aspecto que influye en la toma de decisión entre los vecinos ante el dilema de abrir o no la piscina con la llegada de la nueva normalidad.

Las comunidades tienen que aprobar la apertura y en muchas se producen intensos debates sobre qué hacer. VMS, abogados de comunidades de propietarios, puede ayudar con los trámites o cualquier aspecto legal que se produzcan con las reapertura de las piscinas. No dude en consultar sin ningún tipo de compromiso.

Este año abrir las piscinas comunitarias con la covid-19 será más complejo y caro que en los años anteriores.

Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Dudas y respuestas al estado de alarma en Madrid por Covid-19

Leer más

¿Es legal manifestarse durante un confinamiento?

Leer más

¿Es legal confinar barrios por la Covid-19?

Leer más

Discriminación laboral por Covid-19: dudas y respuestas

Leer más

¿Es un delito saltarse la cuarentena siendo positivo a la Covid-19?

Leer más

Contacto

  • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
  • Edificio Britania
  • 28003 Madrid
  • +34 91 345 48 05
  • info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Cómo demostrar una injuria o calumnia
Abogado societario
Diferencia entre separación y divorcio

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Contacto
C/ Guzmán el Bueno, 133 – 5o Dcha. Edificio Britania
28003 Madrid
+34 91 345 48 05 info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Cómo demostrar una injuria o calumnia
Abogado societario
Diferencia entre separación y divorcio

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Menú
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Despacho de abogados derecho concursal
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto

¿Te podemos ayudar?

Contacta con nuestros abogados
  • Tlfn.: 91 345 48 05
  • Email: info@vmsabogados.com

¿Necesitas asesoramiento inmediato?