Ir al contenido
VMS abogados logo
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto
VMS abogados logo

Urbanismo y gentrificación

Desde Urbanismo buscan soluciones a las viviendas del centro de Vigo antiguas y desocupadas sin fomentar el proceso de gentrificación.

Faro de Vigo

  • diciembre 23, 2019

Urbanismo y gentrificación

Desde Urbanismo buscan soluciones a las viviendas del centro de Vigo antiguas y desocupadas sin fomentar el proceso de gentrificación.

Faro de Vigo

  • diciembre 23, 2019

Urbanismo propone poder dar uso hotelero a los edificios del casco antiguo pero con límites en Vigo.

Es el planteamiento que trasladará a la Comisión del Peprica ante el escaso riesgo de gentrificación hoy en día de la zona histórica y como vía para acabar con los inmuebles desocupados o dañados

En el apartado de Noticias Jurídicas nos hacemos de eco de esta noticia sobre urbanismo y gentrificación. VMS cuenta con un equipo de abogados especialistas en urbanismo y derecho inmobiliario.

La Comisión de Seguimiento del Peprica (el plan que tiene como cometido regular urbanísticamente, proteger y conservar el centro histórico pontevedrés) someterá a dictamen la propuesta elaborada desde los servicios de Urbanismo para clarificar los criterios sobre los usos no residenciales en edificios exclusivos del casco histórico, es decir, para “inmuebles completos”. Según el gobierno local, la propuesta recoge, en esencia, “que se autorice como carácter general el uso exclusivo de hotel, hostal o semejantes -entre los que cita los albergues de uso turístico- y los usos terciarios de servicio al público en alojamiento temporal”.

Con esta medida, los servicios de Urbanismo pretenden solventar una contradicción que existía entre dos artículos del Peprica en lo referente a los usos de edificios completos, y se permitía la concesión para los usos hoteleros por entender que son perfectamente compatibles con los usos residenciales en el marco del casco histórico. En el “informe-propuesta” se recoge que, según los datos recabados por el servicio de Urbanismo, desde el año 2015 tan solo constan 9 solicitudes de títulos habilitantes con destino a albergue turístico o apartamento turístico y no todas con carácter de uso exclusivo. Por lo tanto, desde el servicio indican que “no se aprecian, a día de hoy, elementos o datos que anuncien procesos ni de gentrificación ni de tercerización en el centro histórico”.

urbanismo y gentrificacion en España

 

Urbanismo y gentrificación: una ecuación difícil de resolver

Descartado por lo tanto uno de los principales temores que se ciernen sobre algunos de los cascos históricos y zonas monumentales de las grandes ciudades europeas (la de la gentrificación y el incremento del coste de la vivienda, expulsando el turismo a la población residente local), desde la Concejalía de Urbanismo se apunta a que la concesión de este tipo de licencias de usos no residenciales “ayudaría a terminar con la pequeña bolsa que todavía queda de viviendas desocupadas” así como con el parque de inmuebles en mal estado. Edificios que, como consecuencia de múltiples razones como la fragmentación de la propiedad o el abandono de la misma, se deterioran con el paso del tiempo.

Urbanismo cree que así, las solicitudes de rehabilitación de esos inmuebles para cambiar sus usos a los de albergue, apartamento turístico o semejante, expresamente autorizados en el Peprica, “permitiría la recuperación del patrimonio edificado en el conjunto histórico artístico, como consecuencia del componente de negocio y, por lo tanto financiadora e inversora, que lleva aparejada.

Según Urbanismo, el uso terciario del servicio público de alojamiento temporal complementaría otros usos terciarios que ya existen en la zona histórica, como las residencias para personas mayores o usos administrativas y eclesiásticos, que constituyen usos compatibles con el residencial, que el Concello asegura que se mantendrá siempre como “prioritario”. En todo caso, los cambios de usos residenciales a hoteleros serán supervisados y autorizados siempre por la Comisión de Seguimiento del Peprica, que además hará seguimiento del número de solicitudes que, en el caso de que fuesen excesivas y su número pudiera “deteriorar la calidad del uso residencial en el casco histórico propondría al órgano competente la suspensión de las licencias.

Aumento de población

Actualmente, el centro histórico de Pontevedra, según datos de 2011, cuenta con 557 edificios residenciales, con un total de 1.462 viviendas de las que están vacías un 27%. Según los datos del padrón, a día de hoy el número de personas residente en la zona monumental pasó de las 2.098 de 2011 a 2.166, una cifra que puede ser más alta si se tiene en cuenta la población flotante como pueden ser los estudiantes universitarios que residen en la zona monumental en pisos de alquiler sin estar empadronados.

 

VMS Abogados especialistas en urbanismo y derecho inmobiliario.

Todas las noticias
Noticias relacionadas:

Condenado a un año de prisión por construir en terreno no edificable

Leer más

Madrid aprueba nuevas medidas en la construcción contra la COVID-19

Leer más

Bajan los desahucios por impago de alquiler e hipotecas

Leer más

Las empresas del sector construcción, las que peor pagan

Leer más

Desahucio inquilinos del cuartel de Buenavista.

Leer más

Contacto

  • C/ Guzmán el Bueno, 133 - 5o Dcha.
  • Edificio Britania
  • 28003 Madrid
  • +34 91 345 48 05
  • info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Me han timado por internet
¿Me corresponde la herencia de mi marido?
Trámites fallecimiento

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2021 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Contacto
C/ Guzmán el Bueno, 133 – 5o Dcha. Edificio Britania
28003 Madrid
+34 91 345 48 05 info@vmsabogados.com

Últimas noticias

Me han timado por internet
¿Me corresponde la herencia de mi marido?
Trámites fallecimiento

Nuestras redes

  • Facebook
  • Linkedin
  • © 2020 VMS Abogados. All Rigths Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseñado por Eskool
Menú
  • Derecho Concursal
  • Áreas de Práctica
    • Derecho Urbanismo Inmobiliario y Construcción
    • Derecho de Propiedad Horizontal
    • Desahucios y arrendamientos
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Derecho Sucesorio
    • Derecho de Familia y Matrimonial
    • Derecho Laboral
    • Despacho de abogados derecho concursal
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Societario
  • Quiénes somos
  • Noticias Jurídicas
  • Contacto

¿Te podemos ayudar?

Contacta con nuestros abogados
  • Tlfn.: 91 345 48 05
  • Email: info@vmsabogados.com

¿Necesitas asesoramiento inmediato?