Nos encontramos en:
Denuncia por violencia de género - VMS Abogados
La violencia de género abarca todo acto de violencia física y psicológica, entre las que se encuentran los atentados a la libertad sexual, las intimidaciones, las coerciones o la privación arbitraria de libertad.
En el equipo de VMS somos Abogados especializados en Violencia de Género, y por ello, asesoramos y participamos en los procesos tanto penales como civiles (por ejemplo en divorcios, cambio de guarda y custodia de los hijos comunes, si los hay y resto de medidas en torno a la protección del menor), que pudieran ser provocados del contexto de maltrato.

No obstante, en muchos casos, estos procesos son solucionados a través de los llamados “juicios rápidos”, en ocasiones son capaces de ocasionar arduos y complejos procesos judiciales.
En cualquier caso, resulta esencial solicitar asesoría de un Letrado penalista a fin de que participe en dependencias policiales y en el Juzgado, tanto si eres quien interpone la denuncia como si, en cambio, eres a quien han denunciado
En VMS sabemos de sobra lo complicado que es denunciar estos hechos, ya sea por el miedo a que “no te crean”, o por miedo a la posible reacción del agresor. Del mismo modo sabemos del complicado panorama en el que está el denunciado después de recibir la notificación de la denuncia.
Por este motivo, ofrecemos a los clientes un excelente asesoramiento personal y jurídico. Somos plenamente conscientes que, cuando alguien requiere un despacho de abogados, en un momento tan complicado, quiere encontrar a un profesional que le le preste atención, le comprenda y, por encima de todo, sea claro en lo que respecta a las alternativas de actuación y la probabilidad de que tengan éxito sus alegaciones.
Contacte con nuestros abogados especialistas en violencia de género.
Teléfono: 91 345 48 05
Email: info@vmsabogados.com
Denuncia por violencia de género - Características de nuestros servicios
- Un letrado penalista especialista en violencia de género le asesorará sobre la mejor forma de proceder en su situación particular, la forma de redactar una denuncia por los hechos, acudir a comisaría para interponer la denuncia y la solicitud de una orden de protección, las consecuencias de que se infrinja dicha orden de protección, los medios indicado con los que demostrar la agresión o el daño psicológico padecido, además de aistir al detenido.
- De la misma forma, le damos asesoramiento sobre la posibilidad de pedir una indemnización por daños y perjuicios por todo tipo de lesiones sufridas.
- Por otra parte, y paralelamente, un abogado especializado en Derecho de Familia, le aconsejará sobre las medidas civiles que se pueden establecer en un conflicto de violencia de género. Al interponer la denuncia se determinarán, de manera provisional y por una duración de un mes, medidas respecto a la guarda y custodia de los hijos menores, la pensión de alimentos de los mismos, la asignación del domicilio conyugal, así como cualquier otra medida de protección respecto de los menores, que se considere adecuada para impedir una amenaza o daño.
- La imposición de estas medidas civiles se precisarán en la audiencia urgente que tendrá lugar ante el Juez de Guardia en el plazo máximo de 72 horas desde que se solicitan por parte de la víctima, por lo que el Abogado especialista le aconsejará sobre la documentación e instrumentos de prueba que se necesiten para elaborar o negarse a la petición de adopción de esas medidas.

Sin embargo, las medidas adoptadas no tendrán un carácter definitivo, pues necesitan ser ratificadas o modificadas por el Juez civil competente, cuando se presenta la correspondiente demanda en el plazo establecido.
A tal efecto es imprescindible apoyarse en el asesoramiento de un experto, desde el inicio, a fin de que le ayude en la comparecencia urgente y le acompañe en el posterior proceso de divorcio, enmiendas a las medidas o pedir la implantación de medidas para proteger al menor.
Denuncia por violencia de género - ¿Por qué y cuándo contratar a un abogado especialista?
Las lesiones físicas normalmente son los efectos más importantes y apreciables para toda víctima de violencia de género, pero desafortunadamente no son las únicas.
También es posible que nos encontremos con un maltrato psicológico o emocional, en esas situaciones en las que la víctima se ve sometida a improperios, degradación y acoso, junto con una situación de control por parte del maltratador, incitando a un sentimiento de culpa, intimidación y baja autoestima.
Lo que podemos aconsejar ante este tipo de circunstancia, es consultar sin demora, con un Despacho de Abogados especializados en Violencia de Género, que acredite la experiencia y el profesionalismo que se necesitará en su caso.
¿Qué opinan nuestros clientes?






Casos de éxito

CASO DE ÉXITO: Segunda Oportunidad
1. Cuál era el problema: El cliente acude al despacho con un importante problema: en los años previos a la crisis financiera del año 2008,

CASO DE ÉXITO: Requisitos para convocar una Junta de Propietarios
1. Cuál era el problema: Una clienta acudió al despacho consternada ante la falta de notificación de las convocatorias de la Junta General de Propietarios

CASO DE ÉXITO: Fianza contrato de arrendamiento
1. Cuál era el problema: Nuestros clientes habían suscrito un contrato de arrendamiento, en el que expresamente constaba que la duración mínima se establecía en

CASO DE ÉXITO: Reiteración en tratar los mismos asuntos en juntas de propietarios
1. Cuál era el problema: En una Comunidad de Propietarios, una vecina solicitaba la celebración de una Junta para tratar un asunto que ya había

CASO DE ÉXITO: Reparto de desplazamientos entre los progenitores cuando residen en ciudades diferentes
1. Cuál era el problema: Acude a nuestro despacho un padre que desea que, ante la imposibilidad de establecer un sistema de guarda y custodia

CASO DE ÉXITO: Termitas en comunidades de propietarios
1. Cuál era el problema: El litigio en el que intervino VMS como letrado de una Comunidad de Propietarios versaba sobre el incumplimiento contractual de